

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Síntomas inespecíficos Síntomas específicos Complicaciones Secuelas Muerte: Coma diabético, hiperosmolar, hiperglucémico, infarto agudo al miocardio, falla multiorgánica sistémica, insuficiencia renal. AGENTE : HUESPED : Hombre o mujer con sobrepeso, mayor o igual a 45 años que tenga antecedentes de familiares con DM2.
Estilo de vida de las personas, defecto de la acción y liberación de la insulina. Periodo de latencia:
DEFINICIÓN: Secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia. Ceguera por retinopatía, amputación de miembros inferiores por problemas vasculares, insuficiencia renal Retinopatía, nefropatía, neuropatía, angina de pecho e infarto de miocardio, ataques isquémicos transitorios y accidente cerebrovascular, enfermedad arterial periférica, infecciones, pie diabético, cetoacidosis diabética, trastornos musculoesqueléticos, depresión, demencia, enfermedades hepatobiliares y cutáneas. Discapacidad: La diabetes es una de las principales causas de visión deficiente y ceguera a nivel mundial, discapacidad motora, derrames, etc. Polidipsia (mucha sed), la poliuria (mucha orina), la polifagia (mucha hambre) y la pérdida de peso. Cronicidad: Retinopatía diabética, nefropatía, hipertensión, Cansancio, cortaduras o heridas que tardan en sanar e infecciones constantes. Recuperación: Se controla la diabetes de por vida con alimentación, ejercicio y medicación. Curación: No existe cura, solo tratamiento NIVELES DE PREVENCION PRIMER NIVEL DE PREVENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE PREVENCIÓN TERCER NIVEL DE PREVENCIÓN PROMOCIÓN PARA LA SALUD PROTECCIÓN ESPECIFICA DIAGNOSTICO PRECOZ TRATAMIENTO OPORTUNO LIMITACIÓN DEL DAÑO REHABILITACIÓN