













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
definición, fisiopatologia, tratamiento y diagnostico
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FISIOPATOLOGÍA
Producción por los plexos coroideos. III ventrículo Agujeros de Monro Acueducto de Silvio: IV ventrículo Orificios de Luschka y de Magendie Cisterna magna Cisternas de la base convexidad craneal: Vellosidades aracnoideas.
FISIOPATOLOGÍA
Teoría de Monro-Kellie: -Contenido IC: cerebro, sangre y LCR = volúmenes ctes, aumento de 1 lo compensan los otros 2. -Mecanismo de amortiguación: tensión elástica de la pared arterial, salida de LCR, capacidad de dilatación o colapso del sistema venoso cerebral. -Mecanismo de compensación: vasocx arterial = disminuye vol intravascular.
TIPO DE EDEMAS EDEMA VASOGÉNICO
ETIOLOGIA
MANIFESTACIONES CLINICAS HERNIACION TRASTENTORIAL ● (^) También llamada uncal ● (^) III par ● Midriasis unilateral en hemisferio afectado ● (^) Hemiparesia contralateral
● (^) Disfunción neurológica descendente y progresiva ● Estupor coma, alt respiratoria, miosis midriasis ● (^) Posturas de decorticación, descerebración y flacidez ● (^) Triada de Cushing: bradicardia, HTA, alt respiratorias Progresión PPC FSC Lesión de la formación reticular Fenómenos de enclavamiento Producidos por desplazamiento de masa cerebral por PIC Herniación central o transtentorial
Localización de la monitorización Intraventricular^ Intraparenquimat oso Subaracnoideo Subdural Epidural Lumbar
INDICACIONES TCE severo con Glasgow ≤ LOE intervenidas que requieran ventilación mecánica, y que por tanto no se pueda evaluar su estado de conciencia TCE moderados con lesiones intraaxiales no evacuadas que puedan aumentar de tamaño TCE moderados con lesiones extraaxiales que requieran analgesia profunda, y no se pueda pues realizar exploración neurológica adecuada Ante sospecha de mala evolución, que requiera tratamiento agresivo de la PIC
TRATAMIENTO
MEDIDAS INDIRECTAS Elevación de cabecera a 30 grados Normovolemia Normotermia Normoglicemia Normocapnia Analgesia Anticonvulsivantes
MEDIDAS DE RESCATE 01 Hipotermia terapéutica
02 Ventriculostomí a
03 Craniectomia descompresiva