Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hipoglucemia e hipocalcemia, Esquemas y mapas conceptuales de Neonatología

mapa conceptual definiendo acerca de hipocalcemia e hipoglucemia en neonatos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 27/09/2024

jennifer-ysamary-morales-baca-1
jennifer-ysamary-morales-baca-1 🇵🇪

4.5

(2)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEFINICIÓN
FACTORES DE
RIESGO
MEDIDAS PREVENTIVAS
CUADRO CLINICO
¿POR QUE OCURRE?
CLASIFICACIÓN
COMPLICACIONES
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Es uno de los trastornos metabólicos mas
frecuentes en los RN, que a corto o largo
plazo deja secuelas neurológicas,
psíquicas, convulsiones. Se manifiesta
que hay una hipoglucemia neonatal cuando
hay niveles menores de 47 mg/dl.
pretérminos( >37 semanas)
hijos de madres diabéticas
estrés perinatal ( asfixia, sepsis)
Consumo de alcohol
consumo de drogas
Iniciar lactancia materna precoz, a los 30 o
60 minutos del nacimiento, iniciar la
lactancia a libre demanda
Apego inmediato
Músculos flácidos
succión débil
cianosis
convulsiones
rechazo a la alimentación
sudoración
transitoria : menor de 7 días, se presenta
inadecuada adaptación metabólica en el
periodo fetal y neonatal
persistente : mayor a 7 días, que requiere
de velocidad de infusión de glucosa
Daño cerebral: retraso en el desarrollo,
parálisis cerebral
problemas respiratorios
crisis convulsivas
HIPOGLICEMIA
NEONATAL
Durante la vida intrauterina, el feto recibe
glucosa mediante el cordón umbilical
cuando se realiza la ligadura de cordón
umbilical, y los niveles en sangre bajan en las
primeras horas de vida.
Vuelve a incrementar gracias a las hormonar
contra reguladoras y porque se da la
glucogenólisis y glucogénesis.
vigilar signos de alarma
control de glucosa
iniciar lactancia ,materna
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hipoglucemia e hipocalcemia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neonatología solo en Docsity!

DEFINICIÓN

FACTORES DE

RIESGO

MEDIDAS PREVENTIVAS

CUADRO CLINICO

¿POR QUE OCURRE? CLASIFICACIÓN

COMPLICACIONES

CUIDADOS DE ENFERMERIA

Es uno de los trastornos metabólicos mas

frecuentes en los RN, que a corto o largo

plazo deja secuelas neurológicas,

psíquicas, convulsiones. Se manifiesta

que hay una hipoglucemia neonatal cuando

hay niveles menores de 47 mg/dl.

pretérminos( >37 semanas) hijos de madres diabéticas estrés perinatal ( asfixia, sepsis) Consumo de alcohol consumo de drogas Iniciar lactancia materna precoz, a los 30 o 60 minutos del nacimiento, iniciar la lactancia a libre demanda Apego inmediato Músculos flácidos succión débil cianosis convulsiones rechazo a la alimentación sudoración

transitoria : menor de 7 días, se presenta

inadecuada adaptación metabólica en el

periodo fetal y neonatal

persistente : mayor a 7 días, que requiere

de velocidad de infusión de glucosa

Daño cerebral: retraso en el desarrollo,

parálisis cerebral

problemas respiratorios

crisis convulsivas

HIPOGLICEMIA NEONATAL Durante la vida intrauterina, el feto recibe glucosa mediante el cordón umbilical cuando se realiza la ligadura de cordón umbilical, y los niveles en sangre bajan en las primeras horas de vida. Vuelve a incrementar gracias a las hormonar contra reguladoras y porque se da la glucogenólisis y glucogénesis.

vigilar signos de alarma

control de glucosa

iniciar lactancia ,materna

DEFINICIÓN

FACTORES DE RIESGO

COMPLICACIONES

CUADRO CLINICO

FISIOPATOLOGIA

CLASIFICACIÓN

CUIDADOS DE ENFERMERIA

ETIOLOGIA

Se trata de un trastorno metabólico frecuente en el periodo neonatal, que genera convulsiones neonatales. Esto se caracteriza por la concentración sérica de calcio menos 8 mg/dl en a términos o menos dé 7 mg/dl en pretérminos Prematuridad bajo peso al nacer diabetes gestacional trastornos renales toxemia convulsiones persistentes Arritmias problemas en la salud ósea Daño cerebral irritabilidad hipotonía rechazo a la alimentación convulsiones apnea Comienzo temprano: se presenta cuando hay prematurez , diabetes gestacional, asfixia. La hormona paratiroidea ayuda a mantener el nivel de calcio, pero en el nacimiento se interrumpe la infusión atreves de la placenta y otros casos que no funcionan sus glándulas paratiroideas por la edad gestacional. Comienzo tardío: Suele ser por la ingesta de leche artificial con demasiado fosfatos que provoca a una hipocalcemia. Se basa en 2 formas Comienzo temprano : durante los 2 primeros días de vida comienzo tardío : mayor a tres días En algunos casos de hipoparatiroidismo congénito en El RN llegan a presentar hipocalcemia temprana y tardía

HIPOCALCEMIA

En el embarazo hay transferencia de calcio u hormona PTH mediante la placenta, al final de la gestación el feto alcanza un 75% de calcio. Al momento del parto se interrumpe el flujo de calcio y disminuyen durante las 24 a 48 horas.Ello hace que estimule la produccion de PTH y recupere la calcemia durante la primer asemana. Intervienen la vitamina D, PTH y calcitonina.

Monitoreo de funciones vitales

Vigilar signos de alarma

Proporcionar lactancia materna

Vigilar si presenta convulsiones