Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución Histórica de la Psicometría: Un Análisis de su Desarrollo y Aplicaciones, Apuntes de Psicometría

Resumen de la historia de la psicometría

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/02/2020

danielas1519
danielas1519 🇨🇴

4

(3)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA
PSICOMETRÍA
Imperio
chino
618-907 Dinastía Tang: Desarrolló un sistema de evaluación imperial que
permitió la selección y promoción de funcionarios administrativos.
1368-1644 Dinastía Ming: Establece un examen institucional según el mérito
para los funcionarios de los niveles territoriales[ CITATION Men13 \l 9226 ].
Se introducen los exámenes orales a estudiantes en la educación formal europea
Se incorpora el papel a la vida cotidiana, dando lugar a las pruebas escritas.
Se desarrollan los primeros mecanismos de selección competitiva de estudiantes.
Mediados del siglo XIX
Inicia la evaluación psiquiátrica. Se crean los primeros tests para la evaluación
del daño cerebral.
Friedrich W. Bessel y Carl F. Gauss realizan un estudio sistemático de la
medida de las sensaciones psicológicas producidas por la estimulación física.
Evalúan las diferencias individuales en la percepción del campo de la astronomía
[ CITATION Men13 \l 9226 ].
Gustav T. Fechner desarrolla la psicofísica, leyes que relacionan estímulos
físicos y sensaciones.
1822-1944 Sir Francis Galton y James Mckeen Catell crean los primeros laboratorios
antropométricos para el estudio de características humanas y desarrollan los primeros tests
para la evaluación de las diferencias sensoriales, perceptivas y del comportamiento
[ CITATION Men13 \l 9226 ].
Inicios del siglo XX: Alfred Binet realiza la evaluación de la discapacidad cognitiva
mediante baterías de tests.
1905-1908 Binet desarrolla la primera prueba que permitió la clasificación de
los niños entre 3 y 13 años según su inteligencia a través de la medición de lo que
denominó nivel mental.
Robert Yerkes desarrolla los test Alpha y Beta, reconociendo en este las diferencias
culturales para la medición de la inteligencia.
1916 Lewis M. Terman publica la revisión de la escala de inteligencia de Binet
Stanford Binet
1918 Se extiende el uso de la escala Stanford-Binet al ejército norteamericano
durante la primera guerra mundial.
Robert S. Woodworth desarrolla una prueba que permitiera evaluar la estabilidad
emocional de los soldados de guerra denominada Personal Data Sheet.
Charles Spearman (1863-1945) percibe la inteligencia como un único factor (el factor
g).
Louis Leon Thurstone (1887-1955) crea una posición “alternativa” respecto de la
inteligencia, compuesta por varios factores específicos ello a través de las técnicas de análisis
factorial, contribuyendo al desarrollo de estudios sistemáticos de validez[ CITATION
Men13 \l 9226 ].
1927 Thurstone propone la ley del juicio comparativo como el método para la medida
de las actitudes, las preferencias y los valores
Siglos xiii-xix
Evaluación
psiquiátrica
Psicología
experimental
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución Histórica de la Psicometría: Un Análisis de su Desarrollo y Aplicaciones y más Apuntes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

PSICOMETRÍA

Imperio chino  618-907 Dinastía Tang: Desarrolló un sistema de evaluación imperial que permitió la selección y promoción de funcionarios administrativos.  1368-1644 Dinastía Ming: Establece un examen institucional según el mérito para los funcionarios de los niveles territoriales[ CITATION Men13 \l 9226 ].  Se introducen los exámenes orales a estudiantes en la educación formal europea  Se incorpora el papel a la vida cotidiana, dando lugar a las pruebas escritas.  Se desarrollan los primeros mecanismos de selección competitiva de estudiantes. Mediados del siglo XIX  Inicia la evaluación psiquiátrica. Se crean los primeros tests para la evaluación del daño cerebral.  Friedrich W. Bessel y Carl F. Gauss realizan un estudio sistemático de la medida de las sensaciones psicológicas producidas por la estimulación física. Evalúan las diferencias individuales en la percepción del campo de la astronomía [ CITATION Men13 \l 9226 ].  Gustav T. Fechner desarrolla la psicofísica, leyes que relacionan estímulos físicos y sensaciones.  1822-1944 Sir Francis Galton y James Mckeen Catell crean los primeros laboratorios antropométricos para el estudio de características humanas y desarrollan los primeros tests para la evaluación de las diferencias sensoriales, perceptivas y del comportamiento [ CITATION Men13 \l 9226 ].  Inicios del siglo XX: Alfred Binet realiza la evaluación de la discapacidad cognitiva mediante baterías de tests.  1905-1908 Binet desarrolla la primera prueba que permitió la clasificación de los niños entre 3 y 13 años según su inteligencia a través de la medición de lo que denominó nivel mental.  Robert Yerkes desarrolla los test Alpha y Beta, reconociendo en este las diferencias culturales para la medición de la inteligencia.  1916 Lewis M. Terman publica la revisión de la escala de inteligencia de Binet Stanford Binet  1918 Se extiende el uso de la escala Stanford-Binet al ejército norteamericano durante la primera guerra mundial.  Robert S. Woodworth desarrolla una prueba que permitiera evaluar la estabilidad emocional de los soldados de guerra denominada Personal Data Sheet.  Charles Spearman (1863-1945) percibe la inteligencia como un único factor (el factor g).

 Louis Leon Thurstone (1887-1955) crea una posición “alternativa” respecto de la

inteligencia, compuesta por varios factores específicos ello a través de las técnicas de análisis

factorial, contribuyendo al desarrollo de estudios sistemáticos de validez[ CITATION

Men13 \l 9226 ].

 1927 Thurstone propone la ley del juicio comparativo como el método para la medida de las actitudes, las preferencias y los valores Siglos xiii-xix Evaluación psiquiátrica Psicología experimental

¿Qué es la psicometría?

“La psicometría es una rama de la psicología que, mediante teorías, métodos y técnicas

vinculados al desarrollo y la administración de pruebas, se ocupa de la medida indirecta de los

fenómenos psicológicos con el objetivo de hacer descripciones, clasificaciones, diagnósticos,

explicaciones o predicciones que adecuadamente orientado a una acción o tomar decisiones sobre

el comportamiento de las personas en el ejercicio profesional de la psicología”[ CITATION Men13 \l

9226 ]

Años 30 y 60  1930 y 1940 se da el debate sobre el propio concepto de medida por la British Association for the advancement of science  1931 Thurstone publica el manual the reliability and validity of tests  1935 Thurstone funda la psychimetric society e impulsa la primera revista especializada psychometrika  1936 primera edición del manual psychometric methods de Guildord, intento de organización de la psicometría en torno a la teoría de los tests, el escalamiento psicológico y psicofísico.  1947 Publicación del Multiple factor analysis de Thurstone, dando el soporte estadístico para la construcción y validación de los tests.  1950 Se desarrolla la teoría clásica de los tests (TCT) con Gullisken en le theory of mental tests  1958 Togerson publica Theory and methods of scaling, siendo el canon para el escalamiento psicofísico y psicológico ordenación de estímulos de manera paralela al de las personas.  1960 Nacen dos corrientes en el desarrollo de los tests: La teoría de la generalizabilidad y la teoría de respuesta al ítem. Se crean los test referidos a criterio, teniendo como objetivo evaluar la destreza de las personas en un campo de conocimiento bien delimitado [ CITATION Men13 \l 9226 ].  1968 Lord y Novick publican el statistical theories of mental test scores con una síntesis y análisis crítico al trabajo desarrollado por la TCT. Época dorada de la psicometría Época de revisión crítica

CITATION Men13 \l 9226 : , (Meneses, 2013),

Evolución histórica de la psicometría y su utilidad en el ámbito profesional

Asignatura

Psicometría

Docente

Robinsson Cardona Cano

Presenta

Daniela Martínez Cardona

Programa

Psicología

Universidad Católica Luis Amigó

Facultad de Psicología y Ciencias Sociales