Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: Nanotecnología Aplicada a la Ingeniería - UDES, Exámenes de Nanotecnología

Documento relacionado al taller de nanotecnología aplicada a la ingeniería de la universidad de santander (udes), en el que se abordan temas como microscopios, nanomateriales y superhidrofobicidad. El documento incluye preguntas con respuestas y explicaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipo de microscopio es ideal para observar muestras como células, bacterias y virus?
  • Es cierto que las ventajas y desventajas descritas se le atribuyen al microscopio electrónico de transmisión?
  • Que tipo de microscopio se utiliza para detectar la posición de un cantiléver mediante técnicas ópticas?
  • Cuál es el principio que se aplica a un material para producir una elongación o acortamiento?

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 18/12/2020

nathaly-luisana-bust
nathaly-luisana-bust 🇨🇴

2

(3)

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES Página 1 de 1
TALLER – NOTA 10 % Versión: 01
PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A-2019
Bucaramanga, Fecha: ___________ NOTA: ___________
ASIGNATURA: Nanotecnología aplicada a la ingeniería GRUPO____
SEMESTRE:
DOCENTE: EDGAR GUILLERMO GARCIA
ESTUDIANTE: __Nathaly Luisana Bustos Morales___________ CÓDIGO__18242004_____
I. LEA Y RESPONDE
1. Para obtener una imagen gráfica de la superficie, se detecta la posición del
cantiléver, mediante el empleo de técnicas ópticas. Una radiación laser incide
sobre el dorso especular del cantiléver, y de ahí se refleja sobre un foto detector
sensible a la posición. ¿A qué tipo de microscopio le podemos atribuir el siguiente
mecanismo?
Rta: lo anteriormente descrito se le atribuye al microscopio de Microscopia de
Fuerza Atómica (AFM) de Contacto.
2. Como se llama el principio cuando se aplica un voltaje deseado a un material,
este produce una elongación o acortamiento del elemento. En los microscopios
SPM, esta técnica permite el movimiento en las tres direcciones espaciales.
Rta: Principio de un elemento piezoeléctrico: el voltaje aplicado origina la
elongación o acortamiento del elemento. La combinación de tres elementos
permite el movimiento en las tres direcciones espaciales. Los microscopios STM
emplean piezoeléctricos de geometría tubular.
3. Podríamos decir que, la siguiente ventaja y desventaja hace parte del llamado
microscopio electrónicos de transmisión. Ventaja: Se puede realizar medidas in
situ, en una celda liquida o en la celda electroquímica
Desventaja: Las capas de agua absorbida generan problemas de importantes
fuerzas de capilaridad
¿Será cierto esta afirmación?
Rta: Esta afirmación es Falsa ya que estas ventajas y desventajas se le atribuyen a
la técnica de Microscopia de Fuerza atómica (AFM) de contacto.
4. Si se desea observar algunas muestras tales como células, bacterias hasta
inclusive virus. En un centro de investigación para una clínica. ¿Qué tipo de
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: Nanotecnología Aplicada a la Ingeniería - UDES y más Exámenes en PDF de Nanotecnología solo en Docsity!

TALLER – NOTA 10 % (^) Versión: 01 PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A- Bucaramanga, Fecha: ___________ NOTA: ___________ ASIGNATURA: Nanotecnología aplicada a la ingeniería GRUPO____ SEMESTRE: DOCENTE: EDGAR GUILLERMO GARCIA ESTUDIANTE: Nathaly Luisana Bustos Morales___________ CÓDIGO 18242004 _____ I. LEA Y RESPONDE

  1. Para obtener una imagen gráfica de la superficie, se detecta la posición del cantiléver, mediante el empleo de técnicas ópticas. Una radiación laser incide sobre el dorso especular del cantiléver, y de ahí se refleja sobre un foto detector sensible a la posición. ¿A qué tipo de microscopio le podemos atribuir el siguiente mecanismo? Rta: lo anteriormente descrito se le atribuye al microscopio de Microscopia de Fuerza Atómica (AFM) de Contacto.
  2. Como se llama el principio cuando se aplica un voltaje deseado a un material, este produce una elongación o acortamiento del elemento. En los microscopios SPM, esta técnica permite el movimiento en las tres direcciones espaciales. Rta: Principio de un elemento piezoeléctrico: el voltaje aplicado origina la elongación o acortamiento del elemento. La combinación de tres elementos permite el movimiento en las tres direcciones espaciales. Los microscopios STM emplean piezoeléctricos de geometría tubular.
  3. Podríamos decir que, la siguiente ventaja y desventaja hace parte del llamado microscopio electrónicos de transmisión. Ventaja: Se puede realizar medidas in situ, en una celda liquida o en la celda electroquímica Desventaja: Las capas de agua absorbida generan problemas de importantes fuerzas de capilaridad ¿Será cierto esta afirmación? Rta: Esta afirmación es Falsa ya que estas ventajas y desventajas se le atribuyen a la técnica de Microscopia de Fuerza atómica (AFM) de contacto.
  4. Si se desea observar algunas muestras tales como células, bacterias hasta inclusive virus. En un centro de investigación para una clínica. ¿Qué tipo de

TALLER – NOTA 10 % (^) Versión: 01 PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A- microscopio puede asegurar que es el ideal para este tipo de trabajos? Argumente su respuesta. Rta: En la actualidad el microscopio electrónico de Transmisión se ha convertido en una herramienta fundamental en la investigación científica en diferentes áreas de la biología, medicina, y nanopartículas, ya que éste usa electrones y con el podemos observar objetos más pequeños que 200 nm como los coronavirus o incluso partículas como los rotavirus los cuales son más pequeños que la longitud de onda más corta de la luz visible.

  1. A través de la imagen, identifica cada uno de los siguientes microscopios. a) Microscopio Optico b)Microscopio electrónico de transmision c)Microscopio electrónico de barrido

TALLER – NOTA 10 % (^) Versión: 01 PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA Semestre A-