Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HIDRAULICA DE CANALES, Diapositivas de Hidráulica

EJERCICIOS SOBRE HIDRAULICA DE CANALES

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/06/2021

juan-eduardo-sanchez-1
juan-eduardo-sanchez-1 🇲🇽

5

(5)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
376
Arturo RochaHidráulica de tuberías y canales
Ejemplo 7.11 En un canal rectangular el ancho se reduce de 4 a 3 m y el fondo se levanta 0,25 m (grada
positiva). Aguas arriba la profundidad de la corriente es 2,80 m. En la zona contraída la superficie libre
desciende 0,10 m. Calcular el caudal, dibujar el perfil de la superficie libre y el gráfico de la energía
específica. Calcular también cual es el máximo valor que podría tener la grada para que circule el mismo
gasto sin alterar la línea de energía. ¿Cuál sería en este caso la depresión de la superficie libre?.
Solución.
Aplicamos la ecuación de la energía entre las secciones 1 y 2 que corresponden a los anchos de 4 y 3 m,
respectivamente
25,0
2
45,2
2
80,2 2
2
2
1++=+ g
V
g
V
Por continuidad,
2,11411
1
Q
y
Q
A
Q
V===
35,73 2
2
Q
y
Q
V==
Reemplazando en la ecuación de la energía se obtiene
Q = 13,64 m3/s
Efectuando las operaciones indicadas se tiene que
1
V = 1,22 m/s; 2
V = 1,86 m/s; g
V
2
2
1 = 0,08 m; g
V
2
2
2 = 0,18 m
4,0 m 3,0 m
q = 3,41 m /s/m
1
3q = 4,55 m /s/m
23
Línea de energía 0,08 m
0,10 m
y = 1,28 m
c2
2,45 m
2,63 m
0,25 m
c
y = 1,06 m
1
2,88 m 2,80 m
3
Q = 13,64 m /s
45º
2,80 m
2,88 m
1,06 m
1,59 m
1,06 m 0,53 m
E
y
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HIDRAULICA DE CANALES y más Diapositivas en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

Hidráulica de tuberías y canales Arturo Rocha Ejemplo 7.11 En un canal rectangular el ancho se reduce de 4 a 3 m y el fondo se levanta 0,25 m (grada positiva). Aguas arriba la profundidad de la corriente es 2,80 m. En la zona contraída la superficie libre desciende 0,10 m. Calcular el caudal, dibujar el perfil de la superficie libre y el gráfico de la energía específica. Calcular también cual es el máximo valor que podría tener la grada para que circule el mismo gasto sin alterar la línea de energía. ¿Cuál sería en este caso la depresión de la superficie libre?.

Solución.

Aplicamos la ecuación de la energía entre las secciones 1 y 2 que corresponden a los anchos de 4 y 3 m, respectivamente

2 , 80 2 2 , 45 2 0 , 25 12 22

  • Vg = + Vg +

Por continuidad,

(^114 111) , 2

Q

y

Q

A

V = Q = =

Q

y

V = Q =

Reemplazando en la ecuación de la energía se obtiene

Q = 13,64 m^3 /s

Efectuando las operaciones indicadas se tiene que

V 1 = 1,22 m/s; V 2 = 1,86 m/s; (^) g

V

12 = 0,08 m; (^) g

V

22 = 0,18 m

4,0 m (^) q (^) 1 = 3,41 m /s/m^3 3,0 m q (^) 2 = 4,55 m /s/m^3

Línea de energía 0,08 m

0,10 m

yc (^) 2 = 1,28 m

2,45 m

2,63 m

0,25 m

y c (^) 1 = 1,06 m

2,88 m (^) 2,80 m Q = 13,64 m /s^3

45º

2,80 m

2,88 m

1,06 m

1,59 m

1,06 m 0,53 m

E

y

Capítulo VII Energía específica y momenta

De donde,

g

E y V 2

12 1 =^1 + = 2,88 m

g

E y V 2

22 2 =^2 + = 2,63 m

Como referencia se puede calcular los números de Froude y los tirantes críticos

F 1 = 0,23 ; F 2 = 0,38 ; y^ c 1 = 1,06 m ; yc^ 2 = 1,28 m

Obsérvese que el gasto específico q cambia al pasar a la zona contraída.

El máximo valor a de la grada corresponde a condiciones críticas sobre ella. Como el tirante crítico es

1,28 m y la sección es rectangular la energía específica es 23 yc , o sea, 1,92 m. La ecuación de la energía

es

E 1 (^) = E min+ a max

2,88 = 1,92 + a max a (^) max= 0,96 m

La depresión de la superficie libre es 0,56 m