Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hoja de vida de un equipo biomedico, Esquemas y mapas conceptuales de Mecatrónica

hoja de vida de un equipo biomedico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2016/2017

Subido el 22/01/2022

alejandro-s-3
alejandro-s-3 🇪🇨

5

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EQUIPO:
MARCA: MODELO:
SERIE:
INV./ACT.:
SERVICIO: UBICACIÓN:
REGISTRO SANITARIO O PC:
VIDA ÚTIL:
EQUIPO: MÓVIL: FIJO:
FORMA DE ADQUISICION: FABRICANTE:
FECHA DE COMPRA: FECHA OPERACIÓN: VENC. GARANTIA:
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: TEC. PREDOMINANTE:
VOLTAJE MAX:
VOLTAJE MIN:
CORRIENTE MAX:
CORRIENTE MIN:
POTENCIA: PRESIÓN: FRECUENCIA: TEMPERATURA:
PESO: VELOCIDAD: OTROS:
RANGO DE VOLTAJE: RANGO DE CORRIENTE: FRECUENCIA:
RANGO DE PRESIÓN: RANGO DE POTENCIA: PESO:
RANGO DE TEMPERATURA: RANGO DE HUMEDAD:
OTROS:
MANUALES: OPERACIÓN
MANTENIMIENTO
PARTES DESPIECE NT
PLANOS:
ELECTRÓNICO
ELÉCTRICO NEUMÁTICO MECÁNICO NT
CLASIFICACIÓN BIOMÉDICA:
DIAGNÓSTICO
PREVENCIÓN REHABILITACIÓN
ANÁLISIS DE LABOTATORIO TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VIDA
CLASIFICACIÓN POR RIESGO:
PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO:
REQUIERE CALIBRACIÓN: PERIODICIDAD DE CALIBRACIÓN:
6. COMPONENTES / ACCESORIOS DEL EQUIPO:
5. REGISTRO DE APOYO TÉCNICO
4. REGISTRO TÉCNICO DE FUNCIONAMIENTO
3. REGISTRO TÉCNICO DE INSTALACIÓN
2. REGISTRO HISTORICO
NOMBRE DE LA INSTITUCION
FECHA:
CÓDIGO:
HOJA DE VIDA DE EQUIPO HOSPITALARIO
VERSIÓN:
I
IIA
IIB
III
1. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
ITEM
DESCRIPCIÓN
CANT.
ITEM
DESCRIPCIÓN
CANT.
SI
NO
7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hoja de vida de un equipo biomedico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecatrónica solo en Docsity!

EQUIPO:

MARCA: MODELO:

SERIE: INV./ACT.:

SERVICIO: UBICACIÓN:

REGISTRO SANITARIO O PC: VIDA ÚTIL:

EQUIPO: MÓVIL: FIJO:

FORMA DE ADQUISICION: FABRICANTE:

FECHA DE COMPRA: FECHA OPERACIÓN: VENC. GARANTIA:

FUENTE DE ALIMENTACIÓN: TEC. PREDOMINANTE:

VOLTAJE MAX: VOLTAJE MIN: CORRIENTE MAX: CORRIENTE MIN:

POTENCIA: PRESIÓN: FRECUENCIA: TEMPERATURA:

PESO: VELOCIDAD: OTROS:

RANGO DE VOLTAJE: RANGO DE CORRIENTE: FRECUENCIA:

RANGO DE PRESIÓN: RANGO DE POTENCIA: PESO:

RANGO DE TEMPERATURA: RANGO DE HUMEDAD:

OTROS:

MANUALES: OPERACIÓN MANTENIMIENTO PARTES DESPIECE NT

PLANOS: ELECTRÓNICO ELÉCTRICO NEUMÁTICO MECÁNICO NT

CLASIFICACIÓN BIOMÉDICA: DIAGNÓSTICO PREVENCIÓN REHABILITACIÓN

ANÁLISIS DE LABOTATORIO TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VIDA

CLASIFICACIÓN POR RIESGO:

PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO:

REQUIERE CALIBRACIÓN: PERIODICIDAD DE CALIBRACIÓN:

6. COMPONENTES / ACCESORIOS DEL EQUIPO:

5. REGISTRO DE APOYO TÉCNICO

4. REGISTRO TÉCNICO DE FUNCIONAMIENTO

3. REGISTRO TÉCNICO DE INSTALACIÓN

2. REGISTRO HISTORICO

FOTO REAL DEL EQUIPO

LOGO DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA INSTITUCION

FECHA:

CÓDIGO:

HOJA DE VIDA DE EQUIPO HOSPITALARIO

VERSIÓN:

I IIA IIB III

1. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO

ITEM DESCRIPCIÓN CANT. ITEM DESCRIPCIÓN CANT.

SI NO

7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

EQUIPO: MARCA: MODELO:

SERIE: INV/ACT:

HOJA DE VIDA DE EQUIPO HOSPITALARIO

FECHA (AAAA/MM/ DD) No REPORTE/ LISTA CHEQUEO/ PROTOCOLO MTO ACTIVIDAD/ NOVEDAD H.H^ H.P^ REPUESTOS FIRMA (Responsable del Mto)

LOGO DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA INSTITUCION

VERSIÓN:

CÓDIGO:

FECHA:

8. REGISTRO HISTORICO DE MANTENIMIENTO

¿EQUIPO ACTIVO? OBSERVACIONES/ ACCIONES RELACIONADAS NOMBRE COMPLETO (Responsable del Mto) CONVENCIONES: ** INV./ACT.= Numero de inventario o activo asignado al equipo por el prestador y debe coincidir con el numero que reposa en el almacen. ** PC= Permiso de Comercialización. ** VENC.= Fecha en la cual se vence la garantia establecida por el proveedor. ** MAX.= Máximo. ** MIN.= Mínimo. ** CANT.= Cantidad. ** H.H= Cantidad de horas que se gastaron en la intervencion realizada de ingeniero, tecnico, o personal similar, en la reparacion especifica del equipo. Se debe registrar en horas, ejemplo: 30 minutos es 0,5 horas. ** H.P= Cantidad de horas que duro el equipo sin funcionar debido a la intervencion realizada. Adicionalmente se debe registrar el tiempo de parada en la consecucion de los repuestos, los insumos o accesorios y tramites administrativos requeridos para la puesta en funcionamiento. ** MTO= Mantenimiento.