



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene el como cree y analice formularios, evidencia y criterio personal en actividades.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA CREAR FORMULARIOS Desarrollo de la Actividad: Actividad por equipos de 3 estudiantes:
¿Qué importancia tiene conocer cómo se sienten tus estudiantes al iniciar una clase? Es fundamental para crear un ambiente de confianza y empatía. Las emociones influyen directamente en la atención, la motivación y la participación. Si el docente comprende el estado emocional del grupo, puede adaptar su metodología, contener situaciones personales y promover un aprendizaje más significativo. Esta práctica no solo humaniza la enseñanza, sino que fortalece el vínculo entre docente y estudiante, y favorece el bienestar emocional dentro del aula. Reflexión escrita individual (100 palabras): “Lo que aprendí usando formularios colaborativos”. Lo que aprendí usando formularios colaborativos es que las herramientas digitales no solo sirven para evaluar, sino también para conectar con las emociones y necesidades de los estudiantes. Al trabajar en equipo en el diseño del formulario, comprendí el valor de la planificación compartida, la escucha activa y la responsabilidad grupal. Además, descubrí que conocer cómo se sienten los compañeros al inicio de la clase permite construir un ambiente más empático y participativo. Esta experiencia me motivó a seguir integrando la tecnología de forma creativa y humana, poniendo siempre al estudiante en el centro del aprendizaje. Anexos: