Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones y Responsabilidades del Gerente de Producción en la Industria Manufacturera, Apuntes de Gestión Social

El gerente de producción es una figura clave en la industria manufacturera, responsable de gestionar recursos humanos y materiales para maximizar la productividad y calidad. Sus funciones incluyen optimizar recursos, garantizar el cumplimiento de objetivos y políticas, promover el sistema de calidad, comunicar políticas y estrategias a equipos inferiores, y presentar informes de productividad al gerente general. El documento detalla las responsabilidades específicas de este cargo en una empresa.

Qué aprenderás

  • Cómo contribuye el Gerente de Producción a la optimización de recursos y la mejora de la calidad en una empresa?
  • ¿Qué funciones desempeña el Gerente de Producción en una empresa manufacturera?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/11/2020

nati-amaya
nati-amaya 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Gerente de Producción trabaja en la industria manufacturera y se
encargan de gestionar los materiales y los trabajadores asegurándose que
la producción sea tan eficiente como sea posible.
Funciones
Responsabilidad sobre el funcionamiento del área productiva de la
empresa y sobre el cumplimiento de los objetivos y políticas establecidas
por el Gerente General y/o el equipo gerencial.
Optimizar y planificar los recursos productivos de la empresa para
obtener un crecimiento progresivo de la productividad a la vez que se
respetan los condicionantes y especificaciones de calidad.
Organizar y hacer seguimiento de la ejecución de todos los trabajos
dentro del ciclo de producción garantizando que cumplan con las
especificaciones establecidas en el sistema de calidad.
Promover el sistema de calidad en toda el área de la que es responsable,
ayudando a completar aspectos que pueden contribuir a su mejora
continuada.
Tratar con el Gerente General sobre los planes a corto, medio y largo
plazo para hacer progresar el área productiva de la empresa con respecto a
las tendencias del mercado y de la tecnología.
Crear una labor de equipo con sus colaboradores inmediatamente
inferiores en el organigrama traduciendo las políticas y estrategias de la
empresa en acciones concretas que puedan ser interpretadas claramente
por los mandos intermedios.
Preparación y presentación al equipo directivo, y muy concretamente al
Gerente General, de la evolución de los índices de productividad, de las
acciones realizadas en el período y del conjunto de recomendaciones
deseables para la mejora del período siguiente.
Seguimiento del rendimiento y efectividad de los mandos intermedios a
su cargo, proponiendo planes formativos para su crecimiento a nivel
tecnológico.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones y Responsabilidades del Gerente de Producción en la Industria Manufacturera y más Apuntes en PDF de Gestión Social solo en Docsity!

El Gerente de Producción trabaja en la industria manufacturera y se encargan de gestionar los materiales y los trabajadores asegurándose que la producción sea tan eficiente como sea posible.

Funciones

  • Responsabilidad sobre el funcionamiento del área productiva de la empresa y sobre el cumplimiento de los objetivos y políticas establecidas por el Gerente General y/o el equipo gerencial.
  • Optimizar y planificar los recursos productivos de la empresa para obtener un crecimiento progresivo de la productividad a la vez que se respetan los condicionantes y especificaciones de calidad.
  • Organizar y hacer seguimiento de la ejecución de todos los trabajos dentro del ciclo de producción garantizando que cumplan con las especificaciones establecidas en el sistema de calidad.
  • Promover el sistema de calidad en toda el área de la que es responsable, ayudando a completar aspectos que pueden contribuir a su mejora continuada.
  • Tratar con el Gerente General sobre los planes a corto, medio y largo plazo para hacer progresar el área productiva de la empresa con respecto a las tendencias del mercado y de la tecnología.
  • Crear una labor de equipo con sus colaboradores inmediatamente inferiores en el organigrama traduciendo las políticas y estrategias de la empresa en acciones concretas que puedan ser interpretadas claramente por los mandos intermedios.
  • Preparación y presentación al equipo directivo, y muy concretamente al Gerente General, de la evolución de los índices de productividad, de las acciones realizadas en el período y del conjunto de recomendaciones deseables para la mejora del período siguiente.
  • Seguimiento del rendimiento y efectividad de los mandos intermedios a su cargo, proponiendo planes formativos para su crecimiento a nivel tecnológico.
  • Seguimiento especial de la planificación de los trabajos y del cumplimiento de los plazos de entrega, procurando información periódica, puntual y fiable al departamento comercial en este aspecto.
  • Revisar la viabilidad técnica y de rentabilidad económica de los trabajos de mayor envergadura.
  • Recibir, filtrar y distribuir los procedimientos y mejoras del sistema de calidad.
  • Liderar y seguir los avances en las acciones correctoras y preventivas en áreas de productividad, calidad y medio ambiente.
  • Revisar los resultados económicos individuales de cada trabajo cuando excedan de un nivel determinado de beneficio o de pérdida.
  • Establecer las limitaciones, características o especificaciones de producción que sean necesarias para que el Departamento Comercial pueda informar adecuadamente a los clientes sobre los resultados que pueden obtenerse. Fuente: Diario Gestión