Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia clínica resumen para comprender, Apuntes de Semiología

Nos ayuda a comprender los componentes y tiene una buena metodología

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/09/2022

karina-dovale
karina-dovale 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia clínica resumen para comprender y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

DR. MANUEL ANTONIO TORREGROZA PALACIO - juLio/ 2022 HISTORIA CLINICA DEFINICION: Documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente (actual y pasada), los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que intervienen en suatención. ENCABEZADO: Fecha y hora de elaboración de la historia clínica. Lugar de realización. Fecha y hora de ingreso. Número de historia clínica. Nombre del registrador. napa 1 ANAMNESIS: A. DATOS DE FILIACION Nombres y apellidos completos: importante para la identificación del paciente eincrementar el vínculo de la relación médico — paciente. Documento de identidad Edad: Es importante para: a. Determinar dosis del medicamento (suspensión o jarabe en niños, capsulas o tabletas en adultos). A través del peso conociendo la edad del niño se puede determinar la dosisdel medicamento. Prevalencia de las enfermedades: por ejemplo, en la infancia y adolescencia predominan las enfermedades agudas e inflamatorias (hepatitis, amigdalitis, parotiditis), en la edad adulta es común las enfermedades metabólicas (diabetes, litiasis renal o biliar), y las enfermedades profesionales. En la vejez son comunes o frecuentes los tumores malignos, enfermedades vasculares atróficas, artropatías. Importante para establecer la concordancia con la edad aparente. Grupo étnico o raza: es importante por la susceptibilidad o resistencia a cierta patología. Por ejemplo, la raza negra es más susceptible a la anemia falciforme, pero es resistente a lamalaria y a las cardiopatías congénitas. En la raza blanca es más frecuente la anemia hemolítica y el cáncer de piel. Sexo: es importante para determinar la prevalencia de enfermedades por ejemplo en el hombre es más frecuente litiasis renal, cirrosis hepática, orquitis, epididimitis y en la mujer lupus eritematoso diseminado, litiasis biliar, crisis emocional, bocio. DATOS PERSONALES Escolaridad: primaria completa: si curso hasta Sto de primaria primaria incompleta: no logró terminar su primaria secundaria completa: si curso hasta once grado (6to bachillerato) secundaria incompleta: no logró terminar la secundaria estudios intermedios (técnico o tecnólogo) estudios superiores: ingreso a la universidad y logró terminar sus estudiosuniversitarios (profesional).