Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Heridas y clasificacion de las heridas, Diapositivas de Enfermería Clínica

Heridas, clasificiacion y tratamiento

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 28/10/2022

carolina-talero-1
carolina-talero-1 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HERIDAS
Lic. Carolina Ramirez Talero
Modulo 5
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Heridas y clasificacion de las heridas y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

HERIDAS

Lic. Carolina Ramirez Talero Modulo 5

DEFINICION

Herida es una pérdida de

continuidad de la piel o

mucosa producida por algún

agente físico o químico.

SEGUN CLASIFICACION Segun aspecto Segun mecanismo de accion Segun compromiso de otras estructuras Segun perdida de sustancia Segun si penetra alguna cavidad Segun grado de contaminacion

SEGUN ASPECTO

  1. Contusa: sin bordes netos.
  2. Cortante: con bordes netos.
  3. Contuso cortant.
  4. Punzante: arma blanca.
  5. Atrición: aplastamiento de un segmento corporal, habitualmente una extremidad.
  6. Avulsión, arrancamiento o amputación: extirpación de un segmento corporal como es el caso de la pérdida de una falange.
  7. A colgajo: tangencial a piel y unida a ésta sólo por su base.
  8. Abrasiva o erosiva: múltiples áreas sin epidermis, pero con conservación del resto de las capas de la piel.
  9. Quemadura

SEGUN MECANISMO DE ACCION

1. Por arma blanca.

2. Por arma de fuego.

3. Por objeto contuso.

4. Por mordedura de animal.

5. Por agente químico.

  1. Por agente térmico.

SEGUN COMPROMISO DE OTRAS ESTRUCTURAS

1. Simples.
  1. Complicadas (complejas): compromiso de vasos, nervios, cartílagos y/o músculos SEGUN PERDIDA DE SUSTANCIA

1. Sin pérdida de sustancia.

  1. Con pérdida de sustancia

SEGUN GRADO DE CONTAMINACION

1. Limpias: menos de 6 h de evolución, con mínimo
daño tisular y no penetrantes.
  1. Sucias: más de 6 h de evolución, penetrantes o con mayor daño tisular.

SEGUN GRADO DE CONTAMINACION limpia, limpia contaminada, contaminada sucia. Se debe precisar que las heridas operatorias se incluyen en otra clasificación clínica, más estricta, de acuerdo a la estimación de contaminación microbiana, en 4 grados: Esta clasificación se asocia con diferentes porcentajes en la incidencia de infección de la herida operatoria.