Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Médica De Bolsillo - Dr. Carlos G. Butrón D. MD, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Guía Médica De Bolsillo - Dr. Carlos G. Butrón D. MD

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 02/06/2023

Touya-Kun
Touya-Kun 🇻🇪

4.2

(25)

436 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA
MÉDICA
de Bolsillo
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
.
ÍNDICE
1.- Hipertensión arterial ……….…pág 1
2.- Crisis Hipertensiva ...……….…pág 1
3.-Crisis Hipotensora…………….pág 2
4.- Angina/IAM ...……………….…pág 2
5.- Arritmias ...……….……………pág 4
6.- Edema Agudo de Pulmón….…pág 5
7.- Insuficiencia Cardíaca….…….pág 6
8.- Tromboembolismo Pulmonar..pág 7
9.- Cetoacidosis Diabética………..pág 7
10.-Estado Hiperosmolar…….…..pág 9
11.- Crisis Hipoglicémica………..pág 10
12.- Manejo Hiperkalemia……....pág 10
13.- Manejo Hipokalemia…..…...pág 11
14.- Diabetes Mellitus…..…..……pág 11
15.- Dislipidemias …..…..……..…pág 12
16.- Pancreatitis Aguda……..…...pág 13
17.- Enterocolitis Bacteriana…..pág 14
18.- Hepatitis …..…..…..…...……pág 14
19.- Meningitis ....…..…..…………pág 15
20.- Úlcera Péptica …..…..………pág 17
21.- Neumonía …..…..…..…..……pág 17
22.- Crisis Asmática……..….……pág 18
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
____
23.- Asma Bronquial……..…….…pág 19
24.- EPOC Exacerbada ….………pág 19
25.- EPI ………………..….………pág 20
26.- Infección Piel Partes B……...pág 20
27.- Faringoamigdalitis…..……...pág 21
28.- Sinusitis…………..…..……....pág 22
29.- Epistaxis..………..…..….…...pág 22
30.- Infección Urinaria Baja.…...pág 22
31.- Infección Urinaria Alta.…....pág 23
32.- Prostatitis ……………...…....pág 24
33.- Hiperplasia Prostática……...pág 24
34.- Vaginosis Bacteriana..……...pág 24
35.- Tricomoniasis………..………pág 25
36.- Candidiasis…………...………pág 25
37.- Gonorrea y Clamidiasis….....pág 26
38.- Sífilis…...................................pág 27
39.- Chancro Blando.....................pág 27
40.- Tuberculosis...........................pág 27
41.- Antivirales (VHS-VEB).........pág 28
42.- Toxoplasmosis……………….pág 29
43.- Paludismo……..……..….……pág 29
44.- Otras parasitosis……..………pág 29
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
____
45.- Esteroides ………..….………pág 30
46.- Analgésicos/AINES………….pág 32
47.- Relajantes Musculares……...pág 33
48.- Migraña…………..…..……...pág 34
49.- Cefalea Tensional y Clúster...pág 36
50.- Dolor Articular…..…..….…...pág 36
51.- Tratamiento EV del Dolor…..pág 37
52.- Neuritis/Dolor Neuropático....pág 37
53.- Antialérgicos….………...…....pág 38
54.- Antieméticos y RGE….……...pág 39
55.- Bloqueadores de Bomba…....pág 39
56.- Bloqueadores H2…....…….…pág 40
57.- Diarrea….…………...…….…pág 40
58.- Estreñimiento………….….....pág 41
59.-Antiflatulentos/Distensión.......pág 42
60.- Digestivos……….....................pág 43
61.- Intoxicación Alcohólica...........pág 43
62.-Crisis Agitación Psicomotriz...pág 44
63.- Insomnio……..……..….…..…pág 44
64.- Depresión……..…………..….pág 45
65.- Ansiedad ..………..….………pág 45
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
____
66.- Memoria/Aprendizaje……....pág 46
67.- Vértigo/Laberintitis/Tinitus...pág 46
68.- Temblor/Parkinson/Alzheim..pág 47
69.-.Glaucoma/Uveitis/Dolor…....pág47
70.- Hemorragias……..…..….…...pág47
71.- Anticoagulantes/trombos.…...pág 48
72.-Insuficiencia venosa/Várices....pág 48
73.-Antitusígenos ….………...…....pág 48
74.- Vitamina B-C/ Hierro..……...pág 49
75.- Ácido Fólico…………….…....pág 50
76.- Antioxidantes/Antiasténicos..pág 50
77.- Medicamentos Tópicos……..pág 51
78.- Acné…………………….….....pág 53
79.-Anticonceptivos orales…........pág 54
80.-Tocolíticos en el Embarazo....pág 55
81.-HT inducida por Embarazo…pág 56
82.-Reguladores pH vaginal…......pág 57
83.-Síndrome pre-menstrual…......pág 57
84.- Mordeduras/Rabia..….…..…pág 57
85.- Cólera……..……………...….pág 60
86.- Enf. notificación obligatoria..pág 61
87.- Accidente Ofídico…………....pág 61
88.- Lavado Gástrico………….....pág 63
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
____
89.- Quemaduras………………....pág 64
90.-.RCP……………………..…....pág 68
91.- Electrocardiografía Básica….pág 69
92.- Diarreas (Ped)…….………....pág 76
93.-Deshidratación (Ped)...............pág 79
94.-Deseq. Hidroelect. (Ped)……..pág 80
95.- Deseq. Ácido Base (Ped)…….pág 85
96.- Paro Cardiaco (Ped)……..….pág 86
97.- Shock Anafiláctico (Ped)…....pág 87
98.- Shock Hipovolémico(Ped)…...pág 88
99.- Asma Bronquial (Ped)...….....pág 90
100.-Crisis Convulsivas (Ped)........pág 92
101.-Manejo Dolor (Ped)…….....pág 93
102.-Protección Gástrica (Ped)..…pág 94
103.-Otitis Media (Ped)…………..pág 95
104.-Mastoiditis (Ped)……….....pág 96
105.-Faringoamigdalitis (Ped).....pág 96
106.-Niño Grave (Ped).................pág 96
107.-Vómitos/Náuseas(Ped).........pág 97
108.-Sx Viral/Congestión(Ped)....pág 97
109.-Tos Ferina (Ped)…………...pág 98
110.-Dengue (Ped)……………....pág 99
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
____
111.-Tétano y profilaxis (Ped)….pág 101
112.-Escabiosis………………….pág 102
113.-Esquema de Vacunación.......pág103
114.- Puerperio Órdenes Med…..pág104
115.-Atención Parto(Historia)…pág104
116.-Órdenes Médicas RN……..pág105
117.- Intoxicación insecticidas….pág106
118.-Intoxic. Benzodiacepinas…pág107
119.- Intoxicación por Opioides…pág110
120.- Intoxicación por cáusticos...pág111
121.- Intoxicación digitálicos…..pág112
122.- ALGUNAS DOSIS PEDÍATRICAS DE
BOLSILLO…………………….…..pág 113
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
___
HIPERTENSION ARTERIAL
(Ambulatorio)
- Losartan: COZAR® tab. 50 mg / Dosis:
50 mg VO OD.
- Carvedilol: CARVEDIL® tab 6,25-
12,25 y 25mg / Dosis: 25-50mg VO OD.
(No dar en Asma, EPOC, fumadores, etc.).
- Captopril: CAPOTEN® tab 25-50mg
Dosis: 25 mg VO BID.
- Nifedipina: ADALAT® tab 10-20-30mg
Dosis: 10 mg VO OD.
- Hidroclorotiazida: HYDRAZIDE® tab.
25 mg / Dosis: 12,5-50mg VO OD.
MANEJO CRISIS HIPERTENSIVA
- Oxigenoterapia 100% 3 lts x min.
- Captopril: CAPOTEN® tab. SL 25 mg
Dosis respuesta c/25min. ó
- Clonidina: CATAPRESAN® 1 amp.
0,15mg/ml Diluir en 10 cc Sln 0,9% EV
stat’ Dosis respuesta.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
1
CRISIS HIPOTENSORAS
- Busca la causa y trátala (Infecciones,
volemia, etc.)
- Manejo con líquidos endovenosos.
(Si es idiopática)
- Etilefrina: EFFONTIL® Fco. Gotas 20
ml. 7,5mg/1ml Dosis: 3-5 gotas
Sublinguales dosis/respuesta.
MANEJO ANGINA DE PECHO E IAM
(Dolor coronario)
-Oxigenoterapia 2 lts x min.
- ASA 300 mg VO masticados.
- Nitroglicerina SL 0,4 mg c/5min x 3
veces. ó Nitroderm PC 25 mg OD + -
ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide
Sublingual 5-10 mg c/15 min x 3 veces.
(Si alivia el dolor -> Angina Inestable/sin
elevación del segmento ST).
Colocamos:
Dr. Carlos G. Butrón D. MD.
2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Médica De Bolsillo - Dr. Carlos G. Butrón D. MD y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

GUÍA

MÉDICA

de Bolsillo

Dr. Carlos G. Butrón D. MD..

ÍNDICE

1.- Hipertensión arterial ……….… pág 1 2.- Crisis Hipertensiva ...……….… pág 1 3.-Crisis Hipotensora……………. pág 2 4.- Angina/IAM ...……………….… pág 2 5.- Arritmias ...……….…………… pág 4 6.- Edema Agudo de Pulmón….… pág 5 7.- Insuficiencia Cardíaca….……. pág 6 8.- Tromboembolismo Pulmonar.. pág 7 9.- Cetoacidosis Diabética……….. pág 7 10.-Estado Hiperosmolar…….….. pág 9 11.- Crisis Hipoglicémica……….. pág 10 12.- Manejo Hiperkalemia…….... pág 10 13.- Manejo Hipokalemia…..…... pág 11 14.- Diabetes Mellitus…..…..…… pág 11 15.- Dislipidemias …..…..……..… pág 12 16.- Pancreatitis Aguda……..…... pág 13 17.- Enterocolitis Bacteriana….. pág 14 18.- Hepatitis …..…..…..…...…… pág 14 19.- Meningitis ....…..…..………… pág 15 20.- Úlcera Péptica …..…..……… pág 17 21.- Neumonía …..…..…..…..…… pág 17 22.- Crisis Asmática……..….…… pág 18 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____

23.- Asma Bronquial……..…….… pág 19 24.- EPOC Exacerbada ….……… pág 19 25.- EPI ………………..….……… pág 20 26.- Infección Piel Partes B……... pág 20 27.- Faringoamigdalitis…..……... pág 21 28.- Sinusitis…………..…..…….... pág 22 29.- Epistaxis..………..…..….…... pág 22 30.- Infección Urinaria Baja.…... pág 22 31.- Infección Urinaria Alta.….... pág 23 32.- Prostatitis ……………...….... pág 24 33.- Hiperplasia Prostática……... pág 24 34.- Vaginosis Bacteriana..……... pág 24 35.- Tricomoniasis………..……… pág 25 36.- Candidiasis…………...……… pág 25 37.- Gonorrea y Clamidiasis…..... pág 26 38.- Sífilis…................................... pág 27 39.- Chancro Blando..................... pág 27 40.- Tuberculosis........................... pág 27 41.- Antivirales (VHS-VEB)......... pág 28 42.- Toxoplasmosis………………. pág 29 43.- Paludismo……..……..….…… pág 29 44.- Otras parasitosis……..……… pág 29 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____

45.- Esteroides ………..….……… pág 30 46.- Analgésicos/AINES…………. pág 32 47.- Relajantes Musculares……... pág 33 48.- Migraña…………..…..……... pág 34 49.- Cefalea Tensional y Clúster... pág 36 50.- Dolor Articular…..…..….…... pág 36 51.- Tratamiento EV del Dolor….. pág 37 52.- Neuritis/Dolor Neuropático.... pág 37 53.- Antialérgicos….………...….... pág 38 54.- Antieméticos y RGE….……... pág 39 55.- Bloqueadores de Bomba….... pág 39 56.- Bloqueadores H2…....…….… pág 40 57.- Diarrea….…………...…….… pág 40 58.- Estreñimiento………….…..... pág 41 59.-Antiflatulentos/Distensión....... pág 42 60.- Digestivos………..................... pág 43 61.- Intoxicación Alcohólica........... pág 43 62.-Crisis Agitación Psicomotriz... pág 44 63.- Insomnio……..……..….…..… pág 44 64.- Depresión……..…………..…. pág 45 65.- Ansiedad ..………..….……… pág 45 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____

66.- Memoria/Aprendizaje…….... pág 46 67.- Vértigo/Laberintitis/Tinitus... pág 46 68.- Temblor/Parkinson/Alzheim.. pág 47 69.-.Glaucoma/Uveitis/Dolor….... pág 70.- Hemorragias……..…..….…... pág 71.- Anticoagulantes/trombos.…... pág 48 72.-Insuficiencia venosa/Várices.... pág 48 73.-Antitusígenos ….………...….... pág 48 74.- Vitamina B-C/ Hierro..……... pág 49 75.- Ácido Fólico…………….….... pág 50 76.- Antioxidantes/Antiasténicos.. pág 50 77.- Medicamentos Tópicos…….. pág 51 78.- Acné…………………….…..... pág 53 79.-Anticonceptivos orales…........ pág 54 80.-Tocolíticos en el Embarazo.... pág 55 81.-HT inducida por Embarazo… pág 56 82.-Reguladores pH vaginal…...... pág 57 83.-Síndrome pre-menstrual…...... pág 57 84.- Mordeduras/Rabia..….…..… pág 57 85.- Cólera……..……………...…. pág 60 86.- Enf. notificación obligatoria.. pág 61 87.- Accidente Ofídico………….... pág 61 88.- Lavado Gástrico…………..... pág 63 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____

89.- Quemaduras……………….... pág 64 90.-.RCP……………………..….... pág 68 91.- Electrocardiografía Básica…. pág 69 92.- Diarreas (Ped)…….……….... pág 76 93.-Deshidratación (Ped)............... pág 79 94.-Deseq. Hidroelect. (Ped)…….. pág 80 95.- Deseq. Ácido Base (Ped)……. pág 85 96.- Paro Cardiaco (Ped)……..…. pág 86 97.- Shock Anafiláctico (Ped)….... pág 87 98.- Shock Hipovolémico(Ped)…... pág 88 99.- Asma Bronquial (Ped)...…..... pág 90 100.-Crisis Convulsivas (Ped)........ pág 92 101.-Manejo Dolor (Ped)……..... pág 93 102.-Protección Gástrica (Ped)..… pág 94 103.-Otitis Media (Ped)………….. pág 95 104.-Mastoiditis (Ped)………..... pág 96 105.-Faringoamigdalitis (Ped)..... pág 96 106.-Niño Grave (Ped)................. pág 96 107.-Vómitos/Náuseas(Ped)......... pág 97 108.-Sx Viral/Congestión(Ped).... pág 97 109.-Tos Ferina (Ped)…………... pág 98 110.-Dengue (Ped)…………….... pág 99 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____

111.-Tétano y profilaxis (Ped)…. pág 101 112.-Escabiosis…………………. pág 102 113.-Esquema de Vacunación....... pág 114.- Puerperio Órdenes Med….. pág 115.-Atención Parto(Historia)… pág 116.-Órdenes Médicas RN…….. pág 117.- Intoxicación insecticidas…. pág 118.-Intoxic. Benzodiacepinas… pág 119.- Intoxicación por Opioides… pág 120.- Intoxicación por cáusticos... pág 121.- Intoxicación digitálicos….. pág 122.- ALGUNAS DOSIS PEDÍATRICAS DE BOLSILLO…………………….…..pág 113

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ___

HIPERTENSION ARTERIAL

(Ambulatorio)

- Losartan: COZAR® tab. 50 mg / Dosis: 50 mg VO OD.

  • Carvedilol: CARVEDIL® tab 6,25- 12,25 y 25mg / Dosis: 25-50mg VO OD. (No dar en Asma, EPOC, fumadores, etc.).
  • Captopril: CAPOTEN® tab 25-50mg Dosis: 25 mg VO BID.
  • Nifedipina: ADALAT® tab 10-20-30mg Dosis: 10 mg VO OD. - Hidroclorotiazida: HYDRAZIDE® tab. 25 mg / Dosis: 12,5-50mg VO OD.

MANEJO CRISIS HIPERTENSIVA

  • Oxigenoterapia 100% 3 lts x min.
  • Captopril: CAPOTEN® tab. SL 25 mg Dosis respuesta c/25min. ó
  • Clonidina: CATAPRESAN® 1 amp. 0,15mg/ml Diluir en 10 cc Sln 0,9% EV stat’ Dosis respuesta.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 1

CRISIS HIPOTENSORAS

- Busca la causa y trátala (Infecciones, volemia, etc.)

  • Manejo con líquidos endovenosos. (Si es idiopática)
  • Etilefrina: EFFONTIL® Fco. Gotas 20 ml. 7,5mg/1ml Dosis: 3-5 gotas Sublinguales dosis/respuesta.

MANEJO ANGINA DE PECHO E IAM

(Dolor coronario) -Oxigenoterapia 2 lts x min.

  • ASA 300 mg VO masticados.
  • Nitroglicerina SL 0,4 mg c/5min x 3 veces. ó Nitroderm PC 25 mg OD + - ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10 mg c/15 min x 3 veces.

(Si alivia el dolor -> Angina Inestable/sin elevación del segmento ST). Colocamos:

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 2

  • PLAVIX® Clopidogrel 300 mg VO. (Antiagregante plaquetario) +
  • CLEXANE® Enoxaparina 1mg/Kg/BID
  • 30 mg EV en Bolo.
  • Metroprolol : 5 mg EV c/15min x 3 veces.
  • IECA: Ramipril : 2,5 mg
  • Atorvastatina : LIPITOR® 80 mg VO OD. (Si no alivia el dolor) - Morfina: 2-4mg EV. (no en hipotensos) Pedir Electro, enzimas, hemograma, química, tiempos, perfil lipídico, etc.
  • En Hipotensos: Sol 0,9% Bolos de 200 cc en 10-15 min hasta 300-900 cc en las primeras horas. Objetivo PVC > 15mmHg. Evitar diurético. Considerar Dobutamina y Nitroglicerina en infusión EV. (EKG) IAM sin elevación ST: Protocolo anterior (PLAVIX® CLEXANE® Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 3

Metroprolol, Ramipril, Estatina). IAM con elevación ST: Criterios para reperfusión:

75 años < 12 hrs. evolución, contraindicación de estreptoquinasa.

ARRITMIAS (Arritmias más frecuentes como complicación temprana post-infarto).

  • Extrasístole Ventricular : (Buscar pausa compensatoria clínica o en el EKG). (Lidocaína): 1) Bolo de Lidocaína 50- mg. EV stat’ 2) Infusión: 3mg/min EV
  1. Referir al paciente. (Indicaciones para tratar esta arritmia)
  2. Bigeminadas/Trigeminadas 2) Diferencias Morfológicas en una misma derivación. 3) Que sean en Salva 4) Que se acerquen a la Onda T 5) Que exista deterioro hemodinámico importante 6) que hayan mas de 6 en un minuto.
  • Fibrilación Auricular: (Buscar ruidos cardíacos arrítmicos, Déficit de pulso, EKG característico). Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 4

Ver si es Aguda o Crónica (antecedentes de Fibrilación Auricular); Si es crónica, antes de corregirla debemos Anti coagular al paciente porque puede enviar un émbolo y causar Tromboembolismo Pulmonar. ( Amiodarona) 15 mg/kg – Dar 300 mg EV stat’, luego el resto en 18 horas.

MANEJO EDEMA AGUDO PULM.

  • Oxigeno terapia 3 lts. Por minuto fijo.
  • Paciente semi-sentado.
  • Morfina : (Para vasodilatación disminuir pre-carga) 1 ml + 9 ml de Sln 0.9%. Pasar 2 ml EV stat’ Dosis respuesta al cuadro.
  • Nitratos: (Para vasodilatación disminuir pre-carga) NITRODERM® parche cutáneo ó ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10mg c/15min x 3 veces.
  • Diuréticos: (Para disminuir post-carga) LASIX® Furosemida: 80 mg EV stat’

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 5

luego 40mg c/8-12 horas dependiendo del cuadro.

  • Sangrias: Blanca y Roja.
  • Monitoreo continuo. Pendiente si esta en hipotensión.

MANEJO INSUFICIEN. CARDIACA Ver Presión Arterial (Si el paciente esta hipotenso PA <110/ mmHg, dar manejo conservador, monitoreo mas exhaustivo y control de dosis de medicamentos). Monitorear PA. (Si el paciente PA >110/70 mmHg) Monitorear PA.

  • Oxigeno terapia 3 lts. Por minuto fijo.
  • Paciente semi-sentado. Piernas colgando.
    • Morfina : (Para vasodilatación disminuir pre-carga) 1 ml + 9 ml de Sln 0.9%. Pasar 2 ml EV stat’ Dosis respuesta al cuadro.
  • Nitratos: (Para vasodilatación disminuir Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 6

pre-carga) NITRODERM® parche cutáneo ó ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10mg c/15min x 3 veces.

  • Diuréticos: (Para disminuir post-carga) LASIX® Furosemida: 80 mg EV stat’ luego 40mg c/8-12 horas dependiendo del cuadro y **PA.
  • Sangrias:** Blanca y Roja
  • Monitoreo continuo. Pendiente si esta en hipotensión. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
  • CLEXANE® Enoxaparina 1mg/Kg/BID 30 mg EV en Bolo.

MANEJO CETOACIDOSIS

-Corregir deshidratación 2000-3000 ml Sol 0.9% en 2 horas.

  • Insulina Cristalínica: 1) Bolo 0, UI/Kg (7-10 uds aprox.) 2) Bomba de infusión a 0.1 UI/Kg (8uds aprox.) por hora. 3) Si la glicemia no ha bajado 20% del valor, agregar nuevamente Dosis de Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 7

carga (Bolo) luego Bomba Infusión. 4) Si Gli <250 mg/dl bajar dosis a 0. UI/Kg/Hora y Sol Glucosada al 5%.

  • Nota: Ver K+ ya que en acidosis puede haber hiperkalemia y anuria; por mas que la Insulina baje el K+ sérico no debemos administrar KCL de manera empírica por que puede que ya este elevado por la condición de acidosis. - Corrección de Potasio K+: ( <3. mEq/L) Por cada 0,1 mEq de K+ que falte, se deben adm. 10 mEq/L de KCL. Sol KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq) – Corregir a 40 mEq/hora, diluido.
  • Corrección de Bicarbonato HCO3: Corregir solo si HCO3 <10-12mEq/L; corregir solo hasta 15 mEq/L. El resto lo compensa el organismo, ya que podemos empeorar el cuadro con una Alcalosis Metabólica.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 8

Cálculo: Déficit de HCO3 para llegar a 15 mEq x La mitad del peso del paciente. Del resultado pasar la mitad EV stat’ y la otra mitad pasarla EV en 2 horas luego control de pH.

  • Buscar la causa de la descompensación de la diabetes : No abandonar al paciente; ver la causa para evitar recidivas.

ESTADO HIPEROSMOLAR

  • Hidratación: (esencial) Primera hora 1000 ml Sln 0.9 luego 500 – 1000 ml y luego 1000 ml las próximas 6 horas.
  • Insulinoterapia: Insulina Cristalina 10 uds en bolo EV – Luego Bomba de Infusión 100 unidades en 500 ml de Sln, a razón de 10 uds por hora.
  • Control Na+ en Laboratorio, si esta alterado restringir Na+ y dar mas hidratación con soluciones hipotónicas.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 9

MANEJO CRISIS HIPOGLICEMICA

(Sin alteración del Estado Neurológico)

  • Líquidos azucarados (Alteración del Estado Neurológico)
  • Solución Dextrosa al 5% : 500 ml a razón de 10 gotas por minuto.

(Alteración del Estado Neurológico)

  • Solución Dextrosa al 5% : 500 ml a razón de 10 gotas por minuto.
  • Luego Bolo de Glucosada EV 10-20 mg
  • Si no mejora: Glucagon: 1mg EV/IM/SC
  • 100 mg de Prednisona IM o EV stat’.

MANEJO HIPERKALEMIA

(Medidas que antagonizan el efecto de K+ en el miocardio: antídoto)

  • Gluconato de Ca+: 10 mEq + 40 ml Sln 0.9% (Medidas que introducen K+ a la Célula)
  • Bicarbonato de Na+ 44-88 mEq c/8horas (1-2 frascos) Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 10
  • Insulina Cristalina: 5-10 UI + Dextrosa al 5% en 2 horas.
  • Salbutamol: Nebulizar 1 ml + 3ml de Sln en 20 min. (Medidas que eliminan K+ del organismo) - Furosemida : 40-60mg EV c/2-8horas
  • Resinas de intercambio iónico: Kayexalate 50 gr Vía rectal + 30 gr Vía oral en Sln 0.9%
  • Hemodiálisis.

MANEJO HIPOKALEMIA

- Solución de KCL: (<3.5 mEq/L) Por cada 0,1 mEq de K+ que falte, se deben adm. 10 mEq/L de KCL. Sol KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq) – Corregir máximo a 40 mEq/hora, diluido.

DIABETES MELLITUS

-Metformina : GLUCOFAGE® (Obesos) tab. 500mg y 1gr. / Dosis: 1 tab OD noche Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 11

  • Vancomicina 1 gr EV c/8-12horas ó Oxacilina.
    • Linezolid: ZYBOX ® tab. 600mg VO BID/ Sol EV 2mg/1ml (Previo cultivo positivo para Gram+) ó Teicoplanina: TARGOCID® Amp. 200- 400mg (Previo cultivo positivo para Gram+)

FARINGOAMIGDALITIS

- Amikacina: Genérico. 50-250mg/1ml – Presentación: Ampollas de 2ml. Dosis 1 ampolla IM OD por 3 días. +

  • Levofloxacina: IFOS® LEVAQUIN® tab 500mg VO BID 7-10dias. ó - Amoxicilina Ácido Clavulánico: AUGMENTIN® FULGRAM® ALVONAL® CLAVOXILIN® tab. 500mg/125 y 875mg/125mg. TID 7- 10dias. / Amp. 1gr y 500mg.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 21

SINUSITIS

- Ciprofloxacina: CIPROLET® 1 tab. 500mg BID por 21 días (Crónica) - Betametasona: BETAGEN SULPENT® 1 amp IM DU.

  • RINOMAX®: Carbinoxamina (antihistamínico) + Pseudoefedrina (simpaticomimético, vasoconstrictor) Dosis: 3 gotas en cada fosa nasal c/8-12h.
  • AQUAMAR® 2 gotas c/fosa BID SOS obstrucción.

EPISTAXIS

  • RINOMAX®: Carbinoxamina (antihistamínico) + Pseudoefedrina (simpaticomimético, vasoconstrictor) Dosis: 3 gotas en cada fosa nasal c/8-12h.

ITU Baja -Ampicilina Sulbactan: UNASYN® 375- 750-875mg VO TID 7-10 días. ó Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 22

-Amoxicilina Ácido Clavulánico: AUGMENTIN® FULGRAM® ALVONAL® CLAVOXILIN® ó tab. 500mg/125 y 875mg/125mg. TID 7- 10dias. / Amp. 1gr y 500mg. ó

  • TMP/SMX : BACTRON® BACTRIMEL ® 400mg/80mg VO BID 7-10 días ó
  • Ciprofloxacina: CIPROLET® tab 500mg VO BID 7-10dias ó
  • Levofloxacina: IFOS® LEVAQUIN® tab 500mg VO BID 7-10dias. + -Flavoxato: GENURIN® tab. 200mg VO BID ó
  • Nitrofurantoína : MACRODANTINA® tab. 100mg VO BID. MANEJO ITU Alta - Hospitalizar
  • Ceftriaxona: CEFTRIAXONA® ROCEPHIN® CEFOGRAM® 1-2gr. EV OD por 14 días.
  • GENURIN® o MACRODANTINA® Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 23

PROSTATITIS

(Aguda)

  • Ciprofloxacina: CIPROLET® tab 500mg VO BID 7-10dias
  • Levofloxacina: IFOS® LEVAQUIN® tab. 500mg VO BID 7-10dias.
  • GENURIN® o MACRODANTINA®

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIG.

Valor Normal PSA 0-4 ng. / Tamaño/Peso : 20-25gr.

- Tansulosina: TANSULON® 0,4-0,8 tab. VO OD x 6meses + - Finasteride: SECOTEX® 5mg VO OD x 6 meses. Control.

VAGINOSIS

  • Clindamicina: DALACIN® CLINFOL® 300mg VO BID por 7 días. ó

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 24

  • Metronidazol: METROVAX® FLEGYL® tab. 500mg. VO TID por 7 días. +
  • Metronidazol: (óvulos) FLEGYL® GYNOTRAN® METROVAX® 500mg. Todas las noches por 7 días + Abstinencia sexual.

TRICOMONIASIS

  • Metronidazol: METROVAX® FLEGYL® tab. 2g. DU luego óvulos 500mg. VO TID por 7-10dias. (Embarazo 1er Trimestre contraindicado Metronidazol) Entonces dar:
  • Teclozán : FALMONOX® tab. 500mg VO BID por 3-4 días. (Antiparasitario)

CANDIDIASIS -Clotrimazol: GYNOCANESTEN® MICOATIV® Óvulos vaginales 100mg BID por 7-10 días

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 25

-Otros: GYNO-ZALAIN®/ GYNOTRAN® +

  • Fluconazol: DIFLUCAN® FLUCON® y Genérico tab. 150mg VO DU. (No embarazo). ó
  • Ketoconazol: KETAZOL® tab. 100mg VO BID por 5 días. (No embarazo).

GONORREA/CLAMIDIASIS

  • Penicilina Procaínica : (Sólo Gonorrea) PRONAPEN® 2.400.000 U/I IM DU o BENZETACIL® (Penicilina Benzatínica) ó -Azitromicina: ZITROMAX® AMOVIN® cap. 500mg. / Dosis: 1 gr. VO DU. +
  • Ceftriaxona: CEFTRIAXONA® ROCEPHIN® CEFOGRAM® / 250 mg IM DU. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 26

SÍFILIS

  • Penicilina Benzatínica: BENZETACIL® Amp. 2.400.000 UI – DU. Si hay recaídas: 1 Amp. semanal por 3 semanas. ó - Penicilina Procaínica: PRONAPEN® Amp. 2.400.000 UI – DU. Si hay recaídas: 1 Amp. semanal por 3 semanas.

CHANCRO BLANDO

  • Ceftriaxona: CEFTRIAXONA® ROCEPHIN® CEFOGRAM® 250mg IM DU. + - Azitromicina: ZITROMAX® AMOVIN® tab. 500mg. /Dosis: 1 gr. VO DU.

TUBERCULOSIS

- Rifampicina: 600 mg VO OD - Isoniazida: 300 mg VO OD Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 27

-Pirazinamida: 1.2 gr VO OD -Etambutol: 2 gr. VO OD Por cinco días a la semana por 4 meses y medio. Luego:

- Rifampicina: 600 mg VO OD - Isoniazida: 600 mg VO OD Por tres días a la semana intercalados; por 2 meses y medio.

ANTIVIRALES (VHS-VEB)

  • Aciclovir: ACICLOR® tab. 400mg VO TID 7-10dias. / Crema. ó -Valaciclovir: VALTREX® tab. 500mg. OD o BID 7-10dias. +
  • Extracto de raíces de Pelargonium Sidoides: KALOBA® Gotas. 20 gotas diluidos en 2 dedos de agua BID por 1 mes (Inmuno-estimulador, aumenta defensas, aumenta actividad macrófagos y citoquinas.)

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 28

TOXOPLASMOSIS

- Pirimetamina : DARAPRIM® tab. 25mg VO OD por 3 semanas. ó - Espiramicina: PROVAMICINA® tab. 500mg/1gr. 3gr al día. VO por 3 semanas.

PALUDISMO

  • Cloroquina: NIVAQUINE® tab. 30mg Día 1: tab c/6h, Día 2 y 3: tab. BID (P.vivax) - Sulfato de Quinidina: tab 600mg TID + Clindamicina: DALACIN® tab. 600mg TID por 7 días. (P.falciparum)

OTRAS PARASITOSIS

(Ascaridiasis) -Pamoato de Pirantel: COMBANTRIN® tab. 125 mg.. Dosis: 10mg /Kg de peso DU. ó

- Nitazoxanida: CELECTAN® 500mg Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 29

BID por 3 días. Niños: 2-4 años: 100mg (5ml) BID y 5-11 años: 200mg (10ml) BID. 1 cdta. BID por 3 días. (Enterobiasis, Larva Migrans Cutánea)

  • Albendazol: tab. 400mg VO OD por 3 días ó Nitazoxanida: CELECTAN® (Amibiasis)
  • Metronidazol : FLEGYL® METROVAX® 750mg VO o EV TID por 10 días ó Nitazoxanida: CELECTAN® (Giardiasis) - Tinidazol: TINDAMAX® Dosis: 2gr. DU. (No a niños) ó Nitazoxanida: CELECTAN® (Teniasis) - Nitazoxanida: CELECTAN®

ESTEROIDES (De acción corta) Asma de rescate que no responde a Salbutamol, shock anafiláctico, golpes. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 30

- Hidrocortisona: SOLU-CORTEL® STRICORT® Polvo Liofilizante 100-500- 1gr. Dosis: 100-500mg. EV pasar en 30min / HIDROCORT® Amp. 500mg IM (De acción intermedia) Artritis, urticaria, edema cerebral, dermatitis, cefalea clúster, insuficiencia renal. - Deflazacort: CALCORT® tab. 6-30 mg Dosis: 6-90mg VO OD.

  • Prednisona: METICORTEN® tab. 5-20- 50mg / D: 50mg-60mg VO OD - Metilprednisolona: DEPOMEDROL® Sol. Inyectable 40mg/1ml (De acción prolongada) PTM, Edema cerebral, Maduración pulmonar embarazo.
  • Dexametasona: DECOBEL® DECALONA® Sol. Inyectable 4mg/1ml. Dosis: 0,75-9mg OD BID o TID.
  • Betametasona: BETAGEN® BETAGEN SULPENT® CELESTONE® Amp. 4-6-12mg. IM o EV.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 31

ANALGÉSICOS/AINES (AINES) Colocar protección gástrica.

- Ketoprofeno: PROFENID® tab. 100mg. / PROFENID BI® tab. 150mg / Amp. 100mg/2ml - Ibuprofeno: IBUTAN® MOTRIN® ADVIL® cap. 200mg/400mg/600mg/800mg. / BRANE® Sobres 200mg/400mg/600mg D: 1 sobre TID por 3 días. (Absorción más rápida) - Diclofenac potásico: CLOFEN® DOTRON® DIKLASON® tab. 50mg VO TID. Amp: 3ml/75mg EV. CATAFLAM® tab. 50mg. VO TID / Ampollas: 3ml/75mg EV. - Diclofenac sódico: VOLTAREN® 75- 100mg VO BID o TID / PAINFORT® + Codeína (ver migraña) - Naproxeno: NAPROXEN® tab. 250mg/550mg APRONAX® tab. 275mg/550mg TID. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 32 - Ketorolac: DOLAK® tab. 10-20mg y tabletas sublinguales. / Amp. 30mg/1ml (Analgésico /Antipirético - Alérgicos a los AINES) - Tramadol + Paracetamol: ZALDIAR® tab. 37,5 mg/325mg TID o BID (somnolencia) - Paracetamol : INFALGAN® Amp. 1gr (EV) - Acetaminofen: ATAMEL® tab. 500mg / ATAMEL FORTE® APYRENE® tab. 650mg VO c/6h

CONTRACT/LUMBAG/TORT/DOL MUSCULAR (Relajantes Musculares)

- Ibuprofeno + Tiocolchicósido: IBUCOLVAL® 400mg/4mg cap. VO TID con protección gástrica.

  • Tiocolchicósido: COLTRAX® tab. 4 mg

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 33

VO BID o TID. / Amp. 4mg/2ml ó 8mg/4ml IM o EV.

- Ciclobenzaprina: FLEXERIL® tab. 10mg VO BID o TID - Ciclobenzaprina + Lisina Clonixinato: DORIXINA FLEX® tab. 125mg. VO BID - Tizanidina: FLEXITINE® comp. 2-4mg VO TID o BID. -Metocarbamol: ROBAXIN® comp. 500- 750mg VO TID o BID -Baclofeno: LIORESAL® comp. 10-25mg VO BID o TID.

  • Acetemicina: PRANEX LP® tab. 90 mg VO TID SOS dolor.

MIGRAÑA

  • Paracetamol + Dihidroergotamina + Cafeína: MIGREN® tab. 650mg/1mg/40mg + AINES /VO BID o TID (Triptanos + AINES) **Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 34
  • Rivastriptilina:** MAXALT PPD® tab. 10mg VO OD noche o BID. **+ AINES.
  • Amitriptilina:** TRYPTANOL® tab. 25- 50mg VO OD noche o BID + AINES.

(Opioides + AINES) -Ibuprofeno + Codeína: IBUCODEN® tab. 300mg/10mg BID o TID.

  • Diclofenac sódico + Codeína: PAINFORT® 50mg/50mg VO BID o TID. (Otros)
  • Flunarizina: FLUDIL® comp. 5-10 mg VO BID. (Obesos(as))
  • Topiramato: TOPAMAX® (modulador del humor) tabs.: 25-100mg Dosis: 100- 200 mg VO OD. (Profilaxis migraña)
  • AINES +
  • Propanolol : ALGOREN® 20mg VO OD ó Fluoxetina : PROZAC® 20mg VO OD. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 35

CEFALEA TENSIONAL

Sólo AINES

CEFALEA TIPO CLÚSTER

  • Oxigenoterapia 100%
  • Prednisona: METICORTEN® tab. 5-20- 50mg / D: 20mg VO OD 7 días e ir bajando dosis. +
  • Ergotamina: ERVOSTAL® tab. 1-2mg VO OD.

DOLOR ARTICULAR

  • Etoricoxib: ARCOXIA® tabs. 60-90mg VO BID o TID 5-10 días dependiendo del caso. ó
  • Acetemicina: PRANEX LP® tab. 90 mg VO TID SOS dolor.
  • Glucosamina: (Regenerador cartílago articular, artrosis) 1 sobre al día por 6 meses.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 36

TX DOLOR ENDOVENOSO

-Dipirona: BRAL® Amp. 1gr/2ml ó 500mg/1ml EV.

- Paracetamol: INFALGAN® Amp. 1gr. -Ketoprofeno: PROFENID® Amp. 100mg/2ml Ketorolac: DOLAK® Amp. 30mg/1ml EV stat’.

  • Diclofenac Potásico: CATAFLAM® Amp. 75mg/3ml -Tiocolchicósido: COLTRAX® Amp. 4- 8mg/2-4ml. (Relajante muscular)

NEURITIS/DOLOR NEUROPÁTICO

- Betametasona: BETAGEN® BETAGEN SULPENT® CELESTONE® Amp. 6mg IM DU +

  • Complejo B + Lidocaína: MEGANEUBION® 5 ampollas. 1 amp. IM interdiaria por 5 días. +

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 37

  • Gabapentina: NEURONTIN® tab. 300mg. OD 9pm por 1 mes. Somnolencia bajar dosis o pasar a interdiaria. + - Ketorolac: DOLAK® tab SL. 10-20mg ó Ibuprofeno BRANE® en sobres ó cualquier AINES.

ANTIALÉRGICOS

- Loratadina: Genérico / LOREX® LORAT® CLARITYNE® tab. 10mg VO BID. / Sol. Oftálmica.

  • Loratadina + Betametasona: CLARICORT® tab. 0,25-5mg VO BID. - Desloratadina: Genérico / DESLORAT® DESALEX® tab. 5-10- mg. Dosis: 10mg VO BID. - Cetirizina: TALZIC® CETIRIVAX® ZYRTEC® tab. 10mg - Fexofenadina: ALLEGRA® FEXIDINE® 120-180mg VO BID

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 38

- Acido Tranexámico CICLOKAPRON® 1 ampolla EV stat’.

  • Valorar hemorragia.

ANTI-COAG/ANTI-TROMBOEMB. (Después de cirugías largas, trombosis venosa profunda, fibrilación auricular.) Rivaroxabán: XARELTO® tab. 2,5-10- 15-20mg. D: 20mg BID por 3 semanas luego OD.

INSUF. VENOSA / VÁRICES

- Diosmina: DIOVENOR® tab. 600mg VO OD por 2 meses con las comidas. ó - Diosmina + Hesperidina: DAFLON® comp. 500mg 2 tabs. VO OD por 2 meses.

  • Aspirina: 300mg VO OD.

ANTITUSÍGENO

- Levodropropizina: ANTUX® Jarabe. TID o BID. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 48

VITAMINA C

- Ácido Ascórbico: GENÉRICO. Ampolla 100mg/ml. / CEVAX® CEVIT® LETISAN® tab. 500mg. VO 500mg-2gr al día.

VITAMINA B

  • MEGANEUBION® NEURIBÉ® Complejo B + Lidocaína: 5 ampollas. 1 amp. IM interdiaria por 5 días. (Neuritis, hernia discal que comprime el nervio, etc.)
  • BENADON® BEDOXINA® Piridoxina (B6) tab. 300mg VO OD. / Sol. Inyectable 300mg.

HIERRO

- Fumarato Ferroso, Sulfato Ferroso, Gluconato Ferroso: INTAFER® tab. 100mg/200mg/300mg y Tabletas masticables / Amp. 50mg./2ml - INFERON® Amp 50mg./2ml

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 49

ACIDO FÓLICO

- Genérico / AFOKLIN® tab. 5-10mg. 10 mg VO OD. Gotas: 1 gota/kg (niños).

ANTIOXIDANTE

ANTIENVEJECIMIENTO

  • Omega 3-6-9 : FLAXOL® tabs. 1 tab. antes del almuerzo
  • Antioxidante : EPIVITAL® OXINORM® UVAGEN® tabs.

ANTIASTÉNICO

- Sulbutiamina: TEKRON® ARCALION® tab. 200mg. (vitamina B1) OD con el desayuno.

  • Citrulina Malato: (Asegura la hidrogenación en el Ciclo de Krebs, fuente de energía) STIMOL® (sobres) Dosis: 1 sobre BID por 2 meses.
  • Extracto de raíces de Pelargonium Sidoides: KALOBA® Gotas. 20 gotas Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 50

diluidos en 2 dedos de agua BID por 1 mes (Inmuno-estimulador, aumenta defensas, aumenta actividad macrófagos y citoquinas.)

MEDICAMENTOS TÓPICOS / DERMA

- BAYCUTEN®: Clotrimazol + Dexametasona + Neomicina

  • DIPROGENTA®: Dipropionato de Betametasona + Gentamicina
  • QUADRIDERM®: Valerato de Betametasona + Gentamicina + Clioquinol (Antifúngico)
  • TOBRADEX® (Oftálmico): Tobramicina + Dexametasona
  • DERMACORTINE®: Furoato de Metametasona 0,01% - DERMOVATE®: Propionato de Clobetasona

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 51

- CALADRYL®: Calamina (urticaria, irritación) + Alcanfor + Alcohol.

  • DIPROSONE®: Dipropionato de Betametasona (alta potencia) C: 0,05%
  • FLORONE® MAXIFLOR®: Diacetato de Diflorasona U: 0,05%
  • KENACORT® Acetato de Triancinolona (moderada potencia) U: 0,1%.
  • BETADERM® Valerato de Betametasona (moderada potencia) U: 0,1%
  • PANTACORT® Hidrocortisona Crema 0,1% (baja potencia).
  • BIAFINE®: Trolamina (Cicatrizante) Emulsión crema.
  • PROTOSULFIL® (Cicatrizante) Sulfadiazina de Plata 175gr. polvo/crema.
  • DERAIN® Extracto acuoso de Triticum Vulgare - Fitoestimulina (Cicatrizante) Gasas ó Crema al 15%. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 52

-BACTROBAN® Mupirocina (antibiótico amplio espectro heridas).

  • LOCERYL® Amorolfina: (fungicida) Crema o Laca para uñas. Aplicar noches.
  • LAMISIL® Terbinafina: (fungicida) Crema al 1%. (Prurito, tineas, onicomicosis, etc.)
  • CANDIDERM® Gentamicina / Clotrimazol / Beclometasona. Aplicar TID por 10 días.
  • MICOATIV® Clotrimazol Crema/Polvo Tópico

ACNÉ

- Doxiciclina: VIBRAMICINA® Tab. 100mg VO BID 14 días. +

  • Peróxido Benzoico: BENZAC® 2,5%- 5% Crema Aplicar en las noches. + - Eritromicina: ERYACNE® 4% Gel. Aplicar en las mañanas.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 53

ANTICONCEPTIVOS ORALES

(Bajas dosis)

  • E2 + Etonogestrel: 0,015 ug. NUVARING® Anillo vaginal
  • E2 + Drospirenona: YAZ® / 28 píldoras. (Moderada dosis)
  • E2 + Drospirenona: 0,030 ug. LOBELLE®/28 YAZMIN® GENESSA®
  • E2 + Levonorgestrel: 0,030 ug. NORDIOL®
  • E2 + Desogestrel: 0,030 ug. MARVELON® (Altas dosis) - E2 + Ciproterona: 0,035 ug. DIANE35® DIXY® BIOFACE® (Antiandrogénico, Sx. Ovario Poliquístico) - E2 + Norgestrel : 0,050 ug. OVRAL® (Muy altas dosis)
  • E2 + Metilestrenolona : 0,3 ug. GINECOSID® Ampollas (Inductor de la Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 54

menstruación, muy alta dosis). (Sólo estrógeno muy alta dosis)

  • E2: 0,625 ug. PREMARIN® (Sólo progesterona)
  • Levonorgestrel : POSTINOR® 1- NORLEVO® 1-2 tab. 0,75mg / 1,50mg. (Píldora de emergencia)

TOCOLÍTICOS (Preservación del embarazo) (<20 semanas: AINES) -Naproxeno: NAPROXEN® tab. 250mg/550mg APRONAX® tab. 275mg/550mg TID. -Diclofenac potásico: CLOFEN® DOTRON® DIKLASON® tab. 50mg VO TID. Amp: 3ml/75mg EV. (>20 semanas: Agonistas B2) -Clorhidrato de Isoxuprina: DUVADILAN® comp. 10mg /Amp. 10mg en 2ml. VO: 1 comprimido c/6horas EV: 4 Amp. en 500 cc Glucosada al 5% a 10- Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 55

gotas x’ durante 24 horas. -Orciprenalina: ALUPENT® Amp. 0,5mg – Dosis: 10 Amp en 250cc de 0,9% cada 6-8horas.

HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO (Preeclampsia Leve): Controversia, algunos textos indican tratamiento preventivo no farmacológico en P. Leve)

- Alfa-metildopa: ALDOMET® 250- 500mg VO c/6h ó Hidralazina: 50mg VO BID. (Preeclampsia Severa) - Sulfato de Magnesio: (Anticonvulsivante) Dosis de ataque: 5 gr. en 5cc de Sol 0,9% EV en 10 min. Dosis mantenimiento: 5 gr. en 500cc Sol. 0,9% EV 35 gotas x’ (1 gr por hora) y valorar. + Nifedipina: ADALAT®

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 56

SL 10mg SOS TA>160/110 mmHg. Repetir 20min. (Eclampsia)

  • Igual que en Preeclampsia Severa.

REGULADOR PH VAGINAL

  • BIONAT® Gel intravaginal/pomada. Aplicar OD o BID.
  • LACTACYD® (Ácido Láctico): Jabón íntimo.

SX. PRE MENSTRUAL

(Irritabilidad, cefalea, acné, dolores)

  • DISMATEX® Extracto de Frutos de Agnus Castus. Cap. 4mg. VO BID. (No hormonal)

MORDEDURAS / RABIA Toda mordedura, arañazo o contacto de piel/mucosas con saliva de perros, gatos, Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 57

carnívoros silvestres y murciélagos u otros animales susceptibles de transmitir rabia.

(Manejo) -Limpiar con abundante agua y jabón. -Inmunización para Rabia -Prevención del tétano. -Buscar animal agresor. -Llenar ficha.

(Conducta) A) Animal no observable. Confirmado que son rabiosos, o toda lesión por animal salvaje.

A.1.- Exposición grave: Colocar suero, Vacunar (Cerebro de Ratón Lactante; 7 dosis SC OD + 1 Refuerzo al 10mo día de la última dosis) ó (Cultivos Celulares; 5 dosis IM OD los días 0, 3, 7, 14 y 21 + 1 Refuerzo el día 90 de la última dosis.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 58

A.2.- Exposición leve: No colocar suero, vacunar igual; pero sin colocar refuerzos.

B) Animal observable. Observar al animal si esta sano o sospechoso. B.1.- Animal sano, exposición grave : Colocar suero, vacunar igual; sin refuerzos B.2.- Animal sano, exposición leve : No colocar suero, no vacunar. B.3.- Animal con síntomas sospechosos de rabia, exposición leve : Colocar suero, vacunar igual, con refuerzos. B.4.- Animal con síntomas sospechosos de rabia, exposición grave : No colocar suero, vacunar igual, sin refuerzos.

(Profilaxis al Tétano) A) Heridas no tetanógenas: Antecedente de vacunación (<3dosis o desconoce: Colocar toxoide y NO el suero antitoxina;

3dosis: no colocar nada)

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 59

B) Heridas tetanógenas: Antecedente de vacunación (<3dosis o desconoce: Colocar toxoide y SI el suero antitoxina; >3dosis: no colocar nada) (Dosis)

- Toxoide tetánico: 0,5 ml IM DU

  • Suero anti-toxina tetánica: 1.500- 3.000UI DU EV (en heridas potencialmente tetanógenas) 10.000- 50.000 UI DU EV (en enfermedad activa)

CÓLERA

(Adultos) Doxiciclina: VIBRAMICINA® 300MG VO DU. (Niños) Azitromicina : ZITROMAX® SAVER® 20mg/kg/día DU por 3 días ó Eritromicina : 12,5 mg QID por 3 días. (Embarazadas) Azitromicina :ZITROMAX ® 1 gr VO OD por 3 días ó Eritromicina 500mg BID por 3 días.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 60

ENFERM. DE NOTIFICACIÓN

OBLIGATORIA A EPIDEMIOLOGIA

a) Infecciones Respiratorias Agudas b) Enfermedad Meningocócica c) Leptospirosis d) Mordeduras sospechosas e) Rabia Humana f) Hepatitis Virales g) Dengue h) Cólera i) Enfermedades transmitidas por los alimentos j) Parálisis flácida aguda (Poliomielitis) k) Sarampión, Rubeola l) Parotiditis m) Tétanos n) Difteria o) Tos Ferina p) Varicela.

MANEJO ACCIDENTE OFÍDICO

a.- Aseo del área afectada (no usar antisépticos que coloreen ya que enmascaran los signos de la herida). b.- Analgesia: Ketoprofeno: 1-4 mg x kg x día EV cada 8 horas. P: PROFENID® Suspensión 1mg/1ml Supositorios 100mg. DOLOMAX® Amp 5ml/100mg EV. c.- Profilaxis anti-tetánica. (Ver tétano para el esquema.) Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 61

d.- Hidrocortisona: 200 mg EV stat’ Ampolla (Profiláctico). 500mg-1gr EV stat’ (En shock presente). e.- Suero Antiofídico Polivalente (SAOP) utilizado racionalmente en pacientes que presenten clínica: hemorragia, shock, edema, etc. Nota: Si no aparece clínica 4 horas post-mordida, con certeza no hay intoxicación ofídica.

  • (Dosis inicial) 100ml diluidos en 400ml de Glucosada al 5% en 1-2 horas ( frascos apróx; en casos muy graves, 20 frascos en dosis inicial).
  • (Dosis complementarias) Dependiendo de la evolución clínica neurológica. 5- frascos Diluidos igual, pero pasados en 4- 6horas. f.- Antibióticoterapia: Clindamicina DALACIN® CLINFOL® (300mg VO BID) Por 10 días. + Ciprofloxacina CIPROLET® (500mg VO BID). Por 10 días.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 62

f.- Tener preparada ampolla de Adrenalina 1:1000 para IM o EV en caso de aparecer shock. g.- Si hay edema importante en la zona que comprometa circulación: Dexametasona: 4-8mg EV cada 6-8horas. h.- Pendiente: Controles de HC; Creatinina; TP-TPT; Fibrinógeno; PQT; Medir diuresis (>2ml/kg/h); función renal; signos de hemorragias; edemas; shock. i.- I/C Nefrología/Toxicología. j.- Pendiente de la Enfermedad del Suero (Hipersensibilidad) 10-20 días después. Tratar con Antihistamínicos y Esteroides.

VACIADO GASTRICO

  • Lavado gástrico : a) Colocar sonda nasogástrica; b) Aspirar el contenido gástrico c) Lavar con 0,9% 500ml en adultos y 10-20ml x kg ó 5-100ml en el niño aproximadamente, cada 5 minutos. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 63

d) Realizar el lavado hasta que el liquido de retorno salga claro. e) Al terminar, administrar carbón activado 1g x kg (niños) 50-70 gr en el adulto, por sonda diluidos en 500 ml (adultos) 250ml (niños). Contraindicado en ingestión de cáusticos, hidrocarburos.

**QUEMADURAS Clasificación: (BENAIM)

  1. Tipo A:** (Primer grado) Afecta solamente la epidermis. Tipo A Superficial: enrojecimiento de la piel, eritema, sin ruptura. Tipo A Flictenular: comprometida la membrana basal, sin llegar a dermis. 2) Tipo AB: (Segundo grado o intermedias) Compromete la dermis. Evolucionan a: ABA) Intermedia superficial (se regeneran) ó a:

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 64

ABB) Intermedia profunda (evoluciona a la profundidad). 3) Tipo B: (Tercer grado o sub-dérmica) la lesión se extiende hasta la hipodermis, con lesión de todas las capas de la piel.

Regla de los 9

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 65

Flutter Atrial: Dientes de Sierra Tratamiento: Cardioversión con 50 Joules

Taquicardia Ventricular Tratamiento: Cardioversión con 100- Joules.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 75

Fibrilación Ventricular Paro cardíaco Tratamiento: Cardioversión con 300 Joules / RCP.

DIARREAS Pediatría a.- Dieta anti-diarreica (frutas verduras como manzana verde, plátano verde, ocumo zanahoria) Eliminar lactosa y leche hipo-alergénica. b.- Hidratación:

  • PLAN A: (Ambulatorio) Diarrea sin signos de deshidratación. A) Aumentar ingesta de líquidos B) Continuar lactancia

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 76

C) Buena alimentación. D) <2 años (SRO) 50-100cc (1/4 a ½ taza) Después de cada deposición; >2 años (½ a 1 taza ) Después de cada deposición. E) Avisar signos de alarma.

- PLAN B: (Ambulatorio o bajo observación). Diarrea con algún grado de deshidratación. A) SRO 50/100ml /kg en 4 horas. B) Evaluar cada hora durante 4 horas. Luego C) Evaluar: c.1: Sin deshidratación, pasar a Plan A en el Hogar y control en 24 horas; c.2: Sigue deshidratado, pasar a Plan B 2 horas mas, si se hidrata pasar a Plan A, sino pasar a Plan C. - PLAN C: (Hospitalizar). Diarrea con deshidratación grave con o sin choque. Si es sin choque y el niño puede beber, iniciar VO o por SNG. Comenzar EV, si hay shock, vómitos incoercibles, íleo, convulsiones: Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 77

Sol Ringer 50ml/kg en la primera hora; Sol Ringer 25ml/kg en la segunda hora; Sol Ringer 25 ml/kg en la tercera hora. ¿No vía EV? Referir con SNG.

- PLAN C Modificado (R.H.): (ICC/Insuficiencia Respiratoria Aguda/Edemas) 45-60 ml x kg EV así: Sol Ringer 25-30ml/kg en la primera hora; Sol Ringer 10-15ml/kg en la segunda hora; Sol Ringer 10-15ml/kg en la tercera hora. c.- Medicamentos (Antibióticoterapia en Diarreas)

  • Amebiasis/Giardiasis Metronidazol : 30mg/kg/día dividido TID por 5 días. VO. (Adultos) 750mg/TID por 5 días. VO.
  • Disentería Shigella/Cólera: TMP/SMX : BACTRON® BACTRIMEL ® 10mg/kg y 50mg/kg día dividido BID por 5 días. (Adultos) 160mg/800mg BID por 3 días. Doxiciclina (VIBRAMICINA®) 300mg VO DU. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 78

(Restituidores de flora normal)

  • FLORESTOR® Sobres, 1 sobre diluido en 1 oz de agua BID. HIDRASEC® Rececadotrilo; Sobres, 1 sobre en 2ml. ó Enterogermina 1 vial c/12horas. (Suplementos)
  • Vitamina A: 25.000 UI OD (Exprimir capsula) por 7 días.
  • Zinc: Diluir media tableta (preescolar) o tableta entera (escolar) en 5 ml de agua hervida VO OD.

DESHIDRATACIÓN Pediatría -Fase expansiva : Plan C (ver diarreas) -Fase de mantenimiento de Holliday- Segar: a) Hasta 10 kg: 100ml x kg x día. b) 10-20kg: 1000ml + 50 ml por cada kg por encima de 10 kg. c) 20-30 kg: 1500ml + 20 ml por cada kg por encima de 20 kg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 79

Luego (no olvidar) KCl y Ca+ d) KCL 1-5mEq x kg x día e) Gluconato de Ca+ 1-2ml x kg x día o 100-200 mg x kg x día. Gluconato de Ca+ al 10% 1 ml = 100 mg. Usar solución de KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq).

HIPONATREMIA Pediatría. (Hipovolémica) Severa sintomática <120mEq/l deshidratado con o sin choque: Fase expansiva con Plan C con Solución Ringer o al 0,9% 50 ml/kg EV en la 1era hora; 25 ml/kg EV en la 2da hora; 25 ml/kg EV en la 3era hora. Si no mejora, corregir déficit de sodio con NaCl al 20% (3422 mEq en 1 litro) (Na ideal – Na actual) x 0,6 x kg x dosis EV en 1 hora. Diluir 1:1 con Glucosada al 5%.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 80

Si mejora, colocar fase de mantenimiento de Holliday-Segar: a) Hasta 10 kg: 100ml x kg x día. b) 10-20kg: 1000ml + 50 ml por cada kg por encima de 10 kg. c) 20-30 kg: 1500ml + 20 ml por cada kg por encima de 20 kg. (Normovolémica) Fase de mantenimiento con Restricción Hídrica al 50% de los requerimientos de Holliday-Segar ó RH : 20-80 ml x kg x día. (Hipervolémica) Corregir la causa; fase de mantenimiento con restricción hídrica al 50% de los requerimientos; Diuréticos si es necesario Furosemida LASIX® 1-3mgr x kg x dosis EV.

HIPERNATREMIA Pediatría. (Hipovolémica) a) Fase expansiva con Plan C Sln 0,9%/Ringer/Dextrosal 0,45%.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 81

Si mejora, indicar mantenimiento con la Formula de Déficit de Agua Libre o con Holliday-Segar. b) Diuréticos: Furosemida LASIX® 1-3mg x kg x dosis EV c) KCL 40mEq en 1000ml d) Gluconato de Ca+ 1-2ml x kg x día. Si no mejora, diálisis. (Normovolémica e Hipervolémica) con Na

200 mEq/l corregir rápido para evitar daño neurológico. a) Diuréticos: Hidroclorotiazida: 2-3 mg x kg x día VO c/12horas ó Clorotiazida: 20-30 mg x kg x día VO c/12 horas. (Si función glomerular disminuida, dar Furosemida) b) si hay respuesta a diuréticos, indicar líquidos en fase de mantenimiento con Dextrosal 0,45% con RH al 50%.

HIPOKALEMIA Pediatría. Íleo paralitico, manifestaciones cardiacas evidentes, EKG característico. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 82

Dosis: KCL 40mEq en 1000ml a velocidad de 0,5-0,8 mEq x kg x hora. (No sobrepasar 4mEq por cada 100 ml de solución). Si esta acidótico a la vez, corregir primero hipokalemia, ya que si corrige primero la acidosis, la hipokalemia se agrava. (Hipokalemia severa) <2mEq a) Fase expansiva Plan C con Ringer. b) Si mejora Holliday-Segar con Dextrosal 0,45% + Requerimiento diario: KCL 1- 5mEq x kg x día (no pasar de 4 mEq por cada 100ml de solución). c) Si no mejora: (K ideal – K actual) x 0, x kg x dosis EV en 1 hora ó 0,5-0,8 mEq x kg x dosis 1 hora. Usar solución de KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq). Nota: Llevar monitoreo cardiaco, si hay elevación de onda T, suspender infusión de potasio. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 83

(Hipokalemia leve a moderada) Corregir con SRO. Si no por vía EV calcular a requerimiento diario KCL 1-5mEq x kg x día agregados a Mantenimiento de Holliday-Segar.

HIPERKALEMIA Pediatría. a) Fase expansiva Plan C con 0,9% b) Gluconato de Ca+ (antídoto) 0,5-1ml x kg x dosis cada 4-6-8 horas, diluido 1:4 con Glucosa al 5% EV lento en 30-60minutos con monitoreo cardiaco. Si FC<80 lpm, suspender. c) Bicarbonato de Na+ al 5% (introduce K a la célula) 1-3mEq x kg x dosis diluido 1:1 con glucosa al 5% EV en 1-2 horas. d) Insulina cristalina: (introduce K a la célula) 0,1-2 UD x kg + Glucosa al 5% 0,5-1gr (10-20ml x kg) ó 0,1-2 UD x kg + Glucosa al 10% 0,5-1gr (5-10 ml x kg) ó 0,5 UD x kg + Glucosa al 50 % 1ml x kg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 84

e) Salbutamol: inhalado, 12-24 gotas diluidas en 0,9% durante 30 minutos, puede repetirse a las 2 horas. f) Furosemida: 1-10 mg x kg x días c/6-8- horas EV. g) Kayexalate (Resinas de intercambio iónico, eliminan K) 1-2 gr x kg x día diluidas en sorbitol 2ml por cada gramo de resina c/6-8 horas VO SNG o por vía rectal. h) Diálisis.

ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA Pediatría. a) Medidas generales ABCDE b) Tratar causa de base c) Oxigenoterapia 3-5 lts x minuto hasta 10 lts x minuto. d) Hidratación con RH: al 50% de los requerimientos de Holliday-Segar ó 20- ml x kg x día.

ACIDOSIS METABÓLICA Pediatría a) Medidas generales ABCDE b) Tratar la causa de base c) Oxigenoterapia Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 85

d) Hidratación, si hay componente respiratorio calcular con RH. e) Soluciones alcalinizantes: e.1.- Si se conocen valores séricos del pH: Bicarbonato de Na al 5% (HCO3 ideal 21-28mEq/l – HCO3 actual) x CD x kg (todo entre 0,59) = ml HCO3 / CD (constante de difusión; 0,6 recién nacido, 0,4 lactante y 0,3 preescolar y escolar) e.2.- Si no se conocen el valor de pH y tiene clínica: Ringer 10-25 ml x kg EV en 1-2 horas o Bicarbonato de Na 1- mEq x kg x dosis EV, administrar la mitad del resultado diluida 1:1 con glucosa al 5% en 30min-1hora.

PARO CARDIACO/ BRADICARDIA Pediatría.

  • Adrenalina ó Noradrenalina : 0,01-0, mg x kg x dosis respuesta x minuto (Ampolla 1ml = 1 mg) Diluir 1 ampolla en 9 ml de 0,9% o

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 86

Glucosada al 5%. Monitoreo FC permanente, no exceder los 160 lpm.

SHOCK ANAFILÁCTICO Pediatría. Objetivos: Restaurar el tono vasomotor y restituir el volumen (Manejo) a.- Medidas generales: ABCDE b.- Medidas específicas: F 1) >30 kg: Adrenalina 0,3 ml de la ampolla sin diluir vía subcutánea cada 10- 20-30 minutos. Dosis respuesta. <30 kg: Adrenalina 0,1 ml de la ampolla por cada kg de peso sin diluir vía subcutánea cada 10-20-30 minutos. Dosis respuesta. ó Diluida: Adrenalina 0,01-0,03 mg x kg x dosis respuesta x minuto (Ampolla 1ml = 1 mg) Diluir 1 ampolla en 9 ml de 0,9% o Glucosada al 5%. Monitoreo FC permanente, no exceder los 160 lpm. + Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 87

2) Anti H1: Difenhidramina 0,5-2 mg x kg x dosis (máximo 50-70mg) Dosis única, EV IM o VO. Se repite cada 6 horas por 48 horas. + 3) Anti H2: Ranitidina 3-7 mg x kg x día EV c/12 horas (máximo 150 mg/día) 4) Corticoesteroides: Evita reacciones tardías a la anafilaxia; por 48 horas. Metil-prednisolona 35 mg x kg x día EV c/6horas ó Hidrocortisona 5-10 mg x kg x dosis EV c/4 horas. 6) Hidratación: 30-50ml x kg EV en 1 hora. Luego Fase de Mantenimiento. 7) Broncodilatadores (si amerita): Salbutamol SALBUTAN® 0,5 ml de la ampolla en 3 ml de 0,9% en <3 años y en

3 años 1 ml de la ampolla / cada 15- minutos por 3 sesiones. ó 1 gota por cada 2 kg de peso ó peso entre 2.

SHOCK HIPOVOLÉMICO Pediatría.

  1. Medidas generales: ABCDE Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 88

  2. Medidas específicas: F a.-. Cargas rápidas de líquidos: Líquidos Cristaloides (Ringer lactato, NaCl al 3%) Calculado:

  • Plan C (fase expansiva) en pérdidas gastrointestinales; ó
  • 30-50 ml x kg EV 1-2 horas en choque de cualquier etiología ó
  • 10-20ml x kg en bolo con bomba de infusión 1-2 horas en choque por hemorragia o quemaduras extensas. ó
  • 25% volemia total EV en 1-2 horas en choque por hemorragia. + Líquidos Coloides: (Si los líquidos cristales fracasan) Solucel®, Hisocel®, Gelofusine®, Poligelina®. 10-20 ml x kg EV en 1 hora. b.-. Medicamentos anti-choque: (Si fracasan las dos anteriores)
  • Adrenalina ó Noradrenalina : 0,01-0, mg x kg x dosis respuesta x minuto

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 89

(Ampolla 1ml = 1 mg) Diluir 1 ampolla en 9 ml de 0,9% o Glucosada al 5%. Monitoreo FC permanente, no exceder los 160 lpm.

CRISIS ASMÁTICA Pediatría. (B2)

  • Aerochamber : 2-4 puff c/20 min por 3 sesiones. Puede repetirse a la hora. Luego de mantenimiento c/6-8 horas. (VENTIDE® aerosol Salbutamol 100microg + Beclometasona 50 microg). ó BUTOSOL® ó SALBUTIDE®.
  • Nebulizaciones : (<5 años) 0,5 ml de la ampolla (>5años) 1 ml de la ampolla; diluido en 3-4ml de 0,9% c/20min por 3 ciclos. Puede repetirse a la hora. Luego de mantenimiento c/6-8 horas; ó 1 gota por cada 2 kg de peso ó peso entre 2. Presentaciones: Salbutamol jarabe SALBUTAN® Jarabe 5 ml = 2 mg; Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 90

Salbutamol suspensión para nebulizar al 0,5% (gotas) 1 ml=5mg; Ampollas para nebulizar SALBUTAN® al 0,1% 2ml= 2,5mg (B2+Aco)

- Bromuro de Ipatropio (Aco) + Fenoterol (B2) BERODUAL® (<5 años) 0,5 ml de la ampolla (>5años) 1 ml de la ampolla; diluido en 3-4ml de 0,9% c/20min por 3 ciclos. Puede repetirse a la hora. Luego de mantenimiento c/6-8 horas; ó 1 gota por cada 2 kg de peso ó peso entre

  • Hidrocortisona: SOLU-CORTEF® CICLOCORTID® (Acción corta rápida) 6-10 mg x kg x dosis EV stat’ (Ataque); Luego 3-5 mg x kg x dosis EV c/4-6- horas (Mantenimiento). P: Ampollas de 2ml/100mg ó 4ml/500mg. ó
  • Prednisolona: PEDIACORT® METICORTELONE® Gotas 1ml/13,3mg PREDNA® Jarabe 1ml/3mg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 91

Dosis: 0,5-2mg x kg x dosis EV c/4-6horas (Ataque) y 0,5-1mg x kg x día EV c/8- horas o VO OD 3pm. (Mantenimiento).

MANEJO CRISIS CONVULSIVA

Pediatría

  • Medidas generales: ABCDE
  • Cánula oro faríngea y cabeza de medio lado. (Anticonvulsivantes) - Benzodiacepinas : (no dar a RN) Diazepam: 0,1 mg x kg x dosis EV stat’ dosis respuesta c/10-20min 3 dosis. luego 0,3-0,5mg x kg x dosis EV a los 10-20min. Forma práctica: Diluir ampolla de 2ml/10mg con 8ml de 0,9% quedando 1mg/1ml. Se indica EV la dosis calculada del peso o 1mg por minuto dosis respuesta)
  • Barbitúricos: (de elección para RN) Fenobarbital: 10-20 mg x kg EV DU. A la hora si no cede. P: Amp 1 ml/40mg

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 92

10.000-50.000 UI DU EV (en enfermedad activa/UCI)

- Diazepam: 0,2-0,4 mg x kg c/8horas VO. e.- Laboratorios: HC; Química; Examen de Heces; Examen Orina. f.- Lavar enérgicamente las heridas.

ESCABIOSIS

- Ivermectina: IVERGOT® 1 gota por Kg. de peso. DU ó Tabletas 6mg: (15- 20kg) ½ tab. (21-40kg) 1 tab. (41-60kg) 1 ½ tab. (61-80kg) 2 tab. (81-100kg) 2 ½ tabs. (101-120kg) 3 tabs. Dosis única. Otras patologías parasitarias: OD por 5 días.

  • NOPUCID® Shampoo lavar cabello BID. NOPUCID® Loción, aplicar BID.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 102

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 103

PUERPERIO INMEDIATO ÓRDENES MÉDICAS

  1. Mantener en observación.
  2. Dieta blanda en 6 horas.
  3. Control de signos vitales.
  4. Solución Glucosada al 5% 500 ml + 10 uds de Syntocinon EV a razón de 20 gotas por minuto.
  5. Medicamentos: Antibióticoterapia (dependiendo del caso)
  • Ceftriaxona 1 gr EV c/8h ó Sultamicilina 1 gr EV c/12h. ó - Cefadroxilo 500 mg VO c/8h.
  • Irtopan: 1 amp EV SOS vómitos.
  1. Vigilar perdidas trans-vaginales
  2. Deambulación asistida en 6 horas.
  3. Avisar eventualidad.

ATENCIÓN DEL PARTO (Historia) (Procedimiento realizado)

  1. Posición ginecológica
  2. Limpieza del área genital. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 104
    1. Infiltración local con cifarcaína al 2% 10 ml.
    2. Episiotomía oblicua-lateral derecha
    3. Recién nacido vivo peso: ___ talla: __
    4. Alumbramiento fisiológico.
    5. Infiltración anestésica local.
    6. Episiorrafia por planos.
    7. Verificación de hemostasia
    8. Aseo final.

RECIÉN NACIDO ÓRDENES

MÉDICAS

  1. Pasar junto a la madre.
  2. Lactancia materna exclusiva
  3. Cuidados propios del RN.
  4. Limpiar el muñón umbilical con alcohol absoluto BID.
  5. Medicamentos: (liquido meconial) Ampicilina 100-200mg x kg x día EV o IM c/6horas P: 1 amp 1 gramo Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 105
  • Colocar: Ácido fólico (1 gota por kg) y HENOVIC® complejo vitamínico (1 gota por kg) Orden diaria por 15 días. Enviar por consulta de Pediatría a los 15 días.

INTOXICACIÓN POR INSECTICID. (Carbamatos, órganos fosforados).

  • Inhiben la Acetil-colinesterasa.
  • Producen efectos nicotínicos/muscarínicos. (Hipotensión, sudoración, sialorrea, nausea, vomito, miosis, bradicardia, hipotensión; convulsiones en casos severos). - (Atropinizar): 0,02-0,04 mg/kg cada 5- 10 minutos dosis respuesta. + - Pralidoxima: 15-30 mg/kg en 250 ml Solución, en 30 minutos.
  • Carbón activado. (Ver vaciado gástrico).

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 106

INTOXICACIÓN POR

BENZODIACEPINAS

1. No inducir el vomito; riesgo de bronco- aspiración. 2. Dieta absoluta 3. Intubación orotraqueal (depende del estado neurológico del paciente, antes de iniciar la descontaminación gástrica. 4. Vaciado gástrico (pacientes que acuden dentro de la hora siguiente a la intoxicación, que conservan reflejo nauseoso y tusígeno, o estén intubados). Carbón activado 1g/kg en 250-500 ml de Sol. Fisiológica cada 8 horas por 24 horas. 5. Sulfato de magnesio: (como catártico) 250 mg/kg (máximo 30 gr). en Solución. Dosis única. Repetir únicamente si no hay deposiciones en las siguientes 4 horas. Nunca se debe administrar otra dosis de carbón si no se ha logrado catarsis efectiva , puesto que su acción constipante

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 107

es potencializada por el efecto anticolinérgico de las benzodiacepinas y puede presentarse obstrucción intestinal.

6. Antídoto específico: Flumazenil LANEXAT® (pacientes en sedación profunda, depresión respiratoria, pacientes en coma). Dosis: 0.2 mg EV (0.01mg/kg niños). Si no hay respuesta, administrar bolos de 0.3 mg. Dosis máxima 3 mg en adultos y 1 mg en niños.

  1. Si con esta dosis no ha revertido la sedación pueden descartarse las benzodiacepinas como causa de la intoxicación. Nota: Contraindicado en pacientes con convulsiones, dependencia a benzodiacepinas, intoxicación concomitante con cocaína, hidrato de cloral o antidepresivos tricíclicos. El empleo de flumazenil requiere de la toma de un electrocardiograma previo Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 108

para descartar intoxicación concomitante por antidepresivos tricíclicos. El hallazgo de onda S > R en la derivación I, R en aVR o ensanchamiento del QRS mayor de 100 mseg, es compatible con intoxicación por tricíclicos y proscribe el empleo del flumazenil.

8. Medicación alternativa: Aminofilina : bolo EV 6 mg/kg disuelta en 30 ml de solución fisiológica en 30 minutos. Dar la mitad de la dosis de carga en pacientes > años con problemas cardiacos o hepáticos de base. Dosis de mantenimiento: niños 1 mg/kg/hora, adolescentes y adultos fumadores 0,8 mg/ kg/hora, adultos no fumadores 0,5 mg/kg/ hora, mayores de 60 años 0,3 mg/kg/hora durante por lo menos 12-24 horas. Nota: Se debe tener presente que la administración de Aminofilina requiere la Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 109

administración simultánea de oxígeno ya que es inhibidora de la adenosina y genera vasoconstricción coronaria. 11.Si se presenta hipotensión que no mejora con la administración de solución salina al 0,9%, administrar dopamina 2-5 mcgr/kg/ min, titulando hasta obtener el efecto deseado.

INTOXICACIÓN POR OPIOIDES

1. Vaciado gástrico (Ver Vaciado gástrico). 2. Antídoto especifico: Naloxona 0,4 mg IV o subcutánea. Se puede administrar cada minuto hasta completar los 2 mg; si no se obtiene respuesta adecuada, se incrementa la dosis a 2 mg cada 5 minutos hasta llegar a 10 mg. Dosis en niños: En niños la dosis es de 0,001 mg/kg de peso; si no se logra respuesta la dosis se incrementa a 0. mg/kg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 110

3. Mantener la vía aérea. 4. Manejar las convulsiones con benzodiazepinas.

INTOXICACIÓN POR CÁUSTICOS

1. No usar lavado gástrico ni provocar émesis. 2. No colocar sonda nasogástrica 3. Aliviar el dolor: administrar sulfato de morfina en dosis de 5 a 10 mg cada 4 horas. 4. Administrar Prednisolona, 2 mg/kg/día durante 10 días 5. Dieta absoluta. 6. Control de signos vitales. 7. Para-clínicos: Se solicitan los siguientes exámenes: HC, Química sanguínea, Rx tórax y abdomen, Gases arteriales, Endoscopia digestiva.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 111

INTOXICACIÓN POR DIGITÁLICOS

(Letargia, nausea vómitos, confusión, lipotimia, sincope) Bajo gasto cardiaco. (EKG: arritmias supra ventriculares, bloqueos AV, Taquicardia, hiperkalemia).

1. Lavado gástrico: Carbón activado 25 gr VO c/12 horas por 5 ciclos. 2. Agregar Ondansetrón para los vómitos. 3. Atropinizar, 0.5 mg EV stat’ dosis respuesta, cada 5 minutos.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 112

Algunas Dosis

Pediátricas

de Bolsillo

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. __

ÍNDICE

1.- Antibióticos………… ……….… pág 1 2.- Esteroides…………....……….… pág 5 3.- Antieméticos ...……………….… pág 6 4.- Antialérgicos...…….…………… pág 7 5.- Antitusígenos…………..….….. pág 7 6.- Protección Gástrica…….……. pág 7 7.- Anticonvulsivos……………..... pág 8 8.- Antipiréticos……….………… pág 9 9.- Antidiarréicos……..…….….. pág 9 10.- Analgésicos………..……….. pág 11 11.- Anti-asmáticos…………….... pág 12 12.- Multivitamínico……………. pag 14

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____

ANTIBIÓTICOS

(Macrólidos)

- Azitromicina: Genérico, ZITROMAX®; D: 10mg/kg/día por 3 días; P: Suspensión y Polvo p. suspensión oral 200mg/5ml – Fco. 15 y 22,5 ml. - Claritromicina: Genérico, KLARICID®; D: 7,5mg/kg/día (BID); P: Suspensión y Gránulos para suspensión 125mg/5ml y 250mg/5ml – Fco. 60 ml. - Eritromicina: Genérico; D: 30 a 50mg /kg/día (BID); P: Suspensión pediátrica 250mg/5ml.

(Aminoglicósidos)

- Amikacina: Genérico; D: 7,5 mg/kg/día (BID). - Gentamicina: Genérico; GENTALYN® D: 6-7,5 mg/kg/día (BID) P : Fco vial 20mg/2ml. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 1

(Carbapanémicos)

- Imipenem: Genérico, ZIENAM® D: 15 mg/kg/día (BID). / Meningitis: 40mg/kg/día (BID) - Meropenem: Genérico, MERONEM® D: 15 mg/kg/día (BID). / Meningitis: 40mg/kg/día (BID)

(Cefalosporinas)

- Cefadroxilo (1G): Genérico, CEFONAX® BIDROXYL® D: 25- 50mg/kg/día (BID) P: 250mg/5ml Fco: 100ml y 500mg/5ml Fco: 60ml. - Cefalexina (1G): Genérico, CEFAL® D: 25-50mg/kg/día (BID) P: 250mg/5ml Fco: 100ml y 500mg/5ml Fco: 60ml.

  • Cefazolina (1G): Genérico, CEFARIZON® D: 100mg/kg/día (BID) P: 250mg/5ml Fco: 100ml y 500mg/5ml Fco: 60ml.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 2

- Cefixima (3G): Genérico, LONGACEF® D: 8mg/kg/día (BID) P: Polvo p. suspensión: 100mg/5ml Fco: 30- 60ml. - Ceftibuten (3G): Genérico, CEDAX® D: 9mg/kg/día (BID) y (>10años y adultos) 400 mg VO OD. P: S uspensión 180mg/5ml Fco: 30-60ml. / Cap. 400mg.

(Penicilinas)

- Penicilina Benzatínica: Genérico, BENZETACIL® D: 25.000-50.000 UI/Kg DU.

  • Penicilina Procaínica: Genérico, PRONAPEN® D: 800.000 UI DU.
  • Amoxicilina: Genérico, AMOXAL® AMITREXYL® D: 20-40mg/kg/día (TID) P: Susp. 125mg/5ml y 250mg/5ml AMOXIDUO® Polvo p. Susp. 750mg/5ml.

Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 3

  • Amoxicilina Ácido Clavulánico: Genérico, CLAVOXILIN® AUGMENTIN® FULGRAM® D: 50- mg/kg/día P: Susp. 250mg/5ml.
  • Ampicilina Sulbactan: Genérico, UNASYN® SULAMP® D: 150mg/kg/día (BID-TID) P: 250mg/5ml Fco: 60ml.
  • Oxacilina: Genérico; D: 50 mg/kg/día (TID) Infecciones severas: (Neonatos): 25 mg/kg/día QID (<40kg) 100mg/kg/día (TID). P: S. Inyectable EV/IM.
  • Vancomicina: Genérico; D: 10- 30mg/kg/día (TID) P: S. Inyectable EV/IM.

(Lincosamidas)

- Clindamicina: Genérico, DALACIN® D: 15mg/kg/día (TID). P: Amp.

(Sulfonamidas)

- TMP/SMX: (No en < 3 meses) Genérico, BACTRIMEL® Jbe. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 4

BACTRON® Jbe. FORCRIM® Susp. D: TMP: 6mg/kg/día(BID) SMX: 30mg/kg/día (BID) P: Jbe. Fco. 100ml con 40mg/200mg en 5ml.

(Antiparasitarios)

- Secnidazol: Genérico, SECNIDAL® SECNIVAX® Susp. 18ml/500mg D: 30mg/kg DU Dar el contenido del frasco. - Albendazol: tab. 400mg DU. - Metronidazol: Genérico, METREN® FLEGYL® D: 30-40mg/kg/día (TID) P: Susp 125mg/5ml. Fco: 120 ml.

(Quinolonas)

- Ciprofloxacina: Genérico, CIPROXINA® D: 150mg/kg/día (BID) EV o VO. P: Susp 250mg/5ml.

ESTEROIDES

- Deflazacort: Genérico, CALCORT® Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 5