



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAPOSITIVA SOBRE LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Falta la introduccion q Jeritza paso aun no la eh puestp
La Escuela de Enfermeras, comienza a funcionar con Plan de Estudios y reglamentos que fueron aprobados el 3 de diciembre de 1930. Se inicio con seis alumnas, las que tuvieron que llenar los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años, de estado civil soltero, instrucción primaria, presentar certificados de salud y vacuna antivariólica. En el año de 1935, ingresaron a la Escuela de Enfermería, las Hermanas de la Caridad, motivando al personal. El requisito de ingreso se cambió de primaria a bachilleres. Se modificó el nombre de la Escuela de Enfermeras por el de Escuela de Enfermería.
Manuela de Santa Cruz y Espejo nació en 1757. Ella fue una mujer ilustrada y pionera en labores médicas de una mujer en Ecuador. Manuela Espejo es considerada la primera enfermera del país, también tuvo pasión por la lectura y escritura. Fue clave su participación en el primer periódico ecuatoriano "Primicias de la Cultura de Quito".
Ecuador ha tenido una historia en la enfermería que poco a poco ha ido revolucionando a nivel nacional. Su plan de estudios está estructurado para formar personal de enfermería capacitado para ofrecer una completa y comprensiva atención de enfermería al paciente, familia y comunidad en los aspectos de prevención, conservación y rehabilitación de la salud, poniendo de manifiesto los valores culturales y éticos