Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Habla bien o habla mal el venezolano?, de Alexis Márquez Rodríguez (Resumen), Monografías, Ensayos de Literatura

Texto tipo resumen, que plasma brevemente las ideas del autor sin interferencia u opiniones personales sobre la lectura.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 07/02/2023

Karfex
Karfex 🇻🇪

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
ASIGNATURA: LENGUAJE I
¿Habla bien o habla mal el venezolano?, de Alexis Márquez Rodríguez
(Resumen)
Estudiante:
Karen Fernández
V-29.952.373
Sección:
12
Profesor:
Prof. Alirio Fernández Rodríguez
Caracas, 11 de febrero de 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Habla bien o habla mal el venezolano?, de Alexis Márquez Rodríguez (Resumen) y más Monografías, Ensayos en PDF de Literatura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ASIGNATURA: LENGUAJE I

¿Habla bien o habla mal el venezolano?, de Alexis Márquez Rodríguez

( Resumen ) Estudiante: Karen Fernández V-29.952. Sección: 12 Profesor: Prof. Alirio Fernández Rodríguez Caracas, 11 de febrero de 2022

Según el autor Alexis Márquez Rodríguez en su texto ¿Habla bien o habla mal el venezolano? Expone la inquietud sobre el buen uso del idioma en Venezuela, esta intranquilidad se podría solventar si se siguiera un modelo del Castellano preexistente, pero, su principal argumento o problema, es que este modelo cambia de acuerdo a la ubicación, la población y el tiempo, es decir, no existe un modelo estándar o persona de cualquier época o lugar que determine si se habla o no bien. También hay que tomar en cuenta que existen expresiones o palabras, ya sean habladas o escritas, que igualmente varían, algunas hasta son tomadas como no correctas y con malas consecuencias, dependiendo asimismo de los factores geográficos, culturales o temporales. Estos errores en la sociedad se traducen como falta de educación o conocimiento, pero se hace hincapié en que esos modos o variantes del uso de la lengua son la identidad de la población y su localidad, por lo que, debe ser respetado y además impartido en la educación como algo natural o normal sin alejarse de la enseñanza del español en general.