




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 273
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
GUÍA TÉCNICA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS
LATERALES, PARA VÍAS MÁS SEGURAS
HOF CONSULTORES S.A.S. NIT: 830.130.604- Calle 98 No. 8-10 Telefax: 8017532 Bogotá D.C., Colombia
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS
ZONAS LATERALES, PARA VÍAS
MÁS SEGURAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES vii
Tabla 1. Accidentes y víctimas – Total nacional............................................................................... 13
Tabla 2.Distribución de los accidentes, según el área ocurrencia - 2010 ........................................ 14
Tabla 3. Distribución de la clase de accidente, según el área ocurrencia – 2010 ............................ 14
Tabla 4. Gravedad de los accidentes – Total nacional 2009-2010................................................... 16
Tabla 5. Accidentes por gravedad, según el área de ocurrencia – Total nacional 2009-2010 ......... 16
Tabla 6. Accidentes por zona de ocurrencia, según la gravedad – Total nacional 2009-2010 ........ 17
Tabla 7. Accidentes en las zonas laterales de las carreteras – 2007-2010 ..................................... 18
Tabla 8. Gravedad de los accidentes en las zonas laterales de las carreteras, 2007 - 2010 ........... 19
Tabla 9. Muertes ocurridas por accidentes en las zonas laterales de las carreteras, según tipo de accidente 2005 – 2011 ..................................................................................................................... 27
Tabla 10. Condición de usuario de las muertes ocurridas por accidentes en las zonas laterales de las carreteras, según tipo de accidente 2005 - 2011........................................................................ 28
Tabla 11. Tipo de vehículos involucrados en las muertes ocurridas por accidentes en las zonas laterales de las carreteras, según tipo de accidente 2005 – 2011 ................................................... 29
Tabla 12. Período de ocurrencia de las muertes provocadas por los accidentes en la zona lateral de las carreteras, según tipo de accidente 2007 - 2010................................................................... 30
Tabla 13. Grupos de gravedad, según el Índice de Severidad......................................................... 56
Tabla 14.Relación entre el Índice de Gravedad y la probabilidad de sufrir diferentes tipos de severidad de accidentes .................................................................................................................. 57
Tabla 15. Clasificación de la gravedad, según el Índice de Severidad ............................................ 58
Tabla 16 Factor de cantidad (FC) .................................................................................................... 61
Tabla 17 Factor por proximidad (FP) ............................................................................................... 62
Tabla 18 Factor velocidad (FV) ........................................................................................................ 63
Tabla 19 Factor por longitud (FL) ..................................................................................................... 63
Tabla 20 Calificación del riesgo ....................................................................................................... 65
Tabla 21.Lista para verificación en campo de los obstáculos en la zona lateral de la vía y la valoración de riesgo ......................................................................................................................... 66
Tabla 22. Objetos más comúnmente golpeados en choques mortales, 2007 - 2010 ....................... 72
Tabla 23. Peligros potenciales al borde de vía................................................................................. 73
Tabla 24. Clasificación de taludes en terraplén................................................................................ 81
Tabla 25. Clasificación de los taludes de terraplén, según su pendiente ......................................... 81
Tabla 26. Clasificación de los taludes de terraplén, según la pendiente y altura ............................. 82
Tabla 27.Anchos de la zona despejada recomendados por la AASTHO ......................................... 84
Tabla 28 Clasificación de los sectores de carretera según la metodología para establecer velocidades limites en carreteras ..................................................................................................... 85
x GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES
Figura 24 Esquema de Zona Despejada .......................................................................................... 79
Figura 25. Zona de seguridad o zona despejada Deseable sobre una superficie recuperable ........ 80
Figura 26. Zona de seguridad o zona despejada Deseable sobre una superficie no recuperable .. 80
Figura 27. Curvas de zona de seguridad o zona despejada ............................................................ 86
Figura 28. Esquema de una pendiente paralela recuperable correspondiente a un talud de relleno con pendiente 1:4, que se desplaza en sentido longitudinal de la carretera .................................... 91
Figura 29. Esquema de una pendiente paralela no recuperable correspondiente a un talud de relleno con pendiente entre 1:3 y 1:4, que se desplaza en sentido longitudinal de la carretera ...... 92
Figura 30. Esquema de una pendiente paralela crítica correspondiente a un talud de relleno con pendiente superior a 1:3 que se desplaza en sentido longitudinal de la carretera.. ......................... 93
Figura 31. Esquema para la representación de una pendiente positiva ........................................... 93
Figura 32. Pendientes transversales originadas por la construcción de una alcantarilla en sentido perpendicular al flujo vehicular ......................................................................................................... 95
Figura 33. Pendientes transversales originadas por la construcción un cruce en el separador y estructuras de drenaje en sentido perpendicular al flujo vehicular. .................................................. 96
Figura 34. Estrategias para la adopción de las medidas de tratamiento .......................................... 99
Figura 35. Clasificación de las medias según el efecto esperado .................................................. 153
Figura 36. Tipos de inspección sobre los elementos de las zonas laterales .................................. 239
Figura 37. Niveles de riesgo de los defectos o daños en la zona lateral de la carreteras .............. 241
Figura 38 Fases para el análisis de la información ........................................................................ 252
Figura 39 Diagrama de flujo para seleccionar el tiempo de respuesta para una reparación temporal y el tiempo de la reparación ........................................................................................................... 260
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES 11
Introducción
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES 13
CAPITULO 1
Descripción general del problema de la
accidentalidad vial en las zonas laterales
Tabla 1. Accidentes y víctimas – Total nacional
Año (^) accidentesTotal víctimasTotal Muertos Heridos 2008 186.186 51.277 5.431 45. 2009 177.251 44.772 5.634 39. 2010 146.229 44.777 5.502 39.
Fuente: Corporación Fondo de Prevención Vial “Anuario estadístico de accidentalidad vial, Colombia – 2010”. Bogotá - Colombia. 2011.
Capítulo 1. Descripción general del problema de la accidentalidad vial en las zonas laterales
14 GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES
Tabla 2.Distribución de los accidentes, según el área de ocurrencia - 2010
Área Total accidentes % Muertos % Heridos % Urbana 136.210 93 , 1 3.509 63, 8 34.385 87 , 5 Carreteras 10.019 6 , 9 1.993 36, 2 4.890 12 , 5 Total 146.229 100,0 5.502 100,0 39.275 100,
Fuente: Corporación Fondo de Prevención Vial “Anuario estadístico de accidentalidad vial, Colombia – 2010”. Bogotá - Colombia. 2011.
Tabla 3. Distribución de la clase de accidente, según el área de ocurrencia – 2010
Área Concepto (^) accTotalidentes Atropello Volcamiento (^) ocupanteCaída Incendio
Choques entre vehículos
Choques con objeto fijo
Choques con otros
Urbana
Cantidad 136.2 10 15. 114 5.8 08 5.0 94 4.6 73 99. 090 5.9 18 513 % 100,0 11, 1 4, 3 3,7 3,4 72, 7 4 , 3 0,
Carreteras
Cantidad 10.019 1. 399 495 431 385 6. 796 473 41 % 100,0 14, 0 4 , 9 4, 3 3, 8 6 7, 8 4 , 7 0 , 4
Total
Cantidad 146.229 16.513 6.303 5.525 5.058 105.885 6.391 554 % 100,0 11,3 4,3 3,8 3,5 72 , 4 4, 4 0, 4
Fuente: Corporación Fondo de Prevención Vial “Anuario estadístico de accidentalidad vial, Colombia – 2010”. Bogotá - Colombia. 2011.
Capítulo 1. Descripción general del problema de la accidentalidad vial en las zonas laterales
16 GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES
Tabla 4. Gravedad de los accidentes – Total nacional 2009-
Año Unidad Total accidentes
Accidentes con muertos
Accidentes con heridos
Accidentes solo daños
2009
Total 177.251 2.329 76.586 98. % 100 , 0 1 , 3 43 , 2 55 , 5
2010
Total (^) 146.229 2.292 63.936 80. % 100 , 0 1 , 6 43 , 7 54 , 7
Promedio
Total 161.740 2.310 70.261 89. % 100,0 1,4 43,5 55,
Fuente: Corporación Fondo de Prevención Vial “Anuario estadístico de accidentalidad vial, Colombia – 2010”. Bogotá - Colombia. 2011.
Tabla 5. Accidentes por gravedad, según el área de ocurrencia – Total nacional 2009-
Año Área (^) accidentesTotal
Accidentes con muertos
Accidentes con heridos
Accidentes solo daños Cantidad % Cantidad % Cantidad %
Urbana 163.191 1.224 52 , 6 70.170 91 , 6 91.797 93 , 4 Carreteras 14.060 1.105 47 , 4 6.416 8 , 4 6.539 6 , 6 Total 177.251 2.329 100 , 0 76.586 100 , 0 98.336 100 , 0
2010
Urbana 136.210 1.417 61 , 8 59.106 92 , 4 75. 687 94 , 6 Carreteras 10.019 875 38 , 2 4.830 7 , 6 4.314 5 , 4 Total 146.229 2.292 100 , 0 63.936 100 , 0 80.001 100 , 0
Promedio
Urbana 149.701 1.320 57 , 2 64.638 92 , 0 83.742 93 , 9 Carreteras 12.040 990 42 , 8 5.623 8 , 0 5.427 6 , 1 Total 161.740 2.310 100,0 70.261 100,0 89.169 100,
Fuente: Corporación Fondo de Prevención Vial “Anuario estadístico de accidentalidad vial, Colombia – 2010”. Bogotá - Colombia. 2011.
Capítulo 1. Descripción general del problema de la accidentalidad vial en las zonas laterales
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES 17
Tabla 6. Accidentes por zona de ocurrencia, según la gravedad – Total nacional 2009-
Año Zona Concepto (^) accidentesTotal
Accidentes con muertos
Accidentes con heridos
Accidentes solo daños
Promedio 2009 - 2010
Urbana
Cantidad (^) 149.701 1.320 64.638 83. % (^100) , 0 0 , 9 43 , 2 55 , 9
Carreteras
Cantidad (^) 12.040 990 5.623 5. % (^100) , 0 8 , 2 46 , 7 45 , 1 Total Accidentes^ 161.740 2.310 70.261 89.
Fuente: Corporación Fondo de Prevención Vial “Anuario estadístico de accidentalidad vial, Colombia – 2010”. Bogotá - Colombia. 2011.
Capítulo 1. Descripción general del problema de la accidentalidad vial en las zonas laterales
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES 19
Tabla 8. Gravedad de los accidentes en las zonas laterales de las carreteras, 2007 - 2010
Año
Choques con objeto fijo Volcamiento Total Con heridos
Con muertos
Solo daños Total^
Con heridos
Con muertos
Solo daños Total^
Con heridos
Con muertos
Solo daños
Total general 2007 316 95 522 933 384 99 671 1.154 700 194 1.193 2. 2008 306 114 545 965 479 113 526 1.118 785 227 1.071 2. 2009 349 144 557 1.050 633 112 631 1.376 982 256 1.188 2. 2010 325 139 545 1.009 578 93 563 1.234 903 232 1.108 2. Total 1.296 492 2.169 3.957 2.074 417 2.391 4.882 3.370 909 4.560 8.
Promedio 324 123 542 989 519 104 598 1221 843 227 1140 2210
% 32,8 12,4 54,8 100 ,0 42,5 8,5 49,0 100 ,0 38,1 10,3 51,6 100 ,
Fuente: Elaboración propia partir de la base de datos suministrada por la Corporación Fondo de Prevención Vial cuya fuente es el Ministerio de Transporte.
Figura 2. Gravedad de los accidentes en la zona lateral de la carretera. Promedio 2007 - 2010
Fuente: Elaboración propia.
Capítulo 1. Descripción general del problema de la accidentalidad vial en las zonas laterales
20 GUÍA PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS LATERALES
Figura 3. Tipo de objeto fijo involucrado en los accidentes en la zona lateral de la carretera. Promedio 2007 - 2010
Fuente: Elaboración propia partir de la base de datos suministrada por la Corporación Fondo de Prevención Vial cuya fuente es el Ministerio de Transporte.