Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Electricidad: Línea del Tiempo y Aportaciones Clave - Prof. Davila, Monografías, Ensayos de Historia

adasdsadasdsadsadsadsadasdsadsadsadsadsadsa

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 20/09/2023

marbin-beltran-narvaez
marbin-beltran-narvaez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Descubrió que al frotar
un pedazo de ámbar
este se electrificaba y
era capaz de atraer
trozos de paja o
plumas.
1602
1672-1733
1746
1773
Verifi que muchas sustancias
al ser frotadas se comportaban
como el ámbar y las clasificó
como cuerpos eléctricos
(conductores) y aneléctricos
(aislantes).
Construyó la primera
máquina eléctrica,
cuyo funcionamiento
se basa en el
frotamiento de una
bola de azufre que al
girar produce chispas
eléctricas.
Francis Hauxbee,
Stephen Gray, Charles
Francois Du Fray
siguieren estudiando
este fenómeno y
dando grandes
aportaciones.
A partir de la premisa que si
la electricidad fluía como el
agua está también podía
almacenarse como los
líquidos, con su experimento
“La botella de Leyden
descubrió que las cargas
eléctricas también se podían
almacenar.
Explicó que el rayo era un
fenómeno eléctrico y que
este podía atraerse a la
tierra, es así como el
contruye el para rayos y
determinó la existencia de
fluidos positivos y
negativos, dando
explicación a la botella de
Leyden.
Existencia de la carga
eléctrica y el voltaje
con el experimento del
pez torpedo.
Inventó la balanza de torsión
para medir la magnitud de la
fuerza de atracción o de
repulsión, creo la función que
una la fuerza con la distancia
(Ley de coulomb), estud la
electrización, la polarización
e introdujo el concepto de
magnético.
Retomando el trabajo
de Cavendish del pez
torpedo, lo mejoró
construyéndolo con
metal denominándola
como “la pila de volta”
logrando que la
electricidad fuera
continua. Descubr el electromagnetismo,
demostrando que una corriente
eléctrica forma una fuerza
magnética.
WILLIAN GILBERT
OTTO DE GUERICKE
PIETER VAN
MUSSCHENBROEK
HENRY CAVENDISH CHARLES AUGUSTIN DE
COULOMB
ALESSANDRO VOLTA
HANS CRISTHIAN
OESTERD
TALES DE MILETO LÍNEA DEL
TIEMPO
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
BENJAMÍN FRANKLIN
600 A.C.
1600
1752
1776
1790
1820
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Electricidad: Línea del Tiempo y Aportaciones Clave - Prof. Davila y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

Descubrió que al frotar un pedazo de ámbar este se electrificaba y era capaz de atraer trozos de paja o plumas.

1672-

Verificó que muchas sustancias al ser frotadas se comportaban como el ámbar y las clasificó como cuerpos eléctricos (conductores) y aneléctricos (aislantes). Construyó la primera máquina eléctrica, cuyo funcionamiento se basa en el frotamiento de una bola de azufre que al girar produce chispas eléctricas. Francis Hauxbee, Stephen Gray, Charles Francois Du Fray siguieren estudiando este fenómeno y dando grandes aportaciones. A partir de la premisa que si la electricidad fluía como el agua está también podía almacenarse como los líquidos, con su experimento “La botella de Leyden” descubrió que las cargas eléctricas también se podían almacenar. Explicó que el rayo era un fenómeno eléctrico y que este podía atraerse a la tierra, es así como el contruye el para rayos y determinó la existencia de fluidos positivos y negativos, dando explicación a la botella de Leyden. Existencia de la carga eléctrica y el voltaje con el experimento del pez torpedo. Inventó la balanza de torsión para medir la magnitud de la fuerza de atracción o de repulsión, creo la función que una la fuerza con la distancia (Ley de coulomb), estudió la electrización, la polarización e introdujo el concepto de magnético. Retomando el trabajo de Cavendish del pez torpedo, lo mejoró construyéndolo con metal denominándola como “la pila de volta” logrando que la electricidad fuera continua. Descubrió el electromagnetismo, demostrando que una corriente eléctrica forma una fuerza magnética. WILLIAN GILBERT OTTO DE GUERICKE PIETER VAN MUSSCHENBROEK HENRY CAVENDISH CHARLES AUGUSTIN DE COULOMB ALESSANDRO VOLTA HANS CRISTHIAN OESTERD

TALES DE MILETO LÍNEA DEL

TIEMPO

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

BENJAMÍN FRANKLIN

600 A.C.

Se enfocó en el estudio de las corrientes eléctrica y demostró la relación entre la intensidad de la corriente y la resistencia, resultando la ley fundamental de las corrientes eléctricas (Ley de Ohm). Creo el primer motor eléctrico, demostrando la relación entre la electricidad, magnetismo y el movimiento generando energía eléctrica a través de la mecánica. Invención del telégrafo (circuito electromagnético que transmite información) y el código morse para su misma transmisión de mensajes. Medición^ de resistencias eléctricas con el Puente de Wheatstone. Formuló la ley de oposición de las corrientes inducidas (ley de Lenz), también determinó la relación entre conductividad y temperatura. Desarrollo la ley de Joule que dice que todo cuerpo conductor recorrido por una corriente eléctrica desprende una cantidad de calor equivalente al trabajo realizado por el campo eléctrico. Construyó un tubo de vidrio de vacío, en cuyos extremos colocó electrodos metálicos, observó una serie de fenómenos luminosos llamándolos “tubos de Geissler” (tubos de neón). Estudió las descargas eléctricas en los tubos de vacío, describiendo los rayos catódicos (partículas de carga negativa). Inventó la lámpara incandescente y creo la primera central eléctrica en nueva york. Desarrollo un sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna, así como el primer motor de inducción de corriente trifásica, generadores de alta frecuencia y la bobina de Tesla. MICHAEL FARADAY SAMUEL FINLEY BREESE MORSE CHARLES WHEATSTONE HEINRICH FRIEDERICH LENZ HEINRICH GEISSLER SILLIAM CROOCKES THOMAS ALVA EDISON NIKOLA TESLA GEORG SIMÓN OHM JAMES PRESCOTT JOULE

Construyeron los primeros electroimanes. WILLIAM STRUGEON Y JOSEPH HENRY