



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
linea de tiempo de Historia de la psicología
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3. filosofía aristotélica es retomada por Tomás de Aquino, quien con sus trabajos sobre el conocimiento y el intelecto dará gran relieve a la escolástica, filosofía fundamental del periodo medieval.
En la época moderna se empezaron a producir los primeros procesos de autonomía de las ciencias. Primero lo realizaron las ciencias naturales como la física, la astronomía y la química, posteriormente las ciencias biológicas como la fisiología, la zoología o la botánica, y por último, las ciencias humanas, entre las que localizamos a la psicología.
pero también lo es que su contenido se halla en la base de la primera psicología científica que a través del ejercicio del experimento intentó afirmar, negar, e incluso generalizar determinados aspectos de las mismas.
serie de procesos mentales, es decir, intenta explicar además de la conducta externa, la cognición humana.