


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de la hemorragia uterina anormal, incluye su definición, causas, síntomas, diagnóstico diferencial, examen y tratamiento. Se abordan las formas ovulatorias y no ovulatorias, así como la hiperplasia endometrial y la miomatosis uterina. Se incluyen medicamentos y procedimientos quirúrgicos como opciones de tratamiento.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hemorragia uterina anormal Es un sangrado que difiere de lo normal en frecuencia y cantidad, duran entre 2- dias con un volumente entre 20-90 ml y un intervalo entre ellas de 21-35 dias, se presenta en los extremos de la vida sexual, representando hasta el 10% de consulta ginecologica, su dx es subjetivo. Puede ser ovulatoria (hipermenorreas – síndrome premenstrual) o no ovulatoria (disfuncional, cuando no existe patología uterina ni sistémica.) Se debe hacer dx diferencial con hemorragias del embarazo (aborto, retencion de restos, enfermedad trofoblastica, ecotpico, polipos placentarios, neoplasias (hiperplasia o carcinoma endometrial, de cervix, ovario), lesiones anatomicas (polipos, miomas), infecciones, hipotiroidismo, insuf renal, hepatica, trauma genital, cuerpos extraños o coagulopatias. El diagnostico se hace por medio de la historia clínica, ecografía transvaginal, histerosonografia, histeroscopia y biopsia endometrial. Su manejo depende de la patología encontrada Disfuncional:
Hiperplasia endometrial Es el principal precursor de neoplasias endometriales, suele presentarse como anovulacion, proliferacion glándulas endometriales, SOP, ó tumores ováricos funcionantes. Hay mayor riesgo de desarrollo en pacientes con terapia hormonal (sobre todo sin progestágenos), obesidad, diabetes, genetica, tumores ováricos, tamoxifeno, nuliparidad, menarquia precoz, menopausia tardia e historia familiar. Se clasifica en:
El tratamiento depende de los sintomas, numero, tamaño, deseo de embarazo, puede hacerse manejo expectante con cuidado del sangrado o manejo medico con: