


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento relacionado al taller de nanotecnología aplicada a la ingeniería de la universidad de santander (udes), en el que se abordan temas como microscopios, nanomateriales y superhidrofobicidad. El documento incluye preguntas con respuestas y explicaciones.
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALLER – NOTA 10 % (^) Versión: 01 PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A- Bucaramanga, Fecha: ___________ NOTA: ___________ ASIGNATURA: Nanotecnología aplicada a la ingeniería GRUPO____ SEMESTRE: DOCENTE: EDGAR GUILLERMO GARCIA ESTUDIANTE: Nathaly Luisana Bustos Morales___________ CÓDIGO 18242004 _____ I. LEA Y RESPONDE
TALLER – NOTA 10 % (^) Versión: 01 PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A- microscopio puede asegurar que es el ideal para este tipo de trabajos? Argumente su respuesta. Rta: En la actualidad el microscopio electrónico de Transmisión se ha convertido en una herramienta fundamental en la investigación científica en diferentes áreas de la biología, medicina, y nanopartículas, ya que éste usa electrones y con el podemos observar objetos más pequeños que 200 nm como los coronavirus o incluso partículas como los rotavirus los cuales son más pequeños que la longitud de onda más corta de la luz visible.
TALLER – NOTA 10 % (^) Versión: 01 PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A-