Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hueso frontal según libro testut, Resúmenes de Anatomía

Descripción anatómica del hueso frontal, resumen del libro testut

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 17/09/2020

irina-mera-flores
irina-mera-flores 🇪🇨

4.8

(20)

9 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad cnica
Estudiante: Mera Flores Irina Patricia
Carrera: Medicina, primer semestre
Asignatura: Anatomía I
Paralelo: B
Docente: Dr. Marcelo Antonio Daza Alvarado
Actividad: Resumen conferencias.
1 de julio
Junio-octubre 2020
De Manabí
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hueso frontal según libro testut y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Universidad Técnica

Estudiante: Mera Flores Irina Patricia

Carrera: Medicina, primer semestre

Asignatura: Anatomía I

Paralelo: “B”

Docente: Dr. Marcelo Antonio Daza Alvarado

Actividad: Resumen conferencias.

1 de julio

Junio-octubre 2020

De Manabí

IMPAR

CENTRAL

SIMÉTRICO

Ubicación:

Se ubica en la parte anterosuperior del cráneo Se articula por arriba y atrás con los parietales y del esfenoides (alas mayores y menores), cerrando la parte anterior, la cavidad craneal. Y se articula por debajo con el etmoides, los huesos propios de la nariz, los malares, los unguis y los maxilares superiores , con estos últimos forma las cavidades orbitarias y nasales.

Caras:

El hueso frontal presenta 3 caras:

  • Cara anterior o cutánea.
  • Cara posterior o cerebral.
  • Cara inferior u orbitaria.

Bordes:

El hueso frontal presenta 3 bordes:

  1. Borde anterior u orbito nasal.
  2. Borde superior: articula con los dos parietales.
  3. Borde posterior: articula con el esfenoides

Cara Inferior u Orbitaria

La cara inferior del frontal forma la pared superior de la órbita, y la región etmoidonasal. Está separada de la cara por los arcos ciliares u orbitarios y por la glabela. .

  • FOSAS ORBITARIAS
  • BORDES
  • ESCOTADURA NASAL
  • CARILLA TEMPORAL DEL FRONTAL
  • SUPERFICIE TRIANGULAR CON ESFENOIDE
  • CANALES / CONDUCTOS ORBITARIOS
  • FOSITA TROCLEAR
    • Escotadura etmoidal : En forma de U invertida. Se articula con la parte superior del etmoides.
    • Espina Nasal del frontal : Articula con los huesos propios de la nariz, ofrece por detrás dos pequeños canales de la bóveda de las fosas nasales, separados entre sí, por una cresta cervical que se articula con la lámina perpendicular del etmoides.
    • Cresta Cervical: Se articula con la lámina perpendicular del etmoides.
    • Orificios de entrada hacia los senos frontales.
    • Semiceldillas : Se unen con las semiceldillas del etmoides y forman una celdilla completa.
    • Canales , anterior y posterior: contribuyen a formar los conductos etmoidales, al unirse con los del etmoides.
    • Lo senos frontales drenan en el meato medio a través del infundíbulo etmoidal.
    • Conductos del frontal. Conducto etmoidal anterior: pasa la VAN etmoidal anterior: vena, arteria y nervio etmoidal anterior (nervio nasal interno). Conducto etmoidal posterior: pasa la VAN etmoidal posterior: vena, arteria y nervio etmoidal posterior (nervio etmoidal de luschka)
    • Fosas orbitarias : presentan: La fosa lacrimal o lagrimal: Aloja a la glándula lacrimal. La fosita troclear: Inserta a la polea de reflexión donde se refleja el tendón del musculo oblicuo mayor superior del ojo

Cara Posterior o Cerebral La cara posterior en sus ¾ superiores es cóncava, y en su ¼ inferior es convexo. .

  • FOSAS FRONTALES
  • BORDE SUPERIOR/POSTERIOR
  • EMINENCIAS ORBITARIAS
  • SUPERFICIE RUGOSA/ESFENOIDES
  • CANAL
  • CRESTA FRONTAL
  • AGUJERO CIEGO
  • ESPINA NASAL
  • APOFISIS EXTERNA
    • Canal para el seno sagital superior o seno longitudinal superior.
    • Cresta del frontal : Se inserta la hoz del cerebro, dependencia de la dura madre.
    • Agujero ciego : Da paso a prolongaciones de la hoz del cerebro y a la vena emisaria de Sperino (Vena fronto etmoidal).
    • Escotadura etmoidal.
    • Fosas frontales : Corresponden a las eminencias frontales laterales, que presentan impresiones digitales y eminencias mamilares por las circunvalaciones del lóbulo frontal del cerebro. o Vena emisaria: Emisaria-> emisor. Comunicación entre circulación venosa de las fosas nasales con la circulación intracraneal (seno venoso longitudinal superior)
    • Eminencia orbitaria : Contribuye a formar la pared superior o techo de la órbita, que también presenta impresiones digitales y eminencias mamilares.