
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
HNE TOSFERINA.....................
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pródromos de la enfermedad
Síntomas inespecíficos
Síntomas específicos
Complicaciones
Secuelas
Muerte o
PRIMER NIVEL DE PREVENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE PREVENCIÓN TERCER NIVEL DE PREVENCIÓN
PROMOCIÓN PARA LA SALUD PROTECCIÓN ESPECIFICA DIAGNOSTICO PRECOZ
TRATAMIENTO OPORTUNO LIMITACIÓN DEL DAÑO REHABILITACIÓN
Educación sanitaria.
Orientación higiénica para evitar contactos.
Promoción de la vacuna PENTAVALENTE.
Mejoramiento de las condiciones ambientales de la vivienda, higiene y nutricional.
Aplicación de vacuna pentavalente a grupos susceptibles.
Aplicación de una dosis de refuerzo DPT a niños de 4 años.
Aislamiento.
Detección de los casos clínicos.
Antecedentes de vacunación incompleta.
B.H: Leucocitosis más de 10 000 o Linfocitosis 60%.
Cultivo de nasofaringe con hisopos de alginato de calcio y solución salina con cefalexina.
Eritromicina 40- mg/kg por día. Azitromicina 10 mg/kg por día
Claritromicina 15 mg/kg por día.
Hidratación.
Los lactantes son vulnerables, desde las primeras semanas de vida.
Se diagnostican con mayor frecuencia en menores de 5 años.
Los adultos suelen presentar una infección más leve.
Las medidas a este nivel deberán llevarse a cabo en los pacientes por secuelas de edema cerebral y neumonías bacterianas.
El hombre.
Bordetella pertussis.
Cualquiera, (malas condiciones de higiene y hacinamiento en determinadas poblaciones por su bajo nivel.
Fase catarral de 7 a 14 días: Rinorrea, lagrimeo, febrícula, tos seca y leve.
Fase paroxística 14 a 21 días: Accesos de tos violentos de predominio nocturno, cianosis, estridor inspiratorio prolongado y vomito pos tusígeno.
Neumonía, Insuficiencia cardiaca, encefalopatía, hemorragias, otitis media, hernia inguinal y umbilical, úlcera de frenillo, convulsiones.
Enfisema intersticial.
posible si no se recibe tratamiento adecuado, % fallecen.
fiebre moderada, malestar general, dolor de garganta, tos leve, disfonía, rinorrea.