

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia natural de la enfermedad de insuficiencia renal aguda
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Muerte CLÍNICA signos y síntomas de una enfermedad, complicaciones, secuelas, daño, incapacidad, recuperación, cronicidad y muerte. Cronicidad Suspensión permanente del funcionamiento del organismo como un todo (consciencia, respiración, regulación térmica, reflejos, músculos, actividad eléctrica). Complicaciones Lesión permanente en el riñón, coma, anemia, alteraciones del metabolismos mineral. S. S específicos Acumulación de líquidos, dolor en el pecho, debilidad muscular, convulsiones o coma. S. S inespecíficos Disminución del volumen de orina excretado, retención de líquidos, falta de aire, ritmo cardiaco irregular, dolor u opresión en el pecho, heces con cangre, mal aliento y sabor metálico en la boca, dolor de costado (entre las costillas y las caderas), temblor en la mano, soplos cardiacos, presión arterial alta, hemorragia nasal, hipo persistente, sangrado prolongado, crisis epiléptica. Falta de aire, fatiga, náuseas, debilidad, desorientación, picazón, inapetencia, dolor de cabeza, pérdida de peso, molestar en genera, diminución del apetito, dificultad para respirar. Cambios tisulares SUBCLÍNICA Cambios bioquímicos y tisulares sin ningún síntoma o signos propio de la condición patológica. Edemas, agrietamiento de la piel, disminución de la sensibilidad especialmente en las manos o en los pies, tendencia a formación de hematomas. PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUANDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA Promoción a la salud Protección específica Diagnóstico precoz Tratamiento oportuno Limitación del daño Rehabilitación De acuerdo con el Gobierno de México se deben llevar a cabo hábitos más saludables, mantener una dieta baja en sodio y grasa, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y realizar actividad física diariamente y realizar un chequeo médico regular. Programas de control de hipertensión y diabetes. Medición de la tensión arterial periódica, medidas de higiene en el control de la diabetes, como la medición de niveles de glucosa en sangre, no automedicarse, evitar fármacos y medicamentos que puedan causarle daño al riñón, dejar de fumar, seguir tratamiento prescrito para la diabetes y/o presión alta. Diagnóstico precoz por medio de la historia clínica, estudios de laboratorio como la biometría hemática, la química sanguínea y la EGO. De igual manera, algunos estudios de gabinete como la siempre como la placa de ABD, ultrasonido abdominal, ecografía y examen físico.
Bibliografía Emmanuel, L. (2022). Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda. Slideshare.net. https://es.slideshare.net/luisemmaespin/historia-natural-insuficiencia-renal Peraza, M. (2022). Historia natural de la insuficiencia renal cronica. Slideshare.net. https://es.slideshare.net/Mykhaelle/historia-natural-de-la-insuficiencia-renal-cronica Insuficiencia renal aguda: Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (2020). Www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/insuficiencia-renal-aguda Insuficiencia renal aguda. (2019). Middlesex Health. https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-afecciones/insuficiencia-renal-aguda Malkina, A. (2021, October). Lesión renal aguda. Manual MSD Versión Para Público General; Manuales MSD. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urinario/insuficiencia-renal/lesi%C3%B3n-renal-aguda Conferencias, & Vol. (n.d.). Lesión tisular y falla renal aguda. Supl. 1 Abril-Junio , 36 , 75–80. https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2013/cmas131p.pdf Secretaría de Salud. (2015). Enfermedad renal crónica. Gob.mx. https://www.gob.mx/salud/articulos/enfermedad-renal-cronica Massó, E., & Poch, E. (2010). Prevención primaria y secundaria de la insuficiencia renal aguda. Nefrología , 3 (2), 1–15. https://doi.org/10.3265/NefroPlus.pre2010.Jul. Abarca Rozas, B., Mestas Rodríguez, M., Widerström Isea, J., Lobos Pareja, B., & Vargas Urra, J. (2020). A current view on the early diagnosis and treatment of acute kidney failure. Medwave , 20 (05), e7928–e7928. https://doi.org/10.5867/medwave.2020.05.792 8 Insuficiencia renal aguda - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2021). Mayoclinic.org; https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kidney-failure/diagnosis-treatment/drc- 20369053 Insuficiencia aguda del riñón: MedlinePlus enciclopedia médica. (2020). Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000501.htm Ejercicio físico en la rehabilitación renal. (2015). Fisiocampus.com. https://www.fisiocampus.com/articulos/ejercicio-fisico-en-la-rehabilitacion-renal Enfermedad Renal Crónica | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-enfermedad-renal-cronica- 136