









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía Médica De Bolsillo - Dr. Carlos G. Butrón D. MD
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Carlos G. Butrón D. MD..
1.- Hipertensión arterial ……….… pág 1 2.- Crisis Hipertensiva ...……….… pág 1 3.-Crisis Hipotensora……………. pág 2 4.- Angina/IAM ...……………….… pág 2 5.- Arritmias ...……….…………… pág 4 6.- Edema Agudo de Pulmón….… pág 5 7.- Insuficiencia Cardíaca….……. pág 6 8.- Tromboembolismo Pulmonar.. pág 7 9.- Cetoacidosis Diabética……….. pág 7 10.-Estado Hiperosmolar…….….. pág 9 11.- Crisis Hipoglicémica……….. pág 10 12.- Manejo Hiperkalemia…….... pág 10 13.- Manejo Hipokalemia…..…... pág 11 14.- Diabetes Mellitus…..…..…… pág 11 15.- Dislipidemias …..…..……..… pág 12 16.- Pancreatitis Aguda……..…... pág 13 17.- Enterocolitis Bacteriana….. pág 14 18.- Hepatitis …..…..…..…...…… pág 14 19.- Meningitis ....…..…..………… pág 15 20.- Úlcera Péptica …..…..……… pág 17 21.- Neumonía …..…..…..…..…… pág 17 22.- Crisis Asmática……..….…… pág 18 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____
23.- Asma Bronquial……..…….… pág 19 24.- EPOC Exacerbada ….……… pág 19 25.- EPI ………………..….……… pág 20 26.- Infección Piel Partes B……... pág 20 27.- Faringoamigdalitis…..……... pág 21 28.- Sinusitis…………..…..…….... pág 22 29.- Epistaxis..………..…..….…... pág 22 30.- Infección Urinaria Baja.…... pág 22 31.- Infección Urinaria Alta.….... pág 23 32.- Prostatitis ……………...….... pág 24 33.- Hiperplasia Prostática……... pág 24 34.- Vaginosis Bacteriana..……... pág 24 35.- Tricomoniasis………..……… pág 25 36.- Candidiasis…………...……… pág 25 37.- Gonorrea y Clamidiasis…..... pág 26 38.- Sífilis…................................... pág 27 39.- Chancro Blando..................... pág 27 40.- Tuberculosis........................... pág 27 41.- Antivirales (VHS-VEB)......... pág 28 42.- Toxoplasmosis………………. pág 29 43.- Paludismo……..……..….…… pág 29 44.- Otras parasitosis……..……… pág 29 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____
45.- Esteroides ………..….……… pág 30 46.- Analgésicos/AINES…………. pág 32 47.- Relajantes Musculares……... pág 33 48.- Migraña…………..…..……... pág 34 49.- Cefalea Tensional y Clúster... pág 36 50.- Dolor Articular…..…..….…... pág 36 51.- Tratamiento EV del Dolor….. pág 37 52.- Neuritis/Dolor Neuropático.... pág 37 53.- Antialérgicos….………...….... pág 38 54.- Antieméticos y RGE….……... pág 39 55.- Bloqueadores de Bomba….... pág 39 56.- Bloqueadores H2…....…….… pág 40 57.- Diarrea….…………...…….… pág 40 58.- Estreñimiento………….…..... pág 41 59.-Antiflatulentos/Distensión....... pág 42 60.- Digestivos………..................... pág 43 61.- Intoxicación Alcohólica........... pág 43 62.-Crisis Agitación Psicomotriz... pág 44 63.- Insomnio……..……..….…..… pág 44 64.- Depresión……..…………..…. pág 45 65.- Ansiedad ..………..….……… pág 45 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____
66.- Memoria/Aprendizaje…….... pág 46 67.- Vértigo/Laberintitis/Tinitus... pág 46 68.- Temblor/Parkinson/Alzheim.. pág 47 69.-.Glaucoma/Uveitis/Dolor….... pág 70.- Hemorragias……..…..….…... pág 71.- Anticoagulantes/trombos.…... pág 48 72.-Insuficiencia venosa/Várices.... pág 48 73.-Antitusígenos ….………...….... pág 48 74.- Vitamina B-C/ Hierro..……... pág 49 75.- Ácido Fólico…………….….... pág 50 76.- Antioxidantes/Antiasténicos.. pág 50 77.- Medicamentos Tópicos…….. pág 51 78.- Acné…………………….…..... pág 53 79.-Anticonceptivos orales…........ pág 54 80.-Tocolíticos en el Embarazo.... pág 55 81.-HT inducida por Embarazo… pág 56 82.-Reguladores pH vaginal…...... pág 57 83.-Síndrome pre-menstrual…...... pág 57 84.- Mordeduras/Rabia..….…..… pág 57 85.- Cólera……..……………...…. pág 60 86.- Enf. notificación obligatoria.. pág 61 87.- Accidente Ofídico………….... pág 61 88.- Lavado Gástrico…………..... pág 63 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____
89.- Quemaduras……………….... pág 64 90.-.RCP……………………..….... pág 68 91.- Electrocardiografía Básica…. pág 69 92.- Diarreas (Ped)…….……….... pág 76 93.-Deshidratación (Ped)............... pág 79 94.-Deseq. Hidroelect. (Ped)…….. pág 80 95.- Deseq. Ácido Base (Ped)……. pág 85 96.- Paro Cardiaco (Ped)……..…. pág 86 97.- Shock Anafiláctico (Ped)….... pág 87 98.- Shock Hipovolémico(Ped)…... pág 88 99.- Asma Bronquial (Ped)...…..... pág 90 100.-Crisis Convulsivas (Ped)........ pág 92 101.-Manejo Dolor (Ped)……..... pág 93 102.-Protección Gástrica (Ped)..… pág 94 103.-Otitis Media (Ped)………….. pág 95 104.-Mastoiditis (Ped)………..... pág 96 105.-Faringoamigdalitis (Ped)..... pág 96 106.-Niño Grave (Ped)................. pág 96 107.-Vómitos/Náuseas(Ped)......... pág 97 108.-Sx Viral/Congestión(Ped).... pág 97 109.-Tos Ferina (Ped)…………... pág 98 110.-Dengue (Ped)…………….... pág 99 Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____
111.-Tétano y profilaxis (Ped)…. pág 101 112.-Escabiosis…………………. pág 102 113.-Esquema de Vacunación....... pág 114.- Puerperio Órdenes Med….. pág 115.-Atención Parto(Historia)… pág 116.-Órdenes Médicas RN…….. pág 117.- Intoxicación insecticidas…. pág 118.-Intoxic. Benzodiacepinas… pág 119.- Intoxicación por Opioides… pág 120.- Intoxicación por cáusticos... pág 121.- Intoxicación digitálicos….. pág 122.- ALGUNAS DOSIS PEDÍATRICAS DE BOLSILLO…………………….…..pág 113
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ___
(Ambulatorio)
- Losartan: COZAR® tab. 50 mg / Dosis: 50 mg VO OD.
MANEJO CRISIS HIPERTENSIVA
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 1
CRISIS HIPOTENSORAS
- Busca la causa y trátala (Infecciones, volemia, etc.)
(Dolor coronario) -Oxigenoterapia 2 lts x min.
(Si alivia el dolor -> Angina Inestable/sin elevación del segmento ST). Colocamos:
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 2
Metroprolol, Ramipril, Estatina). IAM con elevación ST: Criterios para reperfusión:
75 años < 12 hrs. evolución, contraindicación de estreptoquinasa.
ARRITMIAS (Arritmias más frecuentes como complicación temprana post-infarto).
Ver si es Aguda o Crónica (antecedentes de Fibrilación Auricular); Si es crónica, antes de corregirla debemos Anti coagular al paciente porque puede enviar un émbolo y causar Tromboembolismo Pulmonar. ( Amiodarona) 15 mg/kg – Dar 300 mg EV stat’, luego el resto en 18 horas.
MANEJO EDEMA AGUDO PULM.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 5
luego 40mg c/8-12 horas dependiendo del cuadro.
MANEJO INSUFICIEN. CARDIACA Ver Presión Arterial (Si el paciente esta hipotenso PA <110/ mmHg, dar manejo conservador, monitoreo mas exhaustivo y control de dosis de medicamentos). Monitorear PA. (Si el paciente PA >110/70 mmHg) Monitorear PA.
pre-carga) NITRODERM® parche cutáneo ó ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10mg c/15min x 3 veces.
-Corregir deshidratación 2000-3000 ml Sol 0.9% en 2 horas.
carga (Bolo) luego Bomba Infusión. 4) Si Gli <250 mg/dl bajar dosis a 0. UI/Kg/Hora y Sol Glucosada al 5%.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 8
Cálculo: Déficit de HCO3 para llegar a 15 mEq x La mitad del peso del paciente. Del resultado pasar la mitad EV stat’ y la otra mitad pasarla EV en 2 horas luego control de pH.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 9
(Sin alteración del Estado Neurológico)
(Alteración del Estado Neurológico)
(Medidas que antagonizan el efecto de K+ en el miocardio: antídoto)
MANEJO HIPOKALEMIA
- Solución de KCL: (<3.5 mEq/L) Por cada 0,1 mEq de K+ que falte, se deben adm. 10 mEq/L de KCL. Sol KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq) – Corregir máximo a 40 mEq/hora, diluido.
-Metformina : GLUCOFAGE® (Obesos) tab. 500mg y 1gr. / Dosis: 1 tab OD noche Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 11
- Amikacina: Genérico. 50-250mg/1ml – Presentación: Ampollas de 2ml. Dosis 1 ampolla IM OD por 3 días. +
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 21
- Ciprofloxacina: CIPROLET® 1 tab. 500mg BID por 21 días (Crónica) - Betametasona: BETAGEN SULPENT® 1 amp IM DU.
ITU Baja -Ampicilina Sulbactan: UNASYN® 375- 750-875mg VO TID 7-10 días. ó Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 22
-Amoxicilina Ácido Clavulánico: AUGMENTIN® FULGRAM® ALVONAL® CLAVOXILIN® ó tab. 500mg/125 y 875mg/125mg. TID 7- 10dias. / Amp. 1gr y 500mg. ó
(Aguda)
Valor Normal PSA 0-4 ng. / Tamaño/Peso : 20-25gr.
- Tansulosina: TANSULON® 0,4-0,8 tab. VO OD x 6meses + - Finasteride: SECOTEX® 5mg VO OD x 6 meses. Control.
VAGINOSIS
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 24
TRICOMONIASIS
CANDIDIASIS -Clotrimazol: GYNOCANESTEN® MICOATIV® Óvulos vaginales 100mg BID por 7-10 días
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 25
-Otros: GYNO-ZALAIN®/ GYNOTRAN® +
GONORREA/CLAMIDIASIS
TUBERCULOSIS
- Rifampicina: 600 mg VO OD - Isoniazida: 300 mg VO OD Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 27
-Pirazinamida: 1.2 gr VO OD -Etambutol: 2 gr. VO OD Por cinco días a la semana por 4 meses y medio. Luego:
- Rifampicina: 600 mg VO OD - Isoniazida: 600 mg VO OD Por tres días a la semana intercalados; por 2 meses y medio.
ANTIVIRALES (VHS-VEB)
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 28
TOXOPLASMOSIS
- Pirimetamina : DARAPRIM® tab. 25mg VO OD por 3 semanas. ó - Espiramicina: PROVAMICINA® tab. 500mg/1gr. 3gr al día. VO por 3 semanas.
(Ascaridiasis) -Pamoato de Pirantel: COMBANTRIN® tab. 125 mg.. Dosis: 10mg /Kg de peso DU. ó
- Nitazoxanida: CELECTAN® 500mg Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 29
BID por 3 días. Niños: 2-4 años: 100mg (5ml) BID y 5-11 años: 200mg (10ml) BID. 1 cdta. BID por 3 días. (Enterobiasis, Larva Migrans Cutánea)
ESTEROIDES (De acción corta) Asma de rescate que no responde a Salbutamol, shock anafiláctico, golpes. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 30
- Hidrocortisona: SOLU-CORTEL® STRICORT® Polvo Liofilizante 100-500- 1gr. Dosis: 100-500mg. EV pasar en 30min / HIDROCORT® Amp. 500mg IM (De acción intermedia) Artritis, urticaria, edema cerebral, dermatitis, cefalea clúster, insuficiencia renal. - Deflazacort: CALCORT® tab. 6-30 mg Dosis: 6-90mg VO OD.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 31
ANALGÉSICOS/AINES (AINES) Colocar protección gástrica.
- Ketoprofeno: PROFENID® tab. 100mg. / PROFENID BI® tab. 150mg / Amp. 100mg/2ml - Ibuprofeno: IBUTAN® MOTRIN® ADVIL® cap. 200mg/400mg/600mg/800mg. / BRANE® Sobres 200mg/400mg/600mg D: 1 sobre TID por 3 días. (Absorción más rápida) - Diclofenac potásico: CLOFEN® DOTRON® DIKLASON® tab. 50mg VO TID. Amp: 3ml/75mg EV. CATAFLAM® tab. 50mg. VO TID / Ampollas: 3ml/75mg EV. - Diclofenac sódico: VOLTAREN® 75- 100mg VO BID o TID / PAINFORT® + Codeína (ver migraña) - Naproxeno: NAPROXEN® tab. 250mg/550mg APRONAX® tab. 275mg/550mg TID. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 32 - Ketorolac: DOLAK® tab. 10-20mg y tabletas sublinguales. / Amp. 30mg/1ml (Analgésico /Antipirético - Alérgicos a los AINES) - Tramadol + Paracetamol: ZALDIAR® tab. 37,5 mg/325mg TID o BID (somnolencia) - Paracetamol : INFALGAN® Amp. 1gr (EV) - Acetaminofen: ATAMEL® tab. 500mg / ATAMEL FORTE® APYRENE® tab. 650mg VO c/6h
CONTRACT/LUMBAG/TORT/DOL MUSCULAR (Relajantes Musculares)
- Ibuprofeno + Tiocolchicósido: IBUCOLVAL® 400mg/4mg cap. VO TID con protección gástrica.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 33
VO BID o TID. / Amp. 4mg/2ml ó 8mg/4ml IM o EV.
- Ciclobenzaprina: FLEXERIL® tab. 10mg VO BID o TID - Ciclobenzaprina + Lisina Clonixinato: DORIXINA FLEX® tab. 125mg. VO BID - Tizanidina: FLEXITINE® comp. 2-4mg VO TID o BID. -Metocarbamol: ROBAXIN® comp. 500- 750mg VO TID o BID -Baclofeno: LIORESAL® comp. 10-25mg VO BID o TID.
(Opioides + AINES) -Ibuprofeno + Codeína: IBUCODEN® tab. 300mg/10mg BID o TID.
Sólo AINES
CEFALEA TIPO CLÚSTER
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 36
-Dipirona: BRAL® Amp. 1gr/2ml ó 500mg/1ml EV.
- Paracetamol: INFALGAN® Amp. 1gr. -Ketoprofeno: PROFENID® Amp. 100mg/2ml Ketorolac: DOLAK® Amp. 30mg/1ml EV stat’.
- Betametasona: BETAGEN® BETAGEN SULPENT® CELESTONE® Amp. 6mg IM DU +
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 37
ANTIALÉRGICOS
- Loratadina: Genérico / LOREX® LORAT® CLARITYNE® tab. 10mg VO BID. / Sol. Oftálmica.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 38
- Acido Tranexámico CICLOKAPRON® 1 ampolla EV stat’.
ANTI-COAG/ANTI-TROMBOEMB. (Después de cirugías largas, trombosis venosa profunda, fibrilación auricular.) Rivaroxabán: XARELTO® tab. 2,5-10- 15-20mg. D: 20mg BID por 3 semanas luego OD.
- Diosmina: DIOVENOR® tab. 600mg VO OD por 2 meses con las comidas. ó - Diosmina + Hesperidina: DAFLON® comp. 500mg 2 tabs. VO OD por 2 meses.
ANTITUSÍGENO
- Levodropropizina: ANTUX® Jarabe. TID o BID. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 48
- Ácido Ascórbico: GENÉRICO. Ampolla 100mg/ml. / CEVAX® CEVIT® LETISAN® tab. 500mg. VO 500mg-2gr al día.
VITAMINA B
- Fumarato Ferroso, Sulfato Ferroso, Gluconato Ferroso: INTAFER® tab. 100mg/200mg/300mg y Tabletas masticables / Amp. 50mg./2ml - INFERON® Amp 50mg./2ml
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 49
ACIDO FÓLICO
- Genérico / AFOKLIN® tab. 5-10mg. 10 mg VO OD. Gotas: 1 gota/kg (niños).
ANTIASTÉNICO
- Sulbutiamina: TEKRON® ARCALION® tab. 200mg. (vitamina B1) OD con el desayuno.
diluidos en 2 dedos de agua BID por 1 mes (Inmuno-estimulador, aumenta defensas, aumenta actividad macrófagos y citoquinas.)
MEDICAMENTOS TÓPICOS / DERMA
- BAYCUTEN®: Clotrimazol + Dexametasona + Neomicina
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 51
- CALADRYL®: Calamina (urticaria, irritación) + Alcanfor + Alcohol.
-BACTROBAN® Mupirocina (antibiótico amplio espectro heridas).
ACNÉ
- Doxiciclina: VIBRAMICINA® Tab. 100mg VO BID 14 días. +
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 53
(Bajas dosis)
menstruación, muy alta dosis). (Sólo estrógeno muy alta dosis)
TOCOLÍTICOS (Preservación del embarazo) (<20 semanas: AINES) -Naproxeno: NAPROXEN® tab. 250mg/550mg APRONAX® tab. 275mg/550mg TID. -Diclofenac potásico: CLOFEN® DOTRON® DIKLASON® tab. 50mg VO TID. Amp: 3ml/75mg EV. (>20 semanas: Agonistas B2) -Clorhidrato de Isoxuprina: DUVADILAN® comp. 10mg /Amp. 10mg en 2ml. VO: 1 comprimido c/6horas EV: 4 Amp. en 500 cc Glucosada al 5% a 10- Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 55
gotas x’ durante 24 horas. -Orciprenalina: ALUPENT® Amp. 0,5mg – Dosis: 10 Amp en 250cc de 0,9% cada 6-8horas.
HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO (Preeclampsia Leve): Controversia, algunos textos indican tratamiento preventivo no farmacológico en P. Leve)
- Alfa-metildopa: ALDOMET® 250- 500mg VO c/6h ó Hidralazina: 50mg VO BID. (Preeclampsia Severa) - Sulfato de Magnesio: (Anticonvulsivante) Dosis de ataque: 5 gr. en 5cc de Sol 0,9% EV en 10 min. Dosis mantenimiento: 5 gr. en 500cc Sol. 0,9% EV 35 gotas x’ (1 gr por hora) y valorar. + Nifedipina: ADALAT®
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 56
SL 10mg SOS TA>160/110 mmHg. Repetir 20min. (Eclampsia)
REGULADOR PH VAGINAL
(Irritabilidad, cefalea, acné, dolores)
MORDEDURAS / RABIA Toda mordedura, arañazo o contacto de piel/mucosas con saliva de perros, gatos, Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 57
carnívoros silvestres y murciélagos u otros animales susceptibles de transmitir rabia.
(Manejo) -Limpiar con abundante agua y jabón. -Inmunización para Rabia -Prevención del tétano. -Buscar animal agresor. -Llenar ficha.
(Conducta) A) Animal no observable. Confirmado que son rabiosos, o toda lesión por animal salvaje.
A.1.- Exposición grave: Colocar suero, Vacunar (Cerebro de Ratón Lactante; 7 dosis SC OD + 1 Refuerzo al 10mo día de la última dosis) ó (Cultivos Celulares; 5 dosis IM OD los días 0, 3, 7, 14 y 21 + 1 Refuerzo el día 90 de la última dosis.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 58
A.2.- Exposición leve: No colocar suero, vacunar igual; pero sin colocar refuerzos.
B) Animal observable. Observar al animal si esta sano o sospechoso. B.1.- Animal sano, exposición grave : Colocar suero, vacunar igual; sin refuerzos B.2.- Animal sano, exposición leve : No colocar suero, no vacunar. B.3.- Animal con síntomas sospechosos de rabia, exposición leve : Colocar suero, vacunar igual, con refuerzos. B.4.- Animal con síntomas sospechosos de rabia, exposición grave : No colocar suero, vacunar igual, sin refuerzos.
(Profilaxis al Tétano) A) Heridas no tetanógenas: Antecedente de vacunación (<3dosis o desconoce: Colocar toxoide y NO el suero antitoxina;
3dosis: no colocar nada)
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 59
B) Heridas tetanógenas: Antecedente de vacunación (<3dosis o desconoce: Colocar toxoide y SI el suero antitoxina; >3dosis: no colocar nada) (Dosis)
- Toxoide tetánico: 0,5 ml IM DU
(Adultos) Doxiciclina: VIBRAMICINA® 300MG VO DU. (Niños) Azitromicina : ZITROMAX® SAVER® 20mg/kg/día DU por 3 días ó Eritromicina : 12,5 mg QID por 3 días. (Embarazadas) Azitromicina :ZITROMAX ® 1 gr VO OD por 3 días ó Eritromicina 500mg BID por 3 días.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 60
a) Infecciones Respiratorias Agudas b) Enfermedad Meningocócica c) Leptospirosis d) Mordeduras sospechosas e) Rabia Humana f) Hepatitis Virales g) Dengue h) Cólera i) Enfermedades transmitidas por los alimentos j) Parálisis flácida aguda (Poliomielitis) k) Sarampión, Rubeola l) Parotiditis m) Tétanos n) Difteria o) Tos Ferina p) Varicela.
a.- Aseo del área afectada (no usar antisépticos que coloreen ya que enmascaran los signos de la herida). b.- Analgesia: Ketoprofeno: 1-4 mg x kg x día EV cada 8 horas. P: PROFENID® Suspensión 1mg/1ml Supositorios 100mg. DOLOMAX® Amp 5ml/100mg EV. c.- Profilaxis anti-tetánica. (Ver tétano para el esquema.) Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 61
d.- Hidrocortisona: 200 mg EV stat’ Ampolla (Profiláctico). 500mg-1gr EV stat’ (En shock presente). e.- Suero Antiofídico Polivalente (SAOP) utilizado racionalmente en pacientes que presenten clínica: hemorragia, shock, edema, etc. Nota: Si no aparece clínica 4 horas post-mordida, con certeza no hay intoxicación ofídica.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 62
f.- Tener preparada ampolla de Adrenalina 1:1000 para IM o EV en caso de aparecer shock. g.- Si hay edema importante en la zona que comprometa circulación: Dexametasona: 4-8mg EV cada 6-8horas. h.- Pendiente: Controles de HC; Creatinina; TP-TPT; Fibrinógeno; PQT; Medir diuresis (>2ml/kg/h); función renal; signos de hemorragias; edemas; shock. i.- I/C Nefrología/Toxicología. j.- Pendiente de la Enfermedad del Suero (Hipersensibilidad) 10-20 días después. Tratar con Antihistamínicos y Esteroides.
VACIADO GASTRICO
d) Realizar el lavado hasta que el liquido de retorno salga claro. e) Al terminar, administrar carbón activado 1g x kg (niños) 50-70 gr en el adulto, por sonda diluidos en 500 ml (adultos) 250ml (niños). Contraindicado en ingestión de cáusticos, hidrocarburos.
**QUEMADURAS Clasificación: (BENAIM)
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 64
ABB) Intermedia profunda (evoluciona a la profundidad). 3) Tipo B: (Tercer grado o sub-dérmica) la lesión se extiende hasta la hipodermis, con lesión de todas las capas de la piel.
Regla de los 9
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 65
Flutter Atrial: Dientes de Sierra Tratamiento: Cardioversión con 50 Joules
Taquicardia Ventricular Tratamiento: Cardioversión con 100- Joules.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 75
Fibrilación Ventricular Paro cardíaco Tratamiento: Cardioversión con 300 Joules / RCP.
DIARREAS Pediatría a.- Dieta anti-diarreica (frutas verduras como manzana verde, plátano verde, ocumo zanahoria) Eliminar lactosa y leche hipo-alergénica. b.- Hidratación:
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 76
C) Buena alimentación. D) <2 años (SRO) 50-100cc (1/4 a ½ taza) Después de cada deposición; >2 años (½ a 1 taza ) Después de cada deposición. E) Avisar signos de alarma.
- PLAN B: (Ambulatorio o bajo observación). Diarrea con algún grado de deshidratación. A) SRO 50/100ml /kg en 4 horas. B) Evaluar cada hora durante 4 horas. Luego C) Evaluar: c.1: Sin deshidratación, pasar a Plan A en el Hogar y control en 24 horas; c.2: Sigue deshidratado, pasar a Plan B 2 horas mas, si se hidrata pasar a Plan A, sino pasar a Plan C. - PLAN C: (Hospitalizar). Diarrea con deshidratación grave con o sin choque. Si es sin choque y el niño puede beber, iniciar VO o por SNG. Comenzar EV, si hay shock, vómitos incoercibles, íleo, convulsiones: Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 77
Sol Ringer 50ml/kg en la primera hora; Sol Ringer 25ml/kg en la segunda hora; Sol Ringer 25 ml/kg en la tercera hora. ¿No vía EV? Referir con SNG.
- PLAN C Modificado (R.H.): (ICC/Insuficiencia Respiratoria Aguda/Edemas) 45-60 ml x kg EV así: Sol Ringer 25-30ml/kg en la primera hora; Sol Ringer 10-15ml/kg en la segunda hora; Sol Ringer 10-15ml/kg en la tercera hora. c.- Medicamentos (Antibióticoterapia en Diarreas)
(Restituidores de flora normal)
DESHIDRATACIÓN Pediatría -Fase expansiva : Plan C (ver diarreas) -Fase de mantenimiento de Holliday- Segar: a) Hasta 10 kg: 100ml x kg x día. b) 10-20kg: 1000ml + 50 ml por cada kg por encima de 10 kg. c) 20-30 kg: 1500ml + 20 ml por cada kg por encima de 20 kg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 79
Luego (no olvidar) KCl y Ca+ d) KCL 1-5mEq x kg x día e) Gluconato de Ca+ 1-2ml x kg x día o 100-200 mg x kg x día. Gluconato de Ca+ al 10% 1 ml = 100 mg. Usar solución de KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq).
HIPONATREMIA Pediatría. (Hipovolémica) Severa sintomática <120mEq/l deshidratado con o sin choque: Fase expansiva con Plan C con Solución Ringer o al 0,9% 50 ml/kg EV en la 1era hora; 25 ml/kg EV en la 2da hora; 25 ml/kg EV en la 3era hora. Si no mejora, corregir déficit de sodio con NaCl al 20% (3422 mEq en 1 litro) (Na ideal – Na actual) x 0,6 x kg x dosis EV en 1 hora. Diluir 1:1 con Glucosada al 5%.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 80
Si mejora, colocar fase de mantenimiento de Holliday-Segar: a) Hasta 10 kg: 100ml x kg x día. b) 10-20kg: 1000ml + 50 ml por cada kg por encima de 10 kg. c) 20-30 kg: 1500ml + 20 ml por cada kg por encima de 20 kg. (Normovolémica) Fase de mantenimiento con Restricción Hídrica al 50% de los requerimientos de Holliday-Segar ó RH : 20-80 ml x kg x día. (Hipervolémica) Corregir la causa; fase de mantenimiento con restricción hídrica al 50% de los requerimientos; Diuréticos si es necesario Furosemida LASIX® 1-3mgr x kg x dosis EV.
HIPERNATREMIA Pediatría. (Hipovolémica) a) Fase expansiva con Plan C Sln 0,9%/Ringer/Dextrosal 0,45%.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 81
Si mejora, indicar mantenimiento con la Formula de Déficit de Agua Libre o con Holliday-Segar. b) Diuréticos: Furosemida LASIX® 1-3mg x kg x dosis EV c) KCL 40mEq en 1000ml d) Gluconato de Ca+ 1-2ml x kg x día. Si no mejora, diálisis. (Normovolémica e Hipervolémica) con Na
200 mEq/l corregir rápido para evitar daño neurológico. a) Diuréticos: Hidroclorotiazida: 2-3 mg x kg x día VO c/12horas ó Clorotiazida: 20-30 mg x kg x día VO c/12 horas. (Si función glomerular disminuida, dar Furosemida) b) si hay respuesta a diuréticos, indicar líquidos en fase de mantenimiento con Dextrosal 0,45% con RH al 50%.
HIPOKALEMIA Pediatría. Íleo paralitico, manifestaciones cardiacas evidentes, EKG característico. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 82
Dosis: KCL 40mEq en 1000ml a velocidad de 0,5-0,8 mEq x kg x hora. (No sobrepasar 4mEq por cada 100 ml de solución). Si esta acidótico a la vez, corregir primero hipokalemia, ya que si corrige primero la acidosis, la hipokalemia se agrava. (Hipokalemia severa) <2mEq a) Fase expansiva Plan C con Ringer. b) Si mejora Holliday-Segar con Dextrosal 0,45% + Requerimiento diario: KCL 1- 5mEq x kg x día (no pasar de 4 mEq por cada 100ml de solución). c) Si no mejora: (K ideal – K actual) x 0, x kg x dosis EV en 1 hora ó 0,5-0,8 mEq x kg x dosis 1 hora. Usar solución de KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq). Nota: Llevar monitoreo cardiaco, si hay elevación de onda T, suspender infusión de potasio. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 83
(Hipokalemia leve a moderada) Corregir con SRO. Si no por vía EV calcular a requerimiento diario KCL 1-5mEq x kg x día agregados a Mantenimiento de Holliday-Segar.
HIPERKALEMIA Pediatría. a) Fase expansiva Plan C con 0,9% b) Gluconato de Ca+ (antídoto) 0,5-1ml x kg x dosis cada 4-6-8 horas, diluido 1:4 con Glucosa al 5% EV lento en 30-60minutos con monitoreo cardiaco. Si FC<80 lpm, suspender. c) Bicarbonato de Na+ al 5% (introduce K a la célula) 1-3mEq x kg x dosis diluido 1:1 con glucosa al 5% EV en 1-2 horas. d) Insulina cristalina: (introduce K a la célula) 0,1-2 UD x kg + Glucosa al 5% 0,5-1gr (10-20ml x kg) ó 0,1-2 UD x kg + Glucosa al 10% 0,5-1gr (5-10 ml x kg) ó 0,5 UD x kg + Glucosa al 50 % 1ml x kg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 84
e) Salbutamol: inhalado, 12-24 gotas diluidas en 0,9% durante 30 minutos, puede repetirse a las 2 horas. f) Furosemida: 1-10 mg x kg x días c/6-8- horas EV. g) Kayexalate (Resinas de intercambio iónico, eliminan K) 1-2 gr x kg x día diluidas en sorbitol 2ml por cada gramo de resina c/6-8 horas VO SNG o por vía rectal. h) Diálisis.
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA Pediatría. a) Medidas generales ABCDE b) Tratar causa de base c) Oxigenoterapia 3-5 lts x minuto hasta 10 lts x minuto. d) Hidratación con RH: al 50% de los requerimientos de Holliday-Segar ó 20- ml x kg x día.
ACIDOSIS METABÓLICA Pediatría a) Medidas generales ABCDE b) Tratar la causa de base c) Oxigenoterapia Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 85
d) Hidratación, si hay componente respiratorio calcular con RH. e) Soluciones alcalinizantes: e.1.- Si se conocen valores séricos del pH: Bicarbonato de Na al 5% (HCO3 ideal 21-28mEq/l – HCO3 actual) x CD x kg (todo entre 0,59) = ml HCO3 / CD (constante de difusión; 0,6 recién nacido, 0,4 lactante y 0,3 preescolar y escolar) e.2.- Si no se conocen el valor de pH y tiene clínica: Ringer 10-25 ml x kg EV en 1-2 horas o Bicarbonato de Na 1- mEq x kg x dosis EV, administrar la mitad del resultado diluida 1:1 con glucosa al 5% en 30min-1hora.
PARO CARDIACO/ BRADICARDIA Pediatría.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 86
Glucosada al 5%. Monitoreo FC permanente, no exceder los 160 lpm.
SHOCK ANAFILÁCTICO Pediatría. Objetivos: Restaurar el tono vasomotor y restituir el volumen (Manejo) a.- Medidas generales: ABCDE b.- Medidas específicas: F 1) >30 kg: Adrenalina 0,3 ml de la ampolla sin diluir vía subcutánea cada 10- 20-30 minutos. Dosis respuesta. <30 kg: Adrenalina 0,1 ml de la ampolla por cada kg de peso sin diluir vía subcutánea cada 10-20-30 minutos. Dosis respuesta. ó Diluida: Adrenalina 0,01-0,03 mg x kg x dosis respuesta x minuto (Ampolla 1ml = 1 mg) Diluir 1 ampolla en 9 ml de 0,9% o Glucosada al 5%. Monitoreo FC permanente, no exceder los 160 lpm. + Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 87
2) Anti H1: Difenhidramina 0,5-2 mg x kg x dosis (máximo 50-70mg) Dosis única, EV IM o VO. Se repite cada 6 horas por 48 horas. + 3) Anti H2: Ranitidina 3-7 mg x kg x día EV c/12 horas (máximo 150 mg/día) 4) Corticoesteroides: Evita reacciones tardías a la anafilaxia; por 48 horas. Metil-prednisolona 35 mg x kg x día EV c/6horas ó Hidrocortisona 5-10 mg x kg x dosis EV c/4 horas. 6) Hidratación: 30-50ml x kg EV en 1 hora. Luego Fase de Mantenimiento. 7) Broncodilatadores (si amerita): Salbutamol SALBUTAN® 0,5 ml de la ampolla en 3 ml de 0,9% en <3 años y en
3 años 1 ml de la ampolla / cada 15- minutos por 3 sesiones. ó 1 gota por cada 2 kg de peso ó peso entre 2.
SHOCK HIPOVOLÉMICO Pediatría.
Medidas generales: ABCDE Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 88
Medidas específicas: F a.-. Cargas rápidas de líquidos: Líquidos Cristaloides (Ringer lactato, NaCl al 3%) Calculado:
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 89
(Ampolla 1ml = 1 mg) Diluir 1 ampolla en 9 ml de 0,9% o Glucosada al 5%. Monitoreo FC permanente, no exceder los 160 lpm.
CRISIS ASMÁTICA Pediatría. (B2)
Salbutamol suspensión para nebulizar al 0,5% (gotas) 1 ml=5mg; Ampollas para nebulizar SALBUTAN® al 0,1% 2ml= 2,5mg (B2+Aco)
- Bromuro de Ipatropio (Aco) + Fenoterol (B2) BERODUAL® (<5 años) 0,5 ml de la ampolla (>5años) 1 ml de la ampolla; diluido en 3-4ml de 0,9% c/20min por 3 ciclos. Puede repetirse a la hora. Luego de mantenimiento c/6-8 horas; ó 1 gota por cada 2 kg de peso ó peso entre
Dosis: 0,5-2mg x kg x dosis EV c/4-6horas (Ataque) y 0,5-1mg x kg x día EV c/8- horas o VO OD 3pm. (Mantenimiento).
Pediatría
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 92
10.000-50.000 UI DU EV (en enfermedad activa/UCI)
- Diazepam: 0,2-0,4 mg x kg c/8horas VO. e.- Laboratorios: HC; Química; Examen de Heces; Examen Orina. f.- Lavar enérgicamente las heridas.
- Ivermectina: IVERGOT® 1 gota por Kg. de peso. DU ó Tabletas 6mg: (15- 20kg) ½ tab. (21-40kg) 1 tab. (41-60kg) 1 ½ tab. (61-80kg) 2 tab. (81-100kg) 2 ½ tabs. (101-120kg) 3 tabs. Dosis única. Otras patologías parasitarias: OD por 5 días.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 102
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 103
PUERPERIO INMEDIATO ÓRDENES MÉDICAS
ATENCIÓN DEL PARTO (Historia) (Procedimiento realizado)
INTOXICACIÓN POR INSECTICID. (Carbamatos, órganos fosforados).
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 106
1. No inducir el vomito; riesgo de bronco- aspiración. 2. Dieta absoluta 3. Intubación orotraqueal (depende del estado neurológico del paciente, antes de iniciar la descontaminación gástrica. 4. Vaciado gástrico (pacientes que acuden dentro de la hora siguiente a la intoxicación, que conservan reflejo nauseoso y tusígeno, o estén intubados). Carbón activado 1g/kg en 250-500 ml de Sol. Fisiológica cada 8 horas por 24 horas. 5. Sulfato de magnesio: (como catártico) 250 mg/kg (máximo 30 gr). en Solución. Dosis única. Repetir únicamente si no hay deposiciones en las siguientes 4 horas. Nunca se debe administrar otra dosis de carbón si no se ha logrado catarsis efectiva , puesto que su acción constipante
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 107
es potencializada por el efecto anticolinérgico de las benzodiacepinas y puede presentarse obstrucción intestinal.
6. Antídoto específico: Flumazenil LANEXAT® (pacientes en sedación profunda, depresión respiratoria, pacientes en coma). Dosis: 0.2 mg EV (0.01mg/kg niños). Si no hay respuesta, administrar bolos de 0.3 mg. Dosis máxima 3 mg en adultos y 1 mg en niños.
para descartar intoxicación concomitante por antidepresivos tricíclicos. El hallazgo de onda S > R en la derivación I, R en aVR o ensanchamiento del QRS mayor de 100 mseg, es compatible con intoxicación por tricíclicos y proscribe el empleo del flumazenil.
8. Medicación alternativa: Aminofilina : bolo EV 6 mg/kg disuelta en 30 ml de solución fisiológica en 30 minutos. Dar la mitad de la dosis de carga en pacientes > años con problemas cardiacos o hepáticos de base. Dosis de mantenimiento: niños 1 mg/kg/hora, adolescentes y adultos fumadores 0,8 mg/ kg/hora, adultos no fumadores 0,5 mg/kg/ hora, mayores de 60 años 0,3 mg/kg/hora durante por lo menos 12-24 horas. Nota: Se debe tener presente que la administración de Aminofilina requiere la Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 109
administración simultánea de oxígeno ya que es inhibidora de la adenosina y genera vasoconstricción coronaria. 11.Si se presenta hipotensión que no mejora con la administración de solución salina al 0,9%, administrar dopamina 2-5 mcgr/kg/ min, titulando hasta obtener el efecto deseado.
INTOXICACIÓN POR OPIOIDES
1. Vaciado gástrico (Ver Vaciado gástrico). 2. Antídoto especifico: Naloxona 0,4 mg IV o subcutánea. Se puede administrar cada minuto hasta completar los 2 mg; si no se obtiene respuesta adecuada, se incrementa la dosis a 2 mg cada 5 minutos hasta llegar a 10 mg. Dosis en niños: En niños la dosis es de 0,001 mg/kg de peso; si no se logra respuesta la dosis se incrementa a 0. mg/kg. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 110
3. Mantener la vía aérea. 4. Manejar las convulsiones con benzodiazepinas.
INTOXICACIÓN POR CÁUSTICOS
1. No usar lavado gástrico ni provocar émesis. 2. No colocar sonda nasogástrica 3. Aliviar el dolor: administrar sulfato de morfina en dosis de 5 a 10 mg cada 4 horas. 4. Administrar Prednisolona, 2 mg/kg/día durante 10 días 5. Dieta absoluta. 6. Control de signos vitales. 7. Para-clínicos: Se solicitan los siguientes exámenes: HC, Química sanguínea, Rx tórax y abdomen, Gases arteriales, Endoscopia digestiva.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 111
(Letargia, nausea vómitos, confusión, lipotimia, sincope) Bajo gasto cardiaco. (EKG: arritmias supra ventriculares, bloqueos AV, Taquicardia, hiperkalemia).
1. Lavado gástrico: Carbón activado 25 gr VO c/12 horas por 5 ciclos. 2. Agregar Ondansetrón para los vómitos. 3. Atropinizar, 0.5 mg EV stat’ dosis respuesta, cada 5 minutos.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 112
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. __
1.- Antibióticos………… ……….… pág 1 2.- Esteroides…………....……….… pág 5 3.- Antieméticos ...……………….… pág 6 4.- Antialérgicos...…….…………… pág 7 5.- Antitusígenos…………..….….. pág 7 6.- Protección Gástrica…….……. pág 7 7.- Anticonvulsivos……………..... pág 8 8.- Antipiréticos……….………… pág 9 9.- Antidiarréicos……..…….….. pág 9 10.- Analgésicos………..……….. pág 11 11.- Anti-asmáticos…………….... pág 12 12.- Multivitamínico……………. pag 14
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. ____
(Macrólidos)
- Azitromicina: Genérico, ZITROMAX®; D: 10mg/kg/día por 3 días; P: Suspensión y Polvo p. suspensión oral 200mg/5ml – Fco. 15 y 22,5 ml. - Claritromicina: Genérico, KLARICID®; D: 7,5mg/kg/día (BID); P: Suspensión y Gránulos para suspensión 125mg/5ml y 250mg/5ml – Fco. 60 ml. - Eritromicina: Genérico; D: 30 a 50mg /kg/día (BID); P: Suspensión pediátrica 250mg/5ml.
(Aminoglicósidos)
- Amikacina: Genérico; D: 7,5 mg/kg/día (BID). - Gentamicina: Genérico; GENTALYN® D: 6-7,5 mg/kg/día (BID) P : Fco vial 20mg/2ml. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 1
(Carbapanémicos)
- Imipenem: Genérico, ZIENAM® D: 15 mg/kg/día (BID). / Meningitis: 40mg/kg/día (BID) - Meropenem: Genérico, MERONEM® D: 15 mg/kg/día (BID). / Meningitis: 40mg/kg/día (BID)
(Cefalosporinas)
- Cefadroxilo (1G): Genérico, CEFONAX® BIDROXYL® D: 25- 50mg/kg/día (BID) P: 250mg/5ml Fco: 100ml y 500mg/5ml Fco: 60ml. - Cefalexina (1G): Genérico, CEFAL® D: 25-50mg/kg/día (BID) P: 250mg/5ml Fco: 100ml y 500mg/5ml Fco: 60ml.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 2
- Cefixima (3G): Genérico, LONGACEF® D: 8mg/kg/día (BID) P: Polvo p. suspensión: 100mg/5ml Fco: 30- 60ml. - Ceftibuten (3G): Genérico, CEDAX® D: 9mg/kg/día (BID) y (>10años y adultos) 400 mg VO OD. P: S uspensión 180mg/5ml Fco: 30-60ml. / Cap. 400mg.
(Penicilinas)
- Penicilina Benzatínica: Genérico, BENZETACIL® D: 25.000-50.000 UI/Kg DU.
Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 3
(Lincosamidas)
- Clindamicina: Genérico, DALACIN® D: 15mg/kg/día (TID). P: Amp.
(Sulfonamidas)
- TMP/SMX: (No en < 3 meses) Genérico, BACTRIMEL® Jbe. Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 4
BACTRON® Jbe. FORCRIM® Susp. D: TMP: 6mg/kg/día(BID) SMX: 30mg/kg/día (BID) P: Jbe. Fco. 100ml con 40mg/200mg en 5ml.
(Antiparasitarios)
- Secnidazol: Genérico, SECNIDAL® SECNIVAX® Susp. 18ml/500mg D: 30mg/kg DU Dar el contenido del frasco. - Albendazol: tab. 400mg DU. - Metronidazol: Genérico, METREN® FLEGYL® D: 30-40mg/kg/día (TID) P: Susp 125mg/5ml. Fco: 120 ml.
(Quinolonas)
- Ciprofloxacina: Genérico, CIPROXINA® D: 150mg/kg/día (BID) EV o VO. P: Susp 250mg/5ml.
- Deflazacort: Genérico, CALCORT® Dr. Carlos G. Butrón D. MD. 5