Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hernia inguinal pediátrica, Diapositivas de Pediatría

Hernia inguinal en pediátricos en un 99% es congénita indirecta.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/05/2023

luis-arturo-castillon-chocca
luis-arturo-castillon-chocca 🇵🇪

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hernia
inguina
l
Docente: Dra. Quispealaya Ascanio Lisseth Magaly
Integrantes:
Canchanya Carhuallanqui Roy
Casas Sotomayor Deysi
Castillon Chocca Luis
Universidad Peruana Los Andes
F a c u l t a d de M e d i c i n a H u m a n a
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hernia inguinal pediátrica y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Hernia inguina l

Docente: Dra. Quispealaya Ascanio Lisseth Magaly

Integrantes:

  • (^) Canchanya Carhuallanqui Roy
  • (^) Casas Sotomayor Deysi
  • (^) Castillon Chocca Luis Universidad Peruana Los Andes

F a c u l t a d de M e d i c i n a H u m a n a

DEFINICIÓN Hernia inguinal Afecciones de la región inguinal Protrusión del contenido de la cavidad abdominal a través de un punto débil del conducto inguinal Génesis en fallos de la obliteración del conducto peritoneo vaginal o conducto vaginal Permite el descenso a través de dicho conducto De algunos de los órganos abdominales

EMBRIOLOGÍA Gubernaculum Delgado ♀ Guía para descenso testicular 12 semanas 28 semanas 33 semanas evaginación -> migración intraabdominal testículos hacia el escroto 2°-3° mes de gestación→ evaginación por delante del testículo y el gubernaculo en varón→ PROCESO VAGINA

FISIOPATOLOGÍA Poco antes del nacimiento ocurre el cierre del proceso vaginal Mecanismo desconocido Si el proceso vaginal permanece permeable Comunicación entre la cavidad peritoneal e ingle

CLASIFICACIO N POR SU ORIGEN Congénitas (persistencia del conducto vaginal) (99%) Adquiridas POR SU FORMA CLINICA Hernia inguinal Hernia inguino escrotal Quiste de cordón espermático Hidrocele DIRECTAS INDIRECTAS Daño y debilidad de la pared abdominal posterior del canal inguinal. (infrec. Infancia) La que alude a la dirección del canal inguinal, por el que discurre el conducto vaginal. (99%)

CLASIFICACION DE NYHUS CLASIFICACION DE GILBERT TIPO I (^) • Hernia inguinal indirectaAnillo inguinal interno normal. (Hernia pediátrica) TIPO II (^) • Hernia inguinal indirectaAnillo inguinal interno dilatado  (^) Pared inguinal posterior intacta  (^) Sin desplazamiento de vasos epigástricos. TIPO III (^) • Defecto de la pared posteriorHernia directaHernia indirectaAnillo inguinal interno dilatado que comprime medialmente o destruye fascia transversal.  (^) Hernia femoral TIPO IV (^) • Hernia recurrente (directa, indirecta, femoral o combinada)

EXAMEN FISICO

  • Se palpa en ingle, e incluso en escroto/labios mayores, una tumoración intermitente, blanda, indolora , con contenido hidroaéreo, y casi siempre es reductible.
  • (^) Si se palpa una masa firme  Diagnóstico diferencial entre ovario deslizado, quiste del cordón y criptorquidia.
  • (^) Cuando no se logra palpar un aumento volumen  Examinar de pie o en posición vertical con alguna maniobra de Valsalva.
  • (^) El cordón engrosado o el signo de “guante de seda" (sensación de deslizamiento de dos hojas entre si, que es un signo de saco)  91% sensibilidad y >97% especificidad.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO SIN MASA MASA ENCARCELADA  (^) Masa inguinal ausente  (^) Maniobras para aumentar la presión intraabdominal y demostrar la hernia a menudo no tienen éxito  (^) El "signo de la seda" es un engrosamiento sedoso palpable del cordón  (^) La masa inguinal puede extenderse al escroto  (^) Síntomas inespecíficos como irritabilidad y disminución del apetito  (^) Masa inguinal firme y discreta, que puede extenderse al escroto o los labios mayores  (^) Masa sensible rodeada de edema con eritema de la piel  (^) Irritabilidad  (^) Vómitos biliosos y distensión abdominal  (^) Testículo color azul oscuro debido a la congestión venosa

MASA REDUCIBLE

MANEJO SIN MASA, MASA REDUCIBLE  (^) Reparación debe realizarse pronto para evitar complicaciones, como la incarceración MASA INGUINAL EN UNA MUJER  (^) Sospecha ovario encarcelado - Ecografía - ultrasonido del saco herniario  (^) Reducción suave probabilidad de que los órganos reproductores estén dentro del saco herniario HERNIA INGUINAL ENCARCELADA “reducirse de manera urgente” Reducción manual

  1. El gas y las heces primero se "sacan" del intestino para reducir su tamaño.
  2. Se aplica presión constante durante un máximo de 5 minutos (de distal a proximal) para reducir la hernia. Excepto: signos de peritonitis, obstrucción intestinal o toxicidad por gangrena intestinal Reducción quirúrgica

MANEJO REPARACIÓN QUIRÚRGICA

  • (^) Hernia pequeña y reciente Ligadura alta y escisión del proceso vaginal
  • (^) Anillo inguinal agrandado por una hernia repetitiva Plicatura del piso del canal inguinal (la fascia transversalis)
  • Hernias grandes no tratadas Reconstrucción completa del piso del canal inguinal - tendón conjunto
  • (^) Herniorrafia laparoscópica HERNIA ENCARCELADA - (^) 24 a 48 h HERNIA ASINTOMÁTICA - (^) < 14 días BEBÉS PREMATUROS - (^) Incierto - (^) Reparación temprana < Rx encarcelamiento

MOMENTO DE LA REPARACIÓN

¡Gracias