Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia_ sg-sst.pdf para el trabajo, Apuntes de Sociología de Trabajo y Empleo

guia para el cuidado del trabajo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/04/2021

neida-maria-jimenez-pabon
neida-maria-jimenez-pabon 🇨🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019 V3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
Denominación del Programa de Formación: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST.
Código del Programa de Formación: 33130161
Nombre del Proyecto (si es formación Titulada)
Fase del Proyecto (si es formación Titulada)
Actividad de Proyecto (si es formación Titulada)
Competencia: 230101227- Desarrollar las actividades básicas establecidas en el sistema general
de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) según delegación y lineamientos establecidos.
Resultados de Aprendizaje Alcanzar: 23010122705 - Proponer la Mejora Continua del SG-SST de
acuerdo con acciones preventivas o correctivas
Duración de la Guía: 10 Horas
2. PRESENTACION
La presente guía de aprendizaje abordará los elementos necesarios para alcanzar los conocimientos
propuestos en el Resultado de Aprendizaje: “Proponer la Mejora Continua del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con acciones preventivas o correctivas”; mediante este
ejercicio el aprendiz podrá entender los procedimientos correspondientes a un Plan de Mejoramiento
Continuo para éste sistema de gestión, direccionándolo hacia la implementación de acciones basadas en el
concepto de eficacia como elemento integrador a un proceso que aspira a ser cada vez mejor. Igualmente,
se abordarán temas referidos a las no conformidades y su análisis, a las fuentes de identificación de
oportunidades, y, a las acciones preventivas y correctivas.
Lo anterior está enfocado para que el aprendiz alcance las competencias previstas mediante el desarrollo
de la Actividad de Aprendizaje AA5 Indicar medidas correctivas y preventivas para la mejora continua
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”; con las directrices y recursos necesarios
suministrados por el empleador, y las orientaciones del presente material de estudio, es posible la ejecución
de un procedimiento de mejora continua, coherente con las particulares exigencias del Sistema de Gestión
de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, acorde con la actividad económica a la que pertenece la empresa y
su contexto laboral.
¡Bienvenido!
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia_ sg-sst.pdf para el trabajo y más Apuntes en PDF de Sociología de Trabajo y Empleo solo en Docsity!

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR

GUÍA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 V

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

  • Denominación del Programa de Formación: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
  • Código del Programa de Formación: 33130161
  • Nombre del Proyecto (si es formación Titulada)
  • Fase del Proyecto (si es formación Titulada)
  • Actividad de Proyecto (si es formación Titulada)
  • Competencia: 230101227 - Desarrollar las actividades básicas establecidas en el sistema general de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) según delegación y lineamientos establecidos.
  • Resultados de Aprendizaje Alcanzar : 23010122705 - Proponer la Mejora Continua del SG-SST de acuerdo con acciones preventivas o correctivas
  • Duración de la Guía: **10 Horas
  1. PRESENTACION** La presente guía de aprendizaje abordará los elementos necesarios para alcanzar los conocimientos propuestos en el Resultado de Aprendizaje: “Proponer la Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con acciones preventivas o correctivas” ; mediante este ejercicio el aprendiz podrá entender los procedimientos correspondientes a un Plan de Mejoramiento Continuo para éste sistema de gestión, direccionándolo hacia la implementación de acciones basadas en el concepto de eficacia como elemento integrador a un proceso que aspira a ser cada vez mejor. Igualmente, se abordarán temas referidos a las no conformidades y su análisis, a las fuentes de identificación de oportunidades, y, a las acciones preventivas y correctivas. Lo anterior está enfocado para que el aprendiz alcance las competencias previstas mediante el desarrollo de la Actividad de Aprendizaje AA5 “Indicar medidas correctivas y preventivas para la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”; con las directrices y recursos necesarios suministrados por el empleador, y las orientaciones del presente material de estudio, es posible la ejecución de un procedimiento de mejora continua, coherente con las particulares exigencias del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, acorde con la actividad económica a la que pertenece la empresa y su contexto laboral. ¡Bienvenido!

Procedimiento de Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividades Previas La implementación de un SG-SST implica una serie de actividades organizadas en fases específicas y de secuencia lógica, en este sentido y de acuerdo al avance del proceso formativo en este momento se hace necesario que el aprendiz reconozca los elementos para proponer proceso de mejora continua mediante acciones preventas y correctivas que permitan la consecución de los objetivos establecidos para el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo en cuenta la importancia de la autocrítica y la reflexión del aprendiz. Se invita al aprendiz a indagar sobre los procesos de mejoramiento aplicables a un SG-SST, con base en las siguientes preguntas:

  • ¿Qué objetivos persigue la estructuración de un plan de mejoramiento continuo dentro de un Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo?
  • ¿Sabe usted en qué consiste la identificación y análisis de no conformidades, y, cuál es el aporte que éstas hacen dentro de un plan de mejoramiento continuo?
  • ¿Tiene conocimiento sobre cuáles son las fuentes que orientan y direccionan la definición de un plan de mejoramiento para la organización?
  • Cuáles considera son más importantes en los procesos de mejoramiento: ¿las acciones preventivas o correctivas?, por qué? Nota : esta actividad tiene como finalidad encaminarlo en el desarrollo de los temas de esta guía de aprendizaje. En el desarrollo de la actividad de reflexión inicial, usted ya ha podido meditar en torno al SG-SST, identificando sus conocimientos sobre el tema y el alcance de su comprensión general, en lo relacionado con la identificación y análisis de no conformidades, y el papel que éstas cumplen en la implementación de acciones preventivas y correctivas para la adopción de un plan de mejoramiento continuo. Los anteriores elementos han de ser fortalecidos mediante el desarrollo de la Actividad de Aprendizaje AA 5 : “Indicar medidas correctivas y preventivas para la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”. Es importante que fundamente sus saberes complementando conocimientos mediante la consulta de textos y referencias bibliográficas sobre los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; igualmente, debe apoyarse teniendo en cuenta el contexto de la actividad económica de su desempeño, y de ser posible, en las vivencias personales de conocedores sobre este tópico con los que le resulte viable intercambiar ideas. En este proceso formativo, es necesario que aporte sus conclusiones a partir de la identificación de los componentes que enmarcan aplicación de un plan de mejoramiento continuo mediante la adopción, planificación, aplicación y documentación de las medidas preventivas y correctivas requeridas en cada una de las no conformidades encontradas, y las causas fundamentales que dieron base a su detección.

Procedimiento de Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE

La Actividad de Aprendizaje “Indicar medidas correctivas y preventivas para la mejora continua del SG- SST” , le permitirá evidenciar que el saber adquirido garantiza el logro de competencias requeridas, al apropiar los conocimientos necesarios para un buen desempeño como futuro gestor del Sistema y su implementación en la instancia laboral que le corresponda. Es necesario entonces que el aprendiz:

  • Fortalezca sus conocimientos a través de la consulta del Objeto de Aprendizaje (OA) y recursos que se proporcionan en el ambiente virtual.
  • Construya y entregue todas las evidencias requeridas para la valoración del instructor. En plataforma LMS, se encuentra el Objeto de Aprendizaje (OA) que debe leer, comprender y asimilar; toda vez, que en él encontrará la información que le permitirá analizar la conceptualización técnica del presente tema en estudio. - Objeto de Aprendizaje: “Mejoramiento Continuo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”. El estudio de los contenidos dispuestos en el Objeto de Aprendizaje orientará al aprendiz en la identificación y análisis de no conformidades, y el papel que éstas cumplen en la implementación de acciones preventivas y correctivas para la adopción de un plan de mejoramiento continuo dentro de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La apropiación de estos conocimientos ha de contar con la acción del aprendiz sobre la actividad económica propia de su desempeño laboral, como garantía de un ejercicio contextualizado y vivencial a su quehacer y futuro desempeño. Orientación del Instructor Para el desarrollo de esta actividad de aprendizaje y sus correspondientes evidencias, el instructor orientará la revisión y posterior profundización en los contenidos y recursos didácticos (objetos de aprendizaje, videos, enlaces externos, bibliografía, otros), dispuestos en el ambiente virtual. Igualmente, brindará realimentación oportuna sobre los resultados de aprendizaje esperados y competencias a alcanzar en desarrollo del tema. Así mismo, el instructor, es el encargado de orientar el proceso formativo mediante explicaciones específicas, aclaración de inquietudes, direccionamiento de actividades, recomendaciones para el aprendizaje y desarrollo de evidencias; fomentando en el aprendiz una cultura de investigación, el respeto a los derechos de autor, la calidad como un valor agregado en la organización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y los principios y valores como ejes de su formación y crecimiento humano. El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso Actividad 5 , ingrese en la ruta y responda las pruebas de conocimiento: Enlace: “Actividad 5 “ - Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP 5 _EV.01 Actividad Interactiva: “Identificación de Acciones Preventivas y Correctivas” La presente actividad interactiva enlaza directamente al Centro de Calificaciones en la Plataforma LMS.

Procedimiento de Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE

  • Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP5_EV.02 Prueba de conocimiento: “Cuestionario de preguntas sobre la acción de mejora continua para la optimización del SG-SST” Hasta este momento en su proceso formativo usted como aprendiz ha reflexionado, contextualizado y apropiado los elementos más representativos que le permiten interactuar con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en lo referente a la propuesta de un plan de mejora continua para este sistema de gestión y de acuerdo con acciones preventivas o correctivas; preparando de esta forma el camino hacia la transferencia de conocimientos.
  • Evidencia 3 (De Producto) RAP5_EV.03 - Propuesta escrita de acciones preventivas y correctivas a no conformidad detectada. Para cumplir con esta evidencia, es importante que usted haya revisado, leído y comprendido el material de estudio presentando en esta guía. De acuerdo con las indicaciones de su instructor, posteriormente debe ingresar a la plataforma LMS y entregar la actividad (evidencia) desarrollada en la plataforma. La presente actividad requiere que el aprendiz realice una propuesta escrita sobre dos acciones preventivas y dos correctivas, a por lo menos una no conformidad presentada en la empresa donde presta sus servicios o en el contexto laboral que le aplique. El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso Actividad 5 , en la ruta: Enlace: “Actividad 5 “ Ambiente(s) requerido: Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). Material(es) requerido:
  • Material descargable: Objeto de Aprendizaje: “Mejoramiento Continuo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST”.
  • Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 5. 4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Procedimiento de Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Acción Correctiva: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. Acción Preventiva: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. No Conformidad: Incumplimiento de un requisito. No Conformidad Real : Incumplimiento a un riesgo establecido, para la cual la acción a tomar es una corrección y acción correctiva. Cuando no requiere de corrección, se debe aclarar que no aplica. No Conformidad Potencial: Riesgo de incumplimiento a un requisito, para la cual, la acción a tomar es una acción preventiva.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS abc-calidad. (s.f.). Principios de Gestión - Ejemplos de No Conformidades. Recuperado el Septiembre de 2015, de http://abc-calidad.blogspot.com.co : http://goo.gl/he37dw Ministerio de Trabajo - Decreto Único 1072. (14 de Agosto de 2015). Decreto Único Reglamentario Trabajo 1072 de 2015. Recuperado el 6 de Septiembre de 2015, de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario Organización Internacional de Normalización ISO. (s.f.). ISO 9001: 2008. Recuperado el Septiembre de 2015, de http://www.iso.org/iso/home/standards/management-standards/iso_9000.htm Organización Internacional del Trabajo OIT. (Abril de 2011). Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. Recuperado el Septiembre de 201 5 http://goo.gl/zuAZnb Organización Internacional del Trabajo OIT. (Abril de 2011). Sistema de Gestión de la SST-una herramienta para la mejora continua. Recuperado el 6 de Septiembre de 2015, de http://www.ilo.org/: http://goo.gl/OsQKk Presidencia de la República de Colombia. (31 de Julio de 2014). Decreto 1443 del 31 de julio de 2014. Recuperado el 3 de Julio de 2015 http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70- e369- 9990 - c6f4-1774e8d9a5fa

Procedimiento de Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha Elaboro Lyda Consuelo Mateus Palomino Experta Técnica Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIM Septiembre de 2015 Reviso Rosa Elvia Quintero Guasca Luis Orlando Beltrán Vargas Asesor Pedagógico Asesor Pedagógico Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIM Septiembre de 2015 Aprobó Rosa Elvia Quintero Guasca Luis Orlando Beltrán Vargas Asesores Pedagógicos Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIM Septiembre de 2015