









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Generalidades ,fisiopatologia placentaria y tratamientos encontrados para hijo de madre toxemica
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La preeclampsia es un trastorno progresivo multisistémico que se presenta después de las 20 semanas de gestación. La eclampsia se refiere a la aparición de convulsiones tónico-clónicas generalizadas o de coma de nueva aparición en una mujer con preeclampsia
Up to date. Preeclampsia-Eclampsia. Mayo 2020
PE SOBREIMPUESTA A LA HTA CRÓNICA:
HIPERTENSIÓN CRÓNICA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL PREECLAMPSIA: antes del embarazo, antes de las 20 semanas de gestación, durante el parto Aparece después de las 20 semanas de gestación sin proteinuria, PA: >= 140/90mmHg. Aparece después de las 20 semanas de gestación con proteinuria. Preeclampsia leve
Anemia hemolítica microangiopática Aumento de las enzimas hepáticas (TGO, TGP, LDH) plaquetopenia (< 100.000/ mm3)
Bilirrubina indirecta >1.2mg/dL
DIAGNOSTICOCLINICO DEL RN En la mayoría se registraron las características de disfunción placentaria: descritas por Clifford que integra en tres grados: Abundante descamación del cabello, piel blanca, expresión despierta y observadora; la piel se aprecia floja, gruesa y seca, especialmente en los muslos y nalgas; uno de cada tres cursan con taquipnea transitoria o edema cerebral. No parece influir en la mortalidad.
El líquido amniótico está teñido de meconio, al igual que la placenta y el cordón umbilical; piel y vernix caseoso. Dos de cada tres presentan síndrome de aspiración por meconio y la mortalidad perinatal es de35%. Los sobrevivientes pueden tener secuelas neurológicas.
Las uñas y la piel son color amarillo brillante y el cordón umbilical es grueso y amarillo verdoso, y friable (se rompe fácilmente al ligarlo). Se consideran sobrevivientes del grado 2: por tener una mejor reserva fetal. Su mortalidad perinatal es de 15% y tienen menos complicaciones.
Gómez-Gómez M • Neonato de madre con preeclampsia-eclampsia Rev Mex Pediatr 2006; 73(2); 82-
Probablemente dado que la preeclampsia generalmente ocurre en la gestación, a inicios del segundo trimestre, cuando justamente se están estableciendo los controles metabólicos en recién nacido, se establecen trastornos relacionados en etapa postneonatal.