




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos . epidemiologia, fisioaptologia, abordaje y tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HIPERTENSIÓN PULMONAR Héctor Hernando Gutierrez Rincón – UNAB Medicina VI Semestre
Existe aumento en la resistencia vascular pulmonar que conduce a un aumento en la presión sistólica pulmonar mayor que 30 mm Hg o la presión media mayor que 20 mm Hg. El ventrículo derecho responde al aumento en la resistencia vascular pulmonar mediante el incremento de la presión sistólica ventricular derecha para conservar el gasto cardiaco. En algunos pacientes existen cambios crónicos en la circulación pulmonar, lo que conduce a la remodelación progresiva de la vasculatura, que puede sostener o favorecer la hipertensión pulmonar, incluso si se elimina el factor iniciador.
(^) Los estudios apoyan el concepto de que en la hipertensión pulmonar ocurre insuficiencia del RV cuando el miocardio del ventrículo derecho experimenta isquemia por las demandas excesivas y el flujo sanguíneo coronario del RV es insuficiente.
(^) Grupo 4 (hipertensión pulmonar secundaria a tromboembolismo crónico): Este grupo está formado por pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica debido a la oclusión de la arteria pulmonar proximal y distal. (^) Grupo 5 (hipertensión arterial pulmonar secundaria a hematológica, sistémica, metabólicas, o por causas diversas): Estos pacientes tienen hipertensión pulmonar secundaria a trastornos hematológicos, metabólicos, trastornos sistémicos y causas diversas.
(^) Factores Genéticos: se han descrito mutaciones en el gen del receptor II de las proteínas morfogénicas del hueso (BMPR-II), localizado en el brazo largo del cromosoma 2, que forma parte de la vía de señalización del factor transformante del crecimiento (TGF- ). (^) Disfunción endotelial : el desbalance entre agentes vasodilatadores – antiproliferativos y agentes vasoconstrictores y mitogenos. (^) En la HAP idiopática se produce un aumento de la excreción de tromboxano A2 y una disminución de la expresión de las sintasas de prostaciclina y NO. La producción pulmonar de endotelina- está incrementada, asíí́ como su expresión en el endotelio pulmonar (^) El desequilibrio en la síntesis de mediadores endoteliales favorece el aumento del tono y el desarrollo de las lesiones estructurales en el lecho vascular.
CUADRO CLÍNICO Síntomas más frecuentes son Síntomas más frecuentes son
(^) Los signos físicos más frecuentes son :
Habitualmente existe ensanchamiento de las arterias pulmonares principales y de sus ramas proximales, con disminución de la vascularización periférica. Es frecuente el aumento del tamaño de la silueta cardíaca por crecimiento de la aurícula o del VD.
Suele ser normal, excepto en enfermedad avanzada. Los hallazgos más comunes son: desviación del eje QRS hacia la derecha, signos de hipertrofia ventricular derecha con ondas R monofásicas en V1 y ondas S persistentes en V5-V6, signos de sobrecarga de VD con inversión de las ondas T en precordiales derechas o bloqueo de rama derecha y crecimiento auricular derecho.
Gammagraf ía Pulmonar Gammagraf ía Pulmonar
(^) Principal examen diagnostico de Hipertensión pulmonar (Confirma, proporciona información sobre la gravedad y pronostico de la enfermedad y permite evaluar el grado de reversibilidad de la hipertensión) (^) Debe valorarse : Grado de reversibilidad de la hipertensión mediante la prueba de reactividad vascular pulmonar (PRVP), en la que se estudian los cambios hemodinámicos agudos producidos por vasodilatadores de acción rápida. (^) Determina el plan terapéutico