Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia sobre la eutanasia, Resúmenes de Ética

Ensayo sobre la historia de la eugenesia en la actualidad y antigüedad su positivismo y no positivismo.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 06/11/2023

nailen-hurtado
nailen-hurtado 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EUGENESIA
Laura Patricia Aguilar
Nailen Fabiana Hurtado Vásquez
Presentado A:
Cadena Chala Martha Cecilia
ÉTICA
Universidad Manuela Bertrán
Enfermería
Bogotá
Noviembre 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia sobre la eutanasia y más Resúmenes en PDF de Ética solo en Docsity!

EUGENESIA

Laura Patricia Aguilar

Nailen Fabiana Hurtado Vásquez

Presentado A:

Cadena Chala Martha Cecilia

ÉTICA

Universidad Manuela Bertrán

Enfermería

Bogotá

Noviembre 2023

1. Defina la etimología de la palabra eugenesia y mencione los usos (históricos y actuales) que se le han dado

La palabra "eugenesia" proviene del griego "eu" que significa "bueno" y "genes" que significa "nacimiento" o "raza". Fue acuñada por el científico británico Francis Galton en 1883 y se refiere a la mejora de la calidad genética de la población humana a través de la selección de características deseables y la eliminación de características no deseadas. Históricamente, la eugenesia ha sido utilizada como una teoría y práctica en diferentes contextos. Durante el siglo XX, se promovieron políticas eugenésicas en varios países, como Estados Unidos y Alemania, con el objetivo de mejorar la raza humana a través de la esterilización forzada de personas consideradas "inferiores" o "indeseables". Estas políticas llevaron a la violación de los derechos humanos y a la discriminación de grupos como personas con discapacidades, minorías étnicas y personas de bajos recursos. En la actualidad, el término "eugenesia" se utiliza principalmente en un contexto histórico para referirse a estas prácticas discriminatorias y violatorias de los derechos humanos. Sin embargo, también se ha utilizado en debates éticos y científicos sobre la manipulación genética y la selección de características genéticas en la reproducción asistida.

2. ¿Cuál es la diferencia entre eugenesia negativa y positiva?

  • Eugenesia negativa: Se refiere a la eliminación o reducción de características consideradas no deseables o perjudiciales para la sociedad. Esto puede implicar la esterilización forzada, el aborto selectivo o incluso la eliminación física de personas con discapacidades o enfermedades genéticas. Históricamente, este enfoque ha llevado a la discriminación y violación de los derechos humanos.
  • Eugenesia positiva: Se refiere a la promoción y selección de características consideradas deseables o beneficiosas para la sociedad. Esto puede implicar la promoción de la reproducción entre personas con características genéticas consideradas superiores, como inteligencia, salud o habilidades específicas. Sin embargo, este enfoque también ha sido criticado por su potencial para fomentar la discriminación y la desigualdad.

Es importante destacar que la eugenesia, tanto negativa como positiva, ha sido ampliamente rechazada debido a sus implicaciones éticas y violaciones de los derechos humanos. La