Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guias para realizar las actividades solicitadas, Apuntes de Electrónica

son recursos practicos de como guiarse en lso trabajos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/04/2020

maria-mera-1
maria-mera-1 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Guía para uso de Recursos Educativos Geogebra - Herramienta Loom –
Screen Cast
1. Descripción general del curso
Escuela o Unidad
Académica
Nivel de formación
Campo de Formación
Nombre del curso Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Código del curso 301301
Tipo de curso Habilitable S
i
X No
Número de créditos
2. Descripción de la actividad
Tipo de
Recurso
Simula
dor
virtual
Laborato
rio
remoto
Recurso
web x
Recurso
multimedi
a
Otro Cuál
Tipo de actividad: Individual xColaborativa Número de
semanas 12
Momento de la
evaluación: Inicial Intermedia,
unidad: xFinal
Peso evaluativo de la
actividad (si lo tiene):
Entorno donde se hace uso del recurso:
Aprendizaje Práctico
Fecha de inicio de la actividad:
15/02/2020
Fecha de cierre de la actividad:
08/05/2020
Temáticas que aborda el recurso:
Teniendo en cuenta que uno de los principios de la UNAD es el aprendizaje
autónomo, centrado en la autogestión formativa, mediante el uso pedagógico,
apropiado e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación; las
etapas prácticas presentadas a continuación buscan que el estudiante use softwares
libres para representar las matemáticas en los aportes entregados en las fases de la
estrategia de aprendizaje.
A su vez practique con los ejercicios dados en este entorno y alcance los mejores
resultados en los cuestionarios propuestos por cada unidad que conforman el curso
301301 – Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Profesional
Disciplinar Común
Teórico
Tres (3)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guias para realizar las actividades solicitadas y más Apuntes en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía para uso de Recursos Educativos Geogebra - Herramienta Loom – Screen Cast

1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Nivel de formación Campo de Formación Nombre del curso Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código del curso 301301 Tipo de curso Habilitable S i X No **Número de créditos

  1. Descripción de la actividad** Tipo de Recurso Simula dor virtual Laborato rio remoto Recurso web x Recurso multimedi a Otro Cuál Tipo de actividad: Individual x Colaborativa Número de semanas

Momento de la evaluación: Inicial Intermedia, unidad: x Final Peso evaluativo de la actividad (si lo tiene): Entorno donde se hace uso del recurso: Aprendizaje Práctico Fecha de inicio de la actividad: 15/02/ Fecha de cierre de la actividad: 08/05/ Temáticas que aborda el recurso: Teniendo en cuenta que uno de los principios de la UNAD es el aprendizaje autónomo, centrado en la autogestión formativa, mediante el uso pedagógico, apropiado e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación; las etapas prácticas presentadas a continuación buscan que el estudiante use softwares libres para representar las matemáticas en los aportes entregados en las fases de la estrategia de aprendizaje. A su vez practique con los ejercicios dados en este entorno y alcance los mejores resultados en los cuestionarios propuestos por cada unidad que conforman el curso 301301 – Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.

Las actividades propuestas se desarrollarán aplicando la estrategia de Aprendizaje Basado en Tareas (ABT). Es fundamental la participación activa y colaborativa de todos los integrantes del grupo en el desarrollo de la actividad propuesta. Geogebra: Uso del software matemático Geogebra, el cual es de uso libre y permite generar graficas de funciones, las cuales son útiles y se requieren para el desarrollo de los ejercicios del curso. Loom: Uso de la extensión Loom de Google Chrome para grabar videos de sustentación en las actividades del curso. Actividades a desarrollar Geogebra – Tarea # 2 y # 4: Las actividades del momento de evaluación intermedia Tarea # 2 y 4, requiere en los ejercicios de la unidad 1, 2 y 3, con el fin de comprender la solución. El software Geogebra es online, esto quiere decir que se puede utilizar desde navegadores de internet como Google Chrome o Mozilla Firefox; para acceder a dicho software debe ingresar en el Entorno de Aprendizaje Practico, en donde encontrará el Enlace al software Geogebra y al dar clic en ese recurso, se abrirá Geogebra en otra ventana. Video explicativo con las instrucciones del uso de la Herramienta Loom: Loom es una extensión de Google Chrome que permite grabar videos de la pantalla y cámara del computador, por lo cual es la aplicación sugerida para sustentar una serie de ejercicio según la Tarea 2 y Tarea 4. A continuación, se le entrega el OVI – Herramienta Loom, donde están las indicaciones de cómo lo debe añadir la extensión Loom a su navegador y como lo debe usar en las sustentaciones: http://hdl.handle.net/10596/ Para el uso de este aplicativo es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Ingrese al explorador Google Chrome

5. Si se agregó correctamente la extensión, debe aparecer el icono de Loom en _donde muestra la siguiente imagen.

  1. Para utilizar la extensión debe dar clic en el icono_ Sign in with Google e ingresar su correo institucional.

7. Para iniciar a grabar debe dar clic en el icono de Loom y posteriormente dar clic en Start Recording. Es importante que enfoque su rostro para iniciar la _sustentación.

  1. Ingrese al archivo de Word donde se encuentran los ejercicios y de inicio a la exposición, recuerde siempre mostrar su rostro como indica la siguiente imagen._

10. Para obtener el link del video, lo debe copiar según la fecha de la siguiente imagen. Video explicativo con las instrucciones del uso de la Herramienta Screen Cast

A continuación, se le entrega el OVI – Herramienta Screen Cast, donde están las indicaciones y como lo debe usar en las sustentaciones: Revise el siguiente OVI video donde se encuentran las instrucciones para esta actividad: http://hdl.handle.net/10596/ Entorno para su desarrollo: Aprendizaje Colaborativo Productos a entregar por el estudiante: Link de Video explicativo Tipo de producto: Individual x Colaborativo No se entrega ningún producto Individual: Desarrolla cada uno de los ejercicios seleccionados para la Tarea 2 y 4, los cuales tendrá que publicar un documento en Word, en el foro habilitado para el desarrollo de la actividad en el entorno de aprendizaje colaborativo, con el objetivo que el tutor asignado revise y tenga la oportunidad de mejorar los aportes académicos. Elaboración de un video explicativo con uno de los aportes presentados.

  • Grabación del video por medio de un aplicativo que permita utilizar cámara, voz y pantalla; se sugiere Loom, Camtasia, Screen Cast. (ver guía para el uso de recursos educativos-Video; que se encuentra en entrono de aprendizaje practico).
  • Sustentación de manera individual, se debe grabar el video enfocando el rostro, a su vez compartiendo pantalla donde se observe la solución del ejercicio, con un tiempo máximo de 4 minutos. La sustentación del video debe cumplir los siguientes parámetros:
  • Grabación enfocando el rostro durante todo el video.
  • Presentación del estudiante mencionado: nombres, apellidos, código y grupo.
  • Se debe compartir la pantalla donde se muestre el ejercicio en Word con el editor de ecuaciones.
  • Explicación del ejercicio asignado por el tutor y que hace parte del trabajo final del grupo. La explicación debe contener: enunciado del ejercicio, pasos para su solución, método utilizado y respuesta.

plagio como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de una paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente. En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la

Universidad. Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos cero (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

1. Formato de Rubrica de evaluación En la rúbrica de evaluación correspondiente a las actividades académicas Tarea 2 y 4, se encuentra la respectiva valoración para el manejo del software geogebra como desarrollo de las actividades anteriormente mencionadas de índole individual.