









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
exclente docmuento para especilidades
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Camila Andrea Narváez Pajaro
Andrea Carolina Olaya Castro
Rotación Urología
X semestre
Universidad del Sinú Elías
Bechara Zainúm
Primer trimestre del embarazo
Testículo Migra Desde la región lumbar
Hasta el
escroto
A través del
trayecto inguinal
Por el conducto
peritoneovaginal Resultado final
Cavidad
virtual
vaginal
Hoja
parietal
Tapiza la
cara interna
de la pared
escrotal
Hoja
visceral
Adherida a la
albugínea
testicular
CLASIFICACION Y CAUSAS DEL HIDROCELE
CLINICA
El dolor y la discapacidad generalmente se
correlacionan con el tamaño
El líquido del hidrocele en el saco escrotal se
transilumina bien.
Edad pediátrica: Lesión quística
intraescrotal de < tamaño a primera hora
de la mañana, y que al final del día
aumenta. Suelen resolverse durante el 1er
año tras el cierre espontáneo del proceso
vaginal.
Adulto: Abultamiento quístico en el escroto, de
forma uni o bilateral, que generalmente no causa
dolor.
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
Pacientes sin complicaciones y cuyo hidrocele
no genere ningún tipo de molestias Manejo
expectante
Tratamiento de elección Quirúrgico
TRATAMIENTO DEL HIDROCELE CONGÉNITO
En RN y lactantes pequeños puede producirse la reabsorción y el cierre
espontáneo del conducto peritoneovaginal, por lo que no es preciso
realizar un tratamiento quirúrgico inmediato y se recomienda esperar
hasta los 12 meses de edad.
Cirugía Hidroceles asociados a otras afecciones del conducto
peritoneovaginal o en caso de que no se produzca la reabsorción
espontánea.
La técnica quirúrgica se realiza mediante acceso inguinal y consiste en la
ligadura del conducto peritoneovaginal permeable remanente.
La tasa de complicaciones es baja (0,3%).