



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de laboratorio: HISTOLOGÍA DE LAS MAGNOLIOPHYTA (II). VELOCIDAD DE TRASPORTE POR EL XILEMA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El tejido vascular es un tipo de tejido vegetal complejo, formado por varias clases de células y componentes, que se encuentra en las plantas vasculares. Los componentes primarios del tejido vascular son el xilema y el floema. El xilema es una estructura que transporta, a través de la planta, agua y sales minerales disueltas. El floema transporta sabia elaborada por las células y por fotosíntesis. También se hallan asociados al tejido vascular dos meristemas: el cámbium vascular y el felógeno. Todos los tejidos vasculares dentro de una planta constituyen el sistema de tejido vascular. Los tejidos vasculares primarios se forman a partir del procámbium. En el tallo de las plantas vasculares el xilema y el floema primarios se presentan asociados, formando cordones denominados haces vasculares. En el presente informe se calcula la velocidad del transporte por el xilema en tallos de apio (Apium Graveolens) en dos diferentes condiciones; con luz y temperatura ambiente, en la oscuridad a una temperatura de 0°c. Para el procedimiento se utilizaron materiales como una hojilla, regla, vaso de 1000ml, bombillo con su respectiva lámpara, tallos de apio con hojas, bolsas negras, colorante azul (anilina). Palabras claves : Tejido vascular, xilema, floema, velocidad del transporte del xilema, haz vascular. ABSTRACT Vascular tissue is a type of complex plant tissue, made up of various kinds of cells and components, found in vascular plants. The primary components of vascular tissue are xylem and phloem. The xylem is a structure that transports, through the plant, water and dissolved mineral salts. The phloem carries sap made by cells and by photosynthesis. Two meristems are also associated with vascular tissue: the vascular cambium and the phlogenous. All vascular tissues within a plant constitute the vascular tissue system. Primary vascular tissues are formed from the procambium. In the stem of vascular plants, the primary xylem and phloem are associated, forming cords called vascular bundles. In this report, the speed of xylem transport in celery stems (Apium Graveolens) is calculated under two different conditions; with light and room temperature, in the dark at a temperature of 0°C. For the procedure, materials such as a blade, ruler, 1000ml glass, bulb with its respective lamp, celery stems with leaves, black bags, blue dye (aniline) were used. Keywords : Vascular tissue, xylem, phloem, xylem transport speed, vascular bundle. I. INTRODUCCIÓN Tejidos vasculares o conductores: Los tejidos conductores o vasculares son característicos de las plantas superiores y constituyen un sistema distribuido a lo largo de toda la planta, desde lasraíces hasta la última venilla de la nervadura foliar, a través del cual discurre el agua —con todas las sustancias disueltas en ella— como en Una red de canales. Comprende: El xilema: transporta el agua y sustancias disueltas desde la raíz a toda la planta. El floema: reparte los nutrientes orgánicos, especialmente los azúcares producidos por la fotosíntesis, por toda la planta. Los tejidos vasculares tienen importancia taxonómica, pues las plantas que los poseen son las denominadas plantas vasculares, pteridofitas (helechos) y espermatofitas (pinofitas. y magnoliofitas).
de líquidos. Estas células se denominan elementos de los vasos. Según los engrosamientos de las paredes laterales los vasos pueden ser:
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 0 5 10 15 20 25 30 35 Luz y Temperatura ambiente Oscuridad y temepratura 0°c Tiempo Velocidad IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ACTIVIDAD
encarga de la producción del tejido vascular: xilema y floema primario. Las células procambiales se encuentran incluidas dentro de los haces o manojos vasculares.[8]
tipo de meristema, ubicado en la zona de división y expansión celular dando origen a todos los tallos o ejes secundarios, hojas y flores. [7]
mover el agua (y todas las cosas que están disueltas en ella). Se define como el movimiento del agua dentro de los espacios de un material poroso, debido a las fuerzas de adhesión y a la tensión de la superficie. [6]
agua de la superficie de las células de las hojas de las plantas en crecimiento activo. El agua perdida es remplazada por la absorción adicional de agua del suelo, lo que forma una columna continua de agua en el xilema de la planta. [5] CONCLUSION La tasa de transpiración, es más elevada en condiciones de iluminación que, en condiciones de oscuridad por la realización de la fotosíntesis, lo cual la luz permite una mayor actividad de transporte de energía en la planta, transportando el agua por todo el tallo. El que tuvo una mayor velocidad de transporte fue la expuesta a luz a temperatura ambiente con un recorrido de 20cm en 45 minutos, en cambio el que estuvo en la oscuridad a temperatura de 0°c tuvo un recorrido de 4 cm en 45 minutos. La velocidad del transporte del xilema depende de la tasa de transpiración la cual se da en condiciones con mayor intensidad luminosa V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS