Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia clínica en Baja Vision para rellenar, Ejercicios de Matemáticas

Historia clinica baja vision para rellenar casos clinicos y poresentar en este formato libre

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/04/2021

joseph-fernandez-marreros
joseph-fernandez-marreros 🇵🇪

5

(4)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLARREAL
FACULTADDETECNOLOGÍAMÉDICA
ESPECIALIDAD DE OPTOMETRÍABAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN
VISUAL
HISTORIA CLÍNICA DE BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN VISUAL
Fecha: …. / …. / …..
CUESTIONARIO DE CALIDAD VISUAL
Desplazamientos
Nombre:…………………………..…………………………………………………………….....
Edad:……..………..….Teléfono:…………………..…………. / ……………..…………….
Dirección:………………………………..……………………………………
Grado de instrucción: ……………….…………Ocupación anterior:……………………
Ocupación actual: ……………………………………………………………
Acompañante: ………………………….... Parentesco: ………………….
Vive solo:…………………………… Vive con: …………………………...
Ha tenido entrenamiento en baja visión: Sí ……..….… No ……….……
Referido por: …………………………………………………………………
Fecha de último examen oftalmológico: …………………………………
Diagnóstico de referencia:………………………………………………….
Suvisiónhavariadohace:3meses...........6meses…….....1año.…..3años..
¿Ha sido súbita?………………… ¿Progresiva? ………………………….
¿Sutrabajoestácomprometidoporfaltadevisn?si..………....no………
Diabetes: (si) (no) Desde cuándo?………………………………………
Última glicemia:……………………. Tx:……………………………………
ANTECEDENTES PERSONALES:
Artritis: (si) (no) ¿Afectólasmanos? (sí) (no)
Sordera (si) (no) ¿Usaaudífonos?( s í) (no)
ANTECEDENTES FAMILIARES:
Otros familiares con Ceguera oBajaVisión: (sí) (no)
¿Tiene dificultad paradesplazarse? (si) (no)
¿Se desplaza en lugares exterioresdesconocidos? (si) (no)
¿Se desplazasolo? (si) (no)
¿Se desplaza en eldía? (si) (no)
¿Se desplaza en lanoche? (si) (no)
¿Anda en lascalles? (si) (no)
¿Ve las señales de tránsito?(semáforos) (si) (no)
¿Ve los letreros de lascalles? (si) (no)
¿Conducecarro? (si) (no)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia clínica en Baja Vision para rellenar y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

VILLARREAL

ESPECIALIDAD DE OPTOMETRÍA–BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN

HISTORIA CLÍNICA DE BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN VISUAL

Fecha: …. / …. / …..

CUESTIONARIO DE CALIDAD VISUAL

Desplazamientos Nombre:…………………………..……………………………………………………………..... Edad:……..………..….Teléfono:…………………..…………. / ……………..……………. Dirección:………………………………..…………………………………… Grado de instrucción: ……………….…………Ocupación anterior:…………………… Ocupación actual: …………………………………………………………… Acompañante: ………………………….... Parentesco: …………………. Vive solo:…………………………… Vive con: …………………………... Ha tenido entrenamiento en baja visión: Sí ……..….… No ……….…… Referido por: ………………………………………………………………… Fecha de último examen oftalmológico: ………………………………… Diagnóstico de referencia:…………………………………………………. Suvisiónhavariadohace:3meses...........6meses…….....1año.…….….3años….. ¿Ha sido súbita?………………… ¿Progresiva? …………………………. ¿Sutrabajoestácomprometidoporfaltadevisión?si…..………....no………… Diabetes: (si) (no) Desde cuándo?……………………………………… Última glicemia:……………………. Tx:…………………………………… ANTECEDENTES PERSONALES:  Artritis: (si) (no) ¿Afectólasmanos? (sí) (no)  Sordera (si) (no) ¿Usaaudífonos?( s í ) (no) ANTECEDENTES FAMILIARES: Otros familiares con Ceguera oBajaVisión: (sí) (no)  ¿Tiene dificultad paradesplazarse? (si) (no)  ¿Se desplaza en lugares exterioresdesconocidos? (si) (no)  ¿Se desplazasolo? (si) (no)  ¿Se desplaza en eldía? (si) (no)  ¿Se desplaza en lanoche? (si) (no)  ¿Anda en lascalles? (si) (no)  ¿Ve las señales de tránsito?(semáforos) (^) (si) (no)  ¿Ve los letreros de lascalles? (si) (no)  ¿Conducecarro? (si) (no)

VILLARREAL

ESPECIALIDAD DE OPTOMETRÍA–BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN

Movilidad:  Interiores: ¿tiene dificultad dentro de lacasa? (si) (no)  ¿Tiene dificultad con lasgradas? (si) (no)  ¿Tiene dificultad con losdesniveles? (^) (si) (no) Visión Lejana:  (^) ¿Puede ver letreros? (si) (no)  ¿Identifica losrostros? (si) (no) ¿A qué distancia? ……………………..….  ¿Ve laTelevisión? (si) (no) ¿A qué distancia?.............................  Tamaño de Televisión…………………………………….…………  ¿Reconoce los objetos asualrededor? (si) (no)

VILLARREAL

ESPECIALIDAD DE OPTOMETRÍA–BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN

VISUAL

 ¿Ve bordes y peldaños deescaleras? (si) (no)  ¿Camina sin caerse otropezar? (si) (no)  ¿Ve cine o elteatro? (si) (no)  ¿Ve la pizarra en clases? (si) (no)  ¿Ve las letras de losbuses? (si) (no)  ¿Reconocecolores? (si) (no)  Otros: … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …. Visión Cercana:  ¿Puede leer los titulares delperiódico? (^) (si) (no)  ¿Puede leer las letras pequeñas deperiódico? (si) (no)  ¿Usa lupa paraleer? (si) (no)  ¿Lee letramanuscrita? (si) (no)  ¿Leelibros? (si) (no)  ¿Lee precios oetiquetas? (si) (no)  ¿Lee sucorreo? (si) (no)  ¿Lee labiblia? (si) (no)  ¿Escribe? (si) (no)  ¿Identifica monedas y billetes? (si) (no)  ¿Puede marcarteléfono? (si) (no)  ¿Firma? (si) (no) Visión intermedia:  ¿Usa (usaba)computadora? (si) (no)  ¿Agrandaba letras de lacomputadora? (^) (si) (no)  ¿Juegacartas? (si) (no) Iluminación:  Exteriores: ¿El Sollemolesta? (si) (no)………………………….. Actividades de la vida diaria:  Al comer: ¿Reconoce la comida en elplato?  ¿Realiza oficios de lacasa? (si) (si) (no) (no)  ¿Cocina? (si) (no)  ¿Maneja los mandos de loselectrodomésticos? (si) (no)  ¿Ve la llama de lacocina? (si) (no)  ¿Marca númerostelefónicos? (si) (no)  ¿Ve al vestirse oarreglarse? (si) (no) Mencione otras limitaciones: ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… Estado psicológico …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. OBJETIVO DE LA REHABILITACIÓN ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………...………  ¿Usa lentesoscuros? (si) (no)  ¿Usagorro? (si) (no)  Interiores: ¿La luz interioresmolesta? (si) (no)  ¿Ve mejor en alguna hora deldía? (si) (no) Hora:……  ¿Se adapta de luz a oscuridad confacilidad?  Prefiereluz: (si) (no) Fluorescente (si) (no) Halógena (si) (no) Incandescente (si) (no) Solar (si) (no) Penumbra (si) (no) Ambiente (si) (no)

VILLARREAL

ESPECIALIDAD DE OPTOMETRÍA–BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN

OD OI^ OD^ OI

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN VISUAL

AGUDEZA VISUAL

AV sc LEJOS AV sc CERCA V. Central / V.Periférica Tipo de Cartilla OD OI AO AV cc LEJOS AV sc CERCA V. Central / V.Periférica Tipo de Cartilla OD OI AO CAMPO VISUAL

REJILLA DE AMSLER:

OJODOMINANTE: MANODOMINANTE:

TEST DE SENSIBILIDAD AL CONTRASTE

Test utilizado: …………………………………………………………………………… OD: ……………………………………………. OI:……………………………………………. AO:… … … … … … … … … … … … … … … … … TEST DE COLORES Test utilizado: …………………………………………………………………………… OD: ……………………………………………. OI:……………………………………………. AO:… … … … … … … … … … … … … … … … … AYUDAS ÓPTICAS REPORTES DE LA PRIMERA SESIÓN

REPORTES DE LASEGUNDASESIÓN REFERENCIA

Avances en la rehabilitación Fecha:……./……../………. Arroyo, Guillermo. Soluciones para Baja Visión. Primera Edición. Editorial Paratexto. Argentina, 2011. ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… Recomendaciones para la siguiente sesión: ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… Fecha de próxima cita: ………………………………………………………………………………………… Docente: ………………………………………………………………....... Rehabilitador:……………………………………………………………… Eleanor E Faye (2003) Manuel de entrenamiento Lighthouse para residentes de oftalmología, un nuevo enfoque en la atención de la baja visión Espinoza, R (2012). Guía práctica clínica de baja visión para Latinoamérica, Perú, 2012. García, N. (2008). Una guía práctica para una rutina en baja visión. Artículo científico.Disponible en gaceta óptica 430 octubre. 13. Grosvenor, T. (2004). Optometria de atención primaria. Extraído en Diciembre 29 de 2010 Villa, José.ONCE (1992) Apuntes sobre rehabilitación visual