Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HUACA DE LA LUNA ANALISIS, Resúmenes de Arquitectura

HUACA DE LA LUNA ANALISIS Y DETALLES

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 03/09/2021

alex-norbel-huaman-alvarez
alex-norbel-huaman-alvarez 🇵🇪

4.9

(7)

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
ASIGNATURA:
Arquitectura Peruana I
CÁTEDRA:
Arq. Risco Vega Alberto José
ALUMNOS:
Becerra Fernández Sandra Ivonne
Cabrejos Mendoza Estefany
Fernández Rubio Keila
Huaman Alvarez Alex
Lizana Carrillo Dilson
Piedra Torres Sergio
Ruiz Diaz Raúl
Ventura Aquino Paul
CICLO:
2020 II
ENTREGA:
17 / 04 / 2021
GRUPO 02
HUACA DE LA LUNA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HUACA DE LA LUNA ANALISIS y más Resúmenes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

ASIGNATURA:

Arquitectura Peruana I CÁTEDRA: Arq. Risco Vega Alberto José ALUMNOS: Becerra Fernández Sandra Ivonne Cabrejos Mendoza Estefany Fernández Rubio Keila Huaman Alvarez Alex Lizana Carrillo Dilson Piedra Torres Sergio Ruiz Diaz Raúl Ventura Aquino Paul CICLO: 2020 – II ENTREGA: 17 / 04 / 2021

GRUPO 02

HUACA DE LA LUNA

La edificación se ubica en un terreno dentro del distrito de La Victoria, Chiclayo tiene un área total de 140. 00 m 2 , y cuenta con los siguientes linderos y medidas perimétricas:

  • Por el fondo: Con vivienda trasera con 7. 00 ml.+

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

GENERALIDADES UBICACIÓN Norte del Perú, dep. de La Libertad, en la falda occidental del cerro Blanco cerca al extremo oriental del asentamiento de Huacas de Moche, en el valle bajo de Moche. ● El volumen actual de las huacas fue el resultado de la construcción de edificios superpuestos, a lo largo de cientos de años ● Entre Huaca de la Luna y Huaca del Sol existe un conjunto de barrios divididos por calles y callejones, una ciudad donde vivían los servidores de los templos y los artesanos a cargo de la elaboración de la parafernalia requerida por las divinidades. ● Huacas construidas en diferentes momentos, una después de la otra: el templo viejo, entre los años 50 y 600 d.C. y el templo nuevo entre los años 600 y 850 d.C. Características La pirámide estuvo dedicada al dios de las montañas: Aiapaec. El cerro Blanco fue considerada una montaña sagrada de los moches.

La edificación se ubica en un terreno dentro del distrito de La Victoria, Chiclayo tiene un área total de 140. 00 m 2 , y cuenta con los siguientes linderos y medidas perimétricas:

  • Por el fondo: Con vivienda trasera con 7. 00 ml.+

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

ORGANIZACIÓN URBANA ORGANIZACIÓN URBANA DE LA CULTURA MOCHE, DELIMITADA POR HUACA DE LA LUNA Y HUACA DEL SOL NÚCLE URBANO DEL COMPLEJO ARQUEOLOGICO HUACAS DE MOCHE

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

LOCALIZACIÓN DE LOS SECTORES EXCAVADOS EN EL CENTRO URBANO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE HUACA LA LUNA TALLER ALFAREROS TALLER ORFEBRE CONSIDERAMOS QUE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN O TALLERES TIENEN GRAN RELEVANCIA EN LOS ASENTAMIENTOS URBANOS, YA QUE ESTOS VAN A SER EL EJE O UNIDAD PRINCIPAL A TRAVÉS DE LA CUAL GIRARÁN LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y EL QUEHACER DOMÉSTICO Entre ellas se tienen áreas de circulación formadas por una red de callejones y pasadizos, espacios públicos abiertos o plazas, áreas de depósitos o almacenamiento, un gran centro administrativo y otras posibles estructuras administrativas menores, un gran centro religioso o de culto una plataforma funeraria de elite, canales de abastecimiento de agua, viviendas o lugares de residencia y, para el interés de nuestro estudio, centros de producción especializada

La edificación se ubica en un terreno dentro del distrito de La Victoria, Chiclayo tiene un área total de 140. 00 m 2 , y cuenta con los siguientes linderos y medidas perimétricas:

  • Por el fondo: Con vivienda trasera con 7. 00 ml.+

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

INGRESO PLAZA 1 PLATAFORMA 1 ACCESO OESTE TERRAZA 1 TERRAZA 3 PLAZA 2 RAMPA PRINCIPAL PLATAFORMA 2 PLAZA 3a (^) PLAZA 3b NIVEL ALTO NIVEL BAJO LA COMPLEJIDAD EN SU CONSTRUCCIÓN Forma

  • Constituida por 3 plataformas de forma piramidal trunca y 4 espacios abiertos.
  • Se desarrollan cuatro plazas ceremoniales.
  • En su construcción se usaron unos 40 millones de adobes.
  • En ingreso principal se ubica en el frontis norte y es el conjunto más representativo de la inserción geométrica de un discurso iconográfico en un determinado espacio arquitectónico. - Su Plataforma Principal: probablemente midió 96 metros por lado y 27 de altura.

La edificación se ubica en un terreno dentro del distrito de La Victoria, Chiclayo tiene un área total de 140. 00 m 2 , y cuenta con los siguientes linderos y medidas perimétricas:

  • Por el fondo: Con vivienda trasera con 7. 00 ml.+

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

Plataforma I PLATAFORMA I

  • LA PLATAFORMA I es el núcleo más alto de la Huaca de la Luna( 2 NIVELES), que fue el producto de varias construcciones superpuestas
  • EDIFICIOS IDENTIFICADOS: Edificio A hasta el edificio F ALTAR MAYOR CORREDOR ESTE
  • MEDIDAS: 100 m de lado y unos 25 de altura sobre la superficie actual
  • UBICACIÓN: en la esquina suroeste del viejo templo de Huaca de la Luna.
  • ACCESO: Se hacía a través de una amplia rampa de 4 m de ancho y 40 m de largo con muretes laterales.
  • TERRAZA mide 41 m por 19 m.
  • ALTAR escalonado al que se accedía mediante dos rampas y un escalón en la esquina sureste. El lado oeste tuvo cuatro escalones.
  • Estos espacios fueron cubiertos con techo a doble agua
  • Durante el edificio (B/C): el patio medía 60 mx47 m. PATIO CON ROMBOS
  • Superpuestos en el espacio correspondiente al patio decorado con rombos AREA DE DEPOSITOS VANOS^ con umbral alto (60 cm), un murete en la base del vano de acceso SALAS ORACULARES

DETALLES CONSTRUCTIVOS

La edificación se ubica en un terreno dentro del distrito de La Victoria, Chiclayo tiene un área total de 140. 00 m 2 , y cuenta con los siguientes linderos y medidas perimétricas:

  • Por el fondo: Con vivienda trasera con 7. 00 ml.+

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

ELEMENTOS ADICIONALES Procesión De Prisioneros Prisionero camino al sacrificio. Las pinturas murales polícromas conseguían sus colores extraídos de sustancias minerales como limonita (amarillo), hematita (rojo), arcilla (blanco) y carbón (negro). En la parte inferior, procesión de prisioneros. En la parte superior, seres tomados de la mano en actitud observadora.

La edificación se ubica en un terreno dentro del distrito de La Victoria, Chiclayo tiene un área total de 140. 00 m 2 , y cuenta con los siguientes linderos y medidas perimétricas:

  • Por el fondo: Con vivienda trasera con 7. 00 ml.+

A R Q U I T E C T U R A P E R U A N A I

BIBLIOGRAFIA

✓ Ciudad y territorio en los andes, José Canziani

✓ https://www.arqueologiadelperu.com.ar/laluna.htm

✓ huaca_de_la_luna_-_publication_for_website-

lo_1_optimized.pdf (wmf.org)

✓ Huaca de la luna-proyectos huacas del sol y de la luna-

primera edición diciembre 2016

✓ sanjosedemoro.pucp.edu.pe/descargas/arqueologia_m

ochica/01mochica_enfoques.pdf