











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a la historia de la Física, desde su origen en la antigüedad hasta la edad moderna. El autor traza el camino de la Física desde la filosofía natural hasta convertirse en una ciencia rigorosa, con un enfoque en los grandes científicos y descubrimientos clave. Se abordan temas como la evolución de la Física elemental, la importancia de la filosofía, la física clásica y la física cuántica.
Tipo: Resúmenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Grado: 10° Materia: FISICA Profesor: Martín Usma Restrepo Correo electrónico: yersoncastrillon1@gmail.com Colegio Pestalozzi AÑO 2016
Ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre, porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar en muchos casos, una explicación clara y útil a los fenómenos que se presentan en nuestra vida diaria. La Física ha experimentado un gran desarrollo gracias al esfuerzo de notables científicos e investigadores, quienes al inventar y perfeccionar instrumentos, aparatos y equipos han logrado que el hombre agudice sus sentidos al detectar, observar y analizar fenómenos.
En el siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experiencias para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando instrumentos como el plano inclinado, descubrió la ley de la inercia de la dinámica, y con el uso de uno de los primeros telescopios observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor y las manchas solares del Sol. Estas observaciones demostraban el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico y el hecho de que los cuerpos celestes no son perfectos e inmutables. Las observaciones de Tycho Brahe y los cálculos de Johannes Kepler permitieron establecer las leyes que gobiernan el movimiento de los planetas en el Sistema Solar. En 1687 Newton publicó los Principios Matemáticos de la Naturaleza (Philosophiae Naturalis Principia Mathematica), una obra en la que se describen las leyes clásicas de la dinámica conocidas como: Leyes de Newton; y la ley de la gravitación universal de Newton. Las leyes de Kepler del movimiento de los planetas y explicar la gravedad terrestre (de aquí el nombre de gravedad universal). En esta época se puso de manifiesto uno de los principios básicos de la física, las leyes de la física son las mismas en cualquier punto del Universo. El desarrollo por Newton y Leibniz del cálculo matemático proporcionó las herramientas matemáticas para el desarrollo de la física como ciencia capaz de realizar predicciones.
Cuántica viene de Quantum que quiere decir una determinada cantidad de energía electromagnética. Por lo tanto el quantum es la sustancia de la que está hecho nuestro mundo cuando lo reducimos a su quintaesencia. Los científicos de la física cuántica pronto comprobaron que lo que a nosotros nos parece un mundo sólido, en realidad no lo es en absoluto. Un buen ejemplo es que al igual que la unión de muchas imágenes individuales hace que una película parezca real, la vida está compuesta de pequeños y breves “paquetes” de luz llamados “quanta”. Los quanta de la vida suceden tan rápidamente que a menos que nuestro cerebro haya sido adiestrado para funcionar de otra manera (desarrollando el testigo, el observador, ralentizando los movimientos a través de técnicas de meditación por ejemplo) simplemente suma todos los impulsos para crear la acción ininterrumpida semejante a cualquier película proyectada sobre una pantalla blanca La física cuántica es el estudio de lo que sucede a muy pequeña escala con las fuerzas que dan vida a nuestro mundo físico Ahora bien, hay una tercera forma de física y es la que quiere unir a estas dos físicas: clásica y cuántica, sería la llamada teoría unificada. Hacer esto requiere la existencia de algo que llene aquello que consideramos como espacio vacío. Y a eso mismo es donde queremos llegar: es lo que sería el origen de la Matrix.
Como ya sabemos la física Es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía sus interacciones. Los chinos, los Babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas lograron Predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que Explicará el movimiento planetario. Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo. Al inicio de los tiempo existieron los llamados fenómenos naturales, como la lluvia, eclipses, el día, erupciones volcánicas, truenos, o caída libre, fue entonces que los humanos, al darse cuenta de esto fueron haciéndose preguntas de cómo ocurría eso, tratando de explicar y formular explicaciones que dieran razones para explicar dichos sucesos. Con el paso del tiempo Hubieron pensadores que se enfocaban a observar estos Fenómenos y así tratar de explicarlos y así fueron pasando muchos años, eran Muchísimas las teorías fallidas de estos observadores, pero aun así seguían intentando Dar respuesta lógica de tales sucesos. Cabe señalar que estos primeros experimentos son la base de la física actual. Entre las primeras civilizaciones que dieron margen a primeros experimentos son: chinos, egipcios, mayas, babilonios, los cuales trataron de explicar los días y estaciones del año, creando así sus propios calendarios, otras civilizaciones alcanzaron grandes creaciones en tecnologías como metalurgia, construcción de herramientas y edificaciones.
Con el paso de los años y a la llegada de la edad media se puede decir que no fue una gran época de hallazgos en ningún campo de occidente, lo trascendente fue que los Escritos de Aristóteles fueron traducidos, aproximadamente en 1500, y así se buscaría Mejorar el método científico y la búsqueda de nuevas teorías que derrumbarían el sistema Aristotélico. Los experimentos matemáticos en esta época sirvieron bastante en la idea del método deductivo. Un filósofo que realizo sus estudios en esta época fue bacón, el cual fue un continuador del método inductivo, este reafirmo el valor de la ciencia experimental, y así a lo contrario de Aristóteles cambia la manera de los fenómenos naturales. Esta época es considerada la etapa oscura de la humanidad, debido a que si alguien se Dedicaba a hacer explicar fenómenos en la naturaleza era considerado pagano. Algunos De los científicos que hicieron experimentos a escondidos por el temor de ser castigados Fueron: Mendel, Da Vinci.
Al igual que todas las ciencias la Química ha evolucionado, en nuestro país desde la época de la colonia los indígenas empleaban diversos metales como: el oro, la plata y el cobre para hacer aleaciones; todos estos materiales eran ocupados para elaborar piezas de joyería, elementos de construcción, diversos utensilios f También empleaban el carbón, y obtuvieron el negro de humo para hacer tinta negra, realizaban fermentaciones, extraían varias resinas que empleaban como pegamentos e identificaron gran número de vegetales curativos. El acontecimiento histórico más conocido de la Edad del Bronce fue la guerra de Troya, en la que soldados con armas y corazas de bronce disparaban flechas con punta de este metal contra sus enemigos. Un ejército sin armas de metal estaba indefenso frente a los «soldados de bronce»
El hombre prehistórico, conviniendo en que deja de serlo con el uso de la escritura, practicó el conocimiento instintivo de la Naturaleza. En su acción prevalece el sentido común y la supervivencia. Se vio obligado a actuar en un entorno a veces sobreabundante, a veces precario y siempre hostil. Un hecho destacable por su trascendencia práctica y, muy posteriormente, teórica, fue el dominio del fuego, descubrimiento práctico de lo que se tardaría miles de años en redescubrir científicamente: la transformación de energía mecánica en energía calorífica. Hay que destacar la explotación que hicieron de la flotabilidad y propiedades elásticas de algunas sustancias. El diseño de barcas, junto con el diseño de viviendas, constituyen las primeras estructuras hechas por el hombre que implican un desarrollado sentido común e intuitivo para localizar los puntos de aplicación de las fuerzas activas y sus resultantes. En la navegación, percibieron la utilidad de las olas y del viento como recursos dinámicos, y la posición regular de las estrellas en el firmamento como referencia para orientarse.
La Historia de la Física está llena de grandes científicos como Galileo, Newton o Einstein, cuyas contribuciones han sido decisivas, pero también de un número muy grande de científicos cuyos nombres no aparecen en los libros de texto. No existe el genio aislado al que de repente se le ocurre la idea clave que cambia el curso de la Ciencia. El avance en el progreso científico no se produce solamente por las contribuciones aisladas y discontinuas de unas mentes privilegiadas. Actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza). Y es una historia muy buena e interesante porque casi todo lo que hay de tecnología están involucradas la química y la física
http://bernardoalonzo.bligoo.com.mx/media/users/14/708943/files/96166/ Historia_de_la_f_sica_blog_.pdf Profe también saque cosas importantes de este video y Google menos Wikipedia https://www.youtube.com/watch?v=kgJ9PlrhTCI Consultada en mayo 30 de 2016