



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se habla sobre la historia de los beepers y que paso para que desapareciera del mercado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cambios culturales del siglo XX y XXI Elaborado por: D´angella Mitchell Nelson Universidad Católica Luis Amigó, facultad de comunicación publicidad y diseño, Publicidad Medellín, Colombia 2020
La extinción de los beepers por los cambios tecnológicos Introducción La Revolución Industrial fue un proceso de cambios irreversibles que afectó a la sociedad en distintos aspectos como son el económico, el social, el tecnológico y el científico, en donde este fue un proceso de nuevos inventos, es por esto que se debe establecer que este proceso buscaba que se diera una unificación de países, las transformaciones de una manera global. Es por esto que aparece la revolución informática, que es la revolución del conocimiento, lo que ha hecho posible hacer rutinarios los procesos, no es la maquinaria, el computador ha sido apenas el computador. Comunicarse a mayor distancia era lo que buscaban las personas, esto fue llegando a través de varias transformaciones a nivel de comunicación se inició con el teléfono que fue un factor decisivo siendo el primer medio que acorto las distancias, el cine, la fotografía también fueron evolucionando, el telégrafo, la radio, la prensa la televisión y por ultimo internet (Boeree G, 2007). Aspectos de marca: nombre distintivo visual y slogan Los beepers Fue en 1949 cuando se crearon estos dispositivos que incluían una pantalla de cristal líquido, una alerta vibratoria o sonora, además tenía botones de control, se utilizaban señales de radio que permitían enlazar un centro de control de llamadas, lo cual los hacía más seguros y más en el momento en que se enviaban mensajes a zonas sin cobertura. Indagando este tipo de producto no tuvo ningún tipo de slogan, debido a que fue un producto que se utilizo más por necesidad que por lograr imponer modas, o que se necesitara de generar recordación y fidelización hacia el producto, se tomo fue como una herramienta de comunicación, que permitía transmitir un mensaje en el momento en que era necesario, esto con el fin de acortar distancias y poder localizar a las personas.
Productos competidores Fue así como en este avance de acortar distancias, los beepers alcanzaron su máximo nivel de uso entre los años 80 y los años 90, este aparato fue inventado por la compañía Multitone Electronics en el año 1956 para el Hospital de St. Thomas de Londres con la función de alertar a los doctores de los servicios de urgencia, esta tecnología fue la que se utilizo antes de que se inventaran los celulares. La desaparición del beeper tiene mucho que ver con la incursión de los celulares en el mercado, los equipos que a través del tiempo han presentado transformaciones, debido a que inicialmente solo servía para recibir llamadas, luego se podían recibir mensajes de texto, y con el tiempo con la incorporación del internet, se convirtieron en teléfonos inteligentes, que por medio de las redes sociales permite a las personas poder estar conectadas la mayor parte del tiempo. Antecedentes Este producto fue creado en 1949 desarrollado por Alfred Gross, quien con este dispositivo buscaba ofrecer una alternativa para buscar y avisar a personas, fue así como en 1956 la compañía Multitone Electronics desarrollo el primer mensáfono operativo para que fuera usado por los doctores de urgencias del hospital Saint Thomas de Londres, que era uno de los hospitales más importantes que se encontraba en Reino Unido. Era un dispositivo de radiobúsqueda o de radiomensajeria, localizador, buscapersonas, busca, beeper o pager, por medio del cual se podían recibir mensajes de texto corto, teniendo en cuenta que los mensajes que se podían enviar eran de tipo numéricos y alfanuméricos, por lo tanto, la persona que recibía el número telefónico en su localizador, podía devolver la llamada al número indicado, mientras que los mensajes alfanuméricos, eran mensajes que se encontraban digitados por los operadores de la central telefónica y el usuario del localizador se enteraba de manera textual de lo que le quiere
comunicar el emisor. En este tipo de dispositivos los protocolos más comunes que se utilizaban era TAP, FLEX, ReFLEX, POCSAG, Golay, ERMES y NTT, mientras que los mensáfonos rápidos usan Two-tone y 5/6-tone. Estos dispositivos funcionaban de la siguiente manera la persona que necesitaba dejar un mensaje llamaba a una central telefónica en la cual el mensaje era recibido y este llegaba al destinatario, solo se necesitaba unos segundos, este mensaje pasaba por una pantalla de computación por el operador y llegaba por una onda de radio al destinatario, otra de las maneras que se podría mandar el mensaje era por medio de internet, ya que, se tenía una página web de la empresa proveedora del servicio, en la cual el usuario podía consultar sus mensajes recibidos en caso de no contar con el equipo receptor o haber estado en un lugar donde las ondas radiales no llegan, como espacios subterráneos o fuera del área de cobertura (Ecured, 2011). Precio, plaza y promoción En Colombia según lo manifestaba el presidente de Radiofón Fernando Monroy uno de estos dispositivos podía costar aproximadamente entre $65.000 y habían programas desde $8.000 mil pesos mensuales, los clientes que alcanzo a tener una empresa como Motorola estuvieron entre 250.000 y 270.000 mil personas, que con relación al celular que fue el dispositivo que reemplazo a este, el precio era más elevado, debido a que el primer dispositivo celular que salió al mercado costaba entre $350.000 y $400.000 y al mes debían pagar planes entre $35.000 y $50.000 mil pesos (Uribe J, 1999) Experiencia y hábitos de consumo Este dispositivo se convirtió en una buena solución de comunicación, debido a que el sistema empezaba a operar desde el momento en que se llamaba a la central telefónica y se solicitaba que ha determinado usuario se le hiciera llegar un mensaje con cierta información.
El Tiempo (1995). El beeper, una buena solución en comunicación. Sole R (2016). El mensáfono, también conocido como el busca o beeper Uribe J (1999). Se buscan personas para los beepers