













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las causas de la hemorragia posparto pueden incluir la pérdida de tono en los músculos uterinos, las enfermedades hemorrágicas, o la retención o el desgarro del tejido placentario. Los síntomas incluyen sangrado vaginal que no cede ni se detiene, lo que puede ocasionar que baje la presión arterial. Algunas veces, el tratamiento consiste en hacer un masaje uterino y administrar medicamentos.
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 14/09/2022
5
(2)4 documentos
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
L A H E M O R R A G I A O B S T É T R I C A E S L A P R I M E R A C A U S A D E M U E R T E M A T E R N A E N E L M U N D O. L A I N C I D E N C I A V A R Í A E N T R E L O S P A Í S E S , P E R O G L O B A L M E N T E R E S P O N D E A L 2 5 % D E L A S M U E R T E S.
Causas de hemorragias postparto Aproximadamente en el 75% de los casos es debido a la atonía o hipotonía uterina. Desgarros en el canal del parto. Placenta o restos placentarios retenidos. Rotura uterina. Inversión del útero. Alteración de la coagulación.
Manejo inmediato. Para la atención inmediata en estos casos se deberá garantizar de manera inmediata.
Levantar las piernas de la paciente a 15 grados. Canalizar 2 venas con catéter venoso Nos. 14. 16 0 18. Insertar sonda Foley 14 0 16 F para drenaje vesical. Reanimar con líquidos endovenosos cristaloides. Evitar la hipotermia con sábanas o mantas precalentadas y la administración de todos los líquidos endovenosos (cristaloides) a 39 0C.
G I R O G I R O G I R O G I R O En caso de sospecha de coagulopatía (PTT prolongados o INR > 1.5) y si existe disponibilidad. considere la transfusión temprana de plasma fresco congelado en una de relación de 1 unidad de PFC por cada 1. unidades de Glóbulos Rojos Empaquetados
Clasificación para el tratamiento según las 4 T. a) Tono Uterino.
Administración de Ergometrina 0.2 mg por vía 'M. Repetir una sola dosis adicional después de 20 minutos Misoprostol 800 mcg por vía sublingual sólo si no se cuenta con Oxitócina o Maleato de Metitergonovina Si los uterotónicos no han controlado el sangrado o no están disponibles, se recomienda el taponamiento uterino con balón hemostático
Tejido, Inversión uterina Hacer reposición uterina según indicaciones contenidas en los diagramas de flujo para ta atención de emergencias obstétricas
Placenta retenida o retención de restos placentarios. Hacer extracción manual de la placenta teniendo presente el riesgo potencial de un acretismo placentario.
Referencia bibliográfica.
PREGUNTAS.