




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
obra teatral sobre la mitología griega el rapto de persefone
Tipo: Apuntes
Subido el 09/04/2020
4.6
(10)3 documentos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MITO DE PERSÉFONE Actúan: Narrador, Zeus, Deméter, Hades, Perséfone, Helios, ninfas NARRADOR: en tiempos antiguos, cuando la mayoría de la humanidad en la tierra adoraba a dioses esculpidos en piedra, vivió en Grecia un pueblo de pastores que amaban la belleza por encima de todo. Los griegos no adoraban a ídolos oscuros, sino que creaban hermosos y radiantes dioses, que parecían humanos, pero estos eran más perfectos y poderosos, sus obras eran heroicas y en ocasiones destructivas, como estas a punto de ver. Narrador : tiempo atrás reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y espesa y las flores nunca se marchitaban. No existía el invierno ni la tierra improductiva. Ah… (extendiendo los brazos y girando) La creadora de tanta maravilla era Deméter (aparece Deméter y lanza semillas al aire y al suelo, recoge frutos de ramas y árboles) , diosa que daba la vida a la cosecha. Ella tenía una hija con Zeus, (Zeus se acerca, toma de la mano a Deméter y contemplan a su hija) se llamaba Perséfone (Perséfone juega en el campo y recoge flores). Hermosa joven, la adoración de su madre, quien solía acercarse a un campo repleto de flores a jugar. Un día pasó por ahí Hades, dios del inframundo y amo de los muertos (sale por un extremo Hades, montado en su temible carro tirado por caballos. (Hades se detiene y mira hipnotizado a Perséfone) ¡Se ha enamorado! (Trata de quitársela de la mente, se limpia la frente, se tapa los ojos) e inmediatamente piensa en raptarla y llevársela a sus dominios bajo la tierra.
La tierra: Deméter y Perséfone sentadas en un campo haciendo crecer las flores. Deméter juguetonamente le echa pétalos de flores a la cara de Perséfone Deméter : mi querida y encantadora Perséfone, pelo de seda, mejillas rojas como manzanas. Ojos que brillan como estrellas en el cielo nocturno Perséfone: ¿acaso soy otra cosa que plantaste en el mundo? Deméter: no niña tonta, tu eres más hermosa que cualquier planta que alguna vez haya cultivado Perséfone: pero yo no soy una plata, una planta no tiene pensamientos o sentimientos, También soy esas otras cosas que no se pueden ver Deméter: lo se querida, solo estoy buscando cosas para poder compararte. (echándole pétalos) labios color cereza, orejas de albaricoque, piel tan suave como pétalos de flores. Perséfone: detente Deméter: (echándole más pétalos) dulce Perséfone, dulce como el néctar que hacen a los dioses en el cielo cantar. Perséfone: detente Deméter: ¿qué sucede? Perséfone: no lo sé, hoy siento la presencia de extrañas fuerzas ocultas, oscureciendo mi sangre Deméter: no hay nada aquí, por comando de Zeus, nosotras hacemos florecer todas las cosas aquí en la tierra y ningún daño puede sucedernos. Perséfone: pero me siento extraña por dentro como si algo diferente estuviera en camino Deméter: escúchame hija nunca vas a cambiar, el mundo y tu son perfectos, ahora y por toda la eternidad, quizá necesites tiempo para ti sola, me iré sobre esa colina sola, tu puedes quedarte aquí si prometes no alejarte Perséfone: Lo prometo.
Narrador: Hades la ha raptado. Después de poco tiempo, Deméter va en busca de su hija al campo y no la encuentra (la busca desesperada, corre de lado a lado, la llama) Deméter: Tengo que encontrar a mi hija, aunque me cueste la vida. Yo la dejé en el campo y nadie me da razón de ella. (Llora, regresa, gira, se agacha, se levanta, se queda agachada) Narrador: Con antorchas en cada mano, Deméter emprendió un viaje de nueve días y nueve noches, al décimo día el Sol, que todo lo ve, al mirarla tan desesperada, se atrevió a acercarse a Deméter…. Helios: (amable se acerca por la espalda y toca su hombro) Deméter, ¿por qué estás preocupada?, Dime ¿Te puedo ayudar? Deméter: Ah, Helios. (Confiando en él, toma su mano) Tú que todo lo ves ¿Has visto a mi hija Perséfone? Yo la dejé en el campo, (señala el campo) entre las flores y ha desaparecido. He emprendido un largo viaje solo para encontrarla y nadie sabe nada. ¿Tú la has visto? Helios: (se gira preocupado) No quisiera meterme en los conflictos de ustedes, pero si prometes no decir a nadie, yo te voy a decir en dónde está tu hija. ( Vuelve a tomar la mano de Deméter) Deméter: Prometo no decírselo a nadie. Por favor Helios (Se alegra) Helios: (a manera de confesión) El día en que tú dejaste a Perséfone en el campo, Hades salió de entre la tierra ( señala y hace mímica) y se la llevó para el inframundo. Deméter : ¿pero ¿qué dices? Helios: te compadezco Deméter, pero yo se la verdad, hades quería a Perséfone para hacerla su esposa, así que él le pregunto a su hermano, Zeus, para pedirle permiso de llevarse a su hija, Zeus dio su consentimiento, y ahora tu hija reina sobre la tierra de los muertos con hades. Narrador: Deméter, al saber que su hija había sido raptada se sumió en una profunda tristeza, decidió abandonar el Olimpo y sus funciones.
Deméter: Entonces. Desde hoy viajo a buscarla a mi hija. La tierra se quedará desolada y no producirá nada. Mientras no encuentre a mi hija los campos se secarán, las plantas no crecerán, ni florecerán ni darán frutos. (Mientras Deméter habla las flores se marchitan y la tierra se vuelve triste). Dioses del Olimpo ayúdenme a encontrar a Perséfone. (Alza las manos) Narrador: Zeus al ver el desastre en que estaba sumida la tierra, se vio obligado a intervenir. Y fue ante Deméter. Zeus: (En tono de reclamo y con enojo). Deméter, por qué has abandonado tus responsabilidades. Tu trabajo es hacer que la tierra produzca, que los campos reverdezcan. Ves cómo está todo. (Señala el campo, los árboles) La tierra es un desierto. Los humanos no tienen productos y si sigue así ellos morirán. Es hora que te pongas a trabajar. Te recuerdo que eres la diosa que da la vida a la cosecha. Deméter: (retando a Zeus, en voz alta y con energía) Pues, los campos no van a producir nada mientras no encuentre a nuestra hija. Tú, (lo recrimina) tienes que hacer algo. Es nuestra hija. (se tapa la cara y llora) Tú sabes bien que Hades se la llevó al inframundo y no has hecho nada para evitarlo. Zeus: (avergonzado) Deméter, déjame que vaya a conversar con Hades. Voy a convencerlo de que me devuelva a Perséfone y la voy a traer de regreso. Narrador: Zeus acude ante la presencia de Hades. Zeus (Entra sigiloso al inframundo y llama) Hades… Hades: ¿Qué te trae hasta aquí hermano mío? Zeus: Hades, vengo a pedirte un favor. Quiero que me devuelvas a Perséfone. Deméter, su madre, está muy preocupada. Por ello no ha cumplido con su oficio. Los campos están improductivos. Nada reverdece. Nada produce. Si no le devuelves a Perséfone, no trabajará más y el Olimpo y los humanos corren un gran riesgo. Así que devuélvemela. (Lo reta con firmeza) Hades: Tú sabes, hermano mío que por ti haría cualquier cosa. Pero tú debes saber que la amo, ella ahora es la reina del inframundo (lo dice con orgullo). Zeus: la manera como la tomaste no fue la correcta, la raptaste (Enojado, le reclama).
Hades: me temo qué su tiempo se ha acabado. Zeus: Está bien, voy a informarle a su madre. Adiós hermano. (Resignado se despide de su hermano e hija) Narrador: Zeus regresó a conversar con Deméter. Zeus: He hablado con Hades. Me ha dicho que Perséfone ha probado los frutos del inframundo. Por lo tanto, tendrá que pasar la mitad del año en los territorios de Hades y los otros seis meses en el reino de los vivos. Deméter: Por todos los dioses del Olimpo. ¿Tendré que resignarme a ver a mi hija solamente seis meses al año? (se tapa la cara y se voltea). Pero es preferible verla, aunque sea la mitad del año a tener que dejar de verla para siempre. (Abraza a Zeus y le agradece) Narrador: Para los griegos, este fue el origen de las estaciones del año. Cuando Perséfone regresa con su madre, Deméter muestra su alegría haciendo reverdecer la tierra, con flores y frutos, así nacen la primavera y el verano (aparecen flores, árboles frutales, pájaros y animales). Pero cuando la joven desciende al inframundo, (se despide Perséfone de Deméter) su descontento y la muerte caen sobre la naturaleza, y la tristeza del otoño y el invierno cubren la tierra. (Mientras el narrador explica el final aparece Perséfone, se abraza con su madre y aparecen flores y el campo está verde. Luego Perséfone se despide de su madre y se ve flores marchitas y el campo desierto).