















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación de hernia hiatal donde se aborda la definición, clasificación, fisiopatología, métodos diagnósticos y tratamiento.
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
IVÁN MANZANO GUZMÁN UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCÚN DR. VICTOR ESPINOZA HOSPITAL GENERA DE PLAYA DEL CARMEN
Fisiopatolo gía Clínica Epidemiolo gía Criterios diagnóstic os Tratamient o
Desregulación de linfocitos TCD8, NK y macrófagos por una incapacidad de eliminar las células infectadas. HLH Primaria: Exocitosis y conformación de granzinas. Mediadores inflamatorios: IL-1beta, IL-2,IL6, IL-12,IL- 16, IL-18, TNF-alfa e IFN- Gamma. Mediadores antiinflamatorios: IL-10.
HLH secundaria o reactiva -Infecciones : virus, bacterias, parásitos y hongos. -Neoplasias: linfomas o leucemias
Objetivos (^) Reducir y controlar el estado inflamatorio. (^) Eliminar las células activadas e infectadas. (^) HLH primario Trasplante de progenitores hematopoyéticos (^) Protocolos para tratamiento de HLH 1994
HLH moderado (^) Dexametasona: Cruza la barrera hematoencefálica -1era y 2nda semana: 10mg/m2 diario -3era y 4ta. 5mg/m -5ta y 6ta: 2.5mg/m -7ma: 1.25mg/m
HLH moderado *Ciclosporina: Iniciar en semana 9 a dosis de 6mg/kg diario manteniendo un nivel sérico de 200mcg/L. Asociado con síndrome de encefalopatía posterior reversible y beneficios aún no probados.
(^) Ausencia de fiebre (^) Resolución de esplenomegalia (^) Ausencia de citopenias (hemoglobina >9g/dL, plaquetas >100.000 células/Ul, neutrófilos
500 células/L) (^) Ausencia de hipertrigliceridemia (<3mmol/L o <265 mg/dL) (^) Ausencia de hiperferritinemia >500 ug/L (^) LCR normal (para pacientes que lo tuvieron previamente alterado) (^) Disminución del receptor soluble IL-2 (sCD26 soluble) sérico.