




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Herbario Plantas locales medicinales y ornamentales Puno
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Oferta a tiempo limitado
Subido el 01/03/2021
5
(1)7 documentos
1 / 101
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
“Año de la Universalización de la Salud” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DE BIOLOGÍA: MICROBIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO CURSO: Botánica fanerogámica DOCENTE: Lc. Miguel Angel Yucra Quispe PRESENTADO POR: Huallpa Chuquitarqui, Rossmery Yulissa CÓDIGO: 191228 NIVEL: IV semestre CICLO: 2020- II PUNO – PERÚ
Presentación La presente colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, se ostentan identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta. Esto es de vital importancia puesto que se contarácon una biblioteca especializada para la identificación del material vegetal. Sobre el material vegetal depositado en los herbarios se fundamenta una parte importante de la investigación botánica, sobre todo aquella en la cual hacemos referencia a la clasificación taxonomica, y los nombres vernaculares populares por los que son conocidos en la zona recolectada. Sin embargo por las condiciones en las que se recolecta las muestra, se presenta de manera virtual y fácil acceso. El cual se utilizaba para designar un manual en el cual se enumera, describe e ilustra principalmente plantas medicinales y ornamentales, en su mayoría en zonas silvestres y sus usos. Lo cual sirve para conocer las plantas del entorno referente a Puno entre los 3834 a 4000 m.s.n.m. La finalidad del presente herbario es tener la representación sistematizada de la biodiversidad vegetal con el fin de estudiar con precisión su presencia en determinada zona geográfica dentro de la región de Puno, especificando el tiempo y espacio. Tomando esto como base, nos permite conocer mejor la composición de comunidades vegetales, y son también información de primera mano para estudios en el medio terrestre sobre aspectos ecológicos, evolutivos, de ordenación territorial e impacto ambiental.
Materiales de recolección
R. Huallpa N° 001, V. Chuquitarqui y T. Qelca. Familia: Verbenaceae Nº de colección : N° Coleccionista: Huallpa Chuquitarqui Rossmery Yulissa Acompañantes: Virginia Chuquitarqui Yucra Fecha de colección : 31 - I- 2021 Lugar de colección: Provincia: Puno Departamento: Puno Av. Orgullo Aymara, Jayllihuaya 21002 Altitud entre: 3806 – 5100 m.s.n.m A 6.2 km del Centro de Puno, Carretera 3S Observaciones sobre el ambiente donde crece la planta Llanura de suelo permeable Cultivo diverso Hábito de crecimiento de la planta Arbusto rastrero Planta originaria de Sudamérica, crece silvestre en suelos ligeros y bien drenados, en clima templado a templado cálido; resiste bastante bien las heladas. Descripción de aspectos morfológicos/fisiológicos de la planta ₋ Altura: 3 - 3,5 m de altura ₋ Tallo: Leñoso ₋ Hojas: Angostas y alargadas, ásperas, delgadas. Nervadura mediana, saliente en la cara inferior Se reúnen para formar una especie de cordón paralelo al borde foliar,
Caracterización del tamaño de la población del ejemplar Abundante. Caracterización por el lugar de origen y actividades humanas Cultivada. Usos tradicionales El cedrón es una de las plantas medicinales más populares en el país. La decocción o infusión de sus hojas y tallos se usa preferentemente para el tratamiento de afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, dispepsia, flatulencia, indigestión, náuseas, vómito, etc); también se emplea como calmante el sistema nervioso (ansiedad, insomnio) y en los resfriados febriles. Floración La época de cosecha afecta el rendimiento de la planta, siendo el rendimiento de hojas frescas más alto en marzo, si bien la mayor concentración de aceite esencial se logra en octubre, antes de la floración. Se aconseja regar el cedrón antes de recolectar sus hojas, que deben ser secadas a la sombra a una temperatura menor de 40°C.
R. Huallpa N° 002, V. Chuquitarqui Familia: Alstroemeriaceae Nº de colección : N° Coleccionista: Huallpa Chuquitarqui Rossmery Yulissa Acompañantes: Virginia Chuquitarqui Yucra Fecha de colección : 30 - I- 2021 Lugar de colección: Provincia: Puno Departamento: Puno Av. Orgullo Aymara, Jayllihuaya 21002 Altitud entre: 3806 – 5100 m.s.n.m A 6.2 km del Centro de Puno, Carretera 3S Observaciones sobre el ambiente donde crece la planta Jardín, tierra llano arenosa Soporta bien la sequía y no tolera los echarcamientos Lugar con semisombra Hábito de crecimiento de la planta Arenosa o franca, éstos se pueden mantener generalmente secos o húmedos. Descripción de aspectos morfológicos/fisiológicos de la planta Hierbas perennes rizomatosas; rizoma alargado, cilíndrico. ₋ Altura: 30 - 90 cm de altura ₋ Tallo: glabros ₋ Hojas: pecioladas, oblanceoladas, delgadas, glabras, con torsión en el ápice del pecíolo 4 - 14 cm de largo por 0,4-2 cm de ancho ₋ Color de las partes florales: Flores grandes, amarillas, amarillo-anaranjadas a rojo-anaranjado intenso, protandras Ápice redondeado a levemente escotado con un corto mucrón; tépalos internos superiores oblanceolados, apiculados, con mucrón blanquecino de 2-7 mm de largo, con rayas café-rojizas en toda su extensión; tépalo inferior un poco más ancho que los superiores, con algunas rayas hacia el ápice. Anteras de color amarillo o anaranjado.
₋ Color del follaje: Verde ₋ Aroma del follaje: Leve Caracterización del tamaño de la población del ejemplar Escaso. Caracterización por el lugar de origen y actividades humanas Cultivada e introducida. Usos tradicionales Utilizado popularmente en ramilletes y arreglos florales Floración Florece entre diciembre y marzo; fructifica entre febrero y marzo
R. Huallpa N° 003, V. Chuquitarqui Familia: Plantaginaceae Nº de colección : N° Coleccionista: Huallpa Chuquitarqui Rossmery Yulissa Acompañantes: Virginia Chuquitarqui Yucra Fecha de colección : 30-I- 2021 Lugar de colección: Carretera de Chucuito Provincia: Chucuito Departamento: Puno Carretera semi-pedragosa Altitud entre: 3806 – 5100 m.s.n.m A 19.8 km del Centro de Puno aproximadamente, Carretera 3S Observaciones sobre el ambiente donde crece la planta A la pendiente de la carretera. Hábito de crecimiento de la planta Medio pedregoso. Descripción de aspectos morfológicos/fisiológicos de la planta Planta perenne.
Caracterización del tamaño de la población del ejemplar Abundante. Caracterización por el lugar de origen y actividades humanas Naturalizada. Usos tradicionales Propiedades medicinales son muy escasas Floración Planta anual
R. Huallpa N° 004 Familia: Asteraceae Nº de colección : N° Coleccionista: Huallpa Chuquitarqui Rossmery Yulissa Acompañantes: - Fecha de colección : 03 - II- 021 Lugar de colección: Provincia: Puno Departamento: Puno Hospital Manuel Nuñez Butrón Altitud entre: 3800 m.s.n.m Centro de Puno Observaciones sobre el ambiente donde crece la planta Jardín diverso, rodeado de otras especies como árboles. Hábito de crecimiento de la planta Suelo húmedo y profundo Crece a plena luz, aunque soporta sombra Descripción de aspectos morfológicos/fisiológicos de la planta Perenne, cespitosa con un rizoma de 8-20 x 2-6 mm, generalmente vertical, con numerosas raíces más o menos engrosadas
Caracterización del tamaño de la población del ejemplar Abundante. Caracterización por el lugar de origen y actividades humanas Cultivada. Usos tradicionales Baja la fiebre, elimina las toxinas del organismo y además es expectorante, por todo lo cual podremos utilizarlo en procesos febriles y enfermedades infecciosas como catarros, gripe o bronquitis. En caso de fiebre alta, además de las infusiones, podemos aplicar compresas en la frente. Floración B ianual.