Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia de informacion contable, Resúmenes de Derecho

contaabilidad 2do corte lesly512

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 29/06/2023

luis-rodriguez-d3g
luis-rodriguez-d3g 🇻🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Universitario de Administración Y Mercadeo
CUAM
San Felipe Estado Yaracuy
Sistema de Información
Contable
Alumna: Lessly Rojas
C.I.: 29.530.624
Especialidad: Contaduría
Sede: San Felipe
Prof.: Manuel Miranda
San Felipe Junio 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia de informacion contable y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Universitario de Administración Y Mercadeo CUAM San Felipe Estado Yaracuy

Sistema de Información

Contable

Alumna: Lessly Rojas C.I.: 29.530. Especialidad: Contaduría Sede: San Felipe Prof.: Manuel Miranda San Felipe Junio 2023

Qué es un sistema de información contable y cuáles son los pasos para implementarlo: Un sistema de información contable está basado en la correcta manejabilidad de información administrativa y numérica de una empresa. Es decir, todo proceso contable tiene que ser analizado, procesado y contralado ya que esto son los que da a conocer es estatus de una empresa. Estos tipos de información varían según la importancia y naturaleza, estos tienen que tener una base exacta y confiable, y acertada del estado actual de la organización esto para que no acurran errores y tener control y supervisión de todo lo que entra, sale y se realiza en el entorno empresarial y estar al margen de todo lo que ocurre o pueda ocurrir. Para implementar estos sistemas de información se requiere:  Primordialmente conocimiento en casi toda la totalidad de la organización empresarial, trabajadores, maquinaria, costos, gastos, entre otros.  Lista de chequeo para saber que problemas hay que solucionar, o mejorar con el pasar de los días.  Elaborar informes de todo lo que entre y sale la empresa, mercancía, producto de producción, empacadora, también sobre el área administrativa o control de calidad, de todo lo que conforma el área empresarial.  En el área de contabilidad llevar un respaldo de todas las transacciones que realiza, manual de procedimientos que contenga soluciones para responder a eventualidades, esto puede ser de forma manual y digital para que no se pierdas datos importantes.

Recolección de datos: Está basado es la búsqueda minuciosa de información relevante para resolver problemas, esto puede ser de diversas fuentes, ya sea manera sistemática, personal o verbal, para así tener un panorama completa de un tema a tratar, para así responder inquietudes o resolver un problema en específico. Manipulación: Al tener los datos y/o información obtenida se hace una breve revisión que dará el parte final si la información obtenida es relevante y objetiva para lo que se necesita, se estudia a profundidad y se separa lo menos importante de lo más importante. Este tipo de manipulación de información no lo hace cualquier persona si no alguien especializado en este tipo de procedimientos. Almacenamiento de datos: Con el avance de la tecnología cada día aumenta las diversas maneras de almacenar datos, estas son herramientas que han hecho que mucho de los informes se mantenga protegidos y guardados de cualquier mala manipulación, estos informes se guardan en tarjetas SD, pendrives, Disco duros o cualquier dispositivo que pueda almacenar información. Preparación de documentos: La preparación de documentos es importante ya que tiene que ir plasmado de manera específica y detallada el tema a tratar, saber para que esta hecho, basado o relacionado, definir para quien va dirigido, y el objetivo por el cual se está

elaborando el documento. También es importante la manera de redacción y organización del cual será presentado el documento. Importancia de un sistema de información contable para los administradores: Esto ayuda a los administradores y contadores evaluar diferentes eventualidades ya sea de riesgo o ganancia, hacer más fácil la recolección de datos, el procesamiento y manipulación del mismo, para operar de manera más eficiente y objetiva en la toma decisiones. Bibliografías: informhttps://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/5505/1/UPSE-TCA- 2020 - 0042.pdfación https://www.monografias.com/trabajos2/sistdecont/sistdecont https://es.wikipedia.org/wiki/Procesamiento_de_datos https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/ https://toolbox.eupati.eu/glossary/manipulacion-de- datos/?lang=es#:~:text=La%20manipulaci%C3%B3n%20de%20datos%20es,y% 0la%20b%C3%BAsqueda%20de%20informaci%C3%B3n. https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-almacenamiento-de-datos https://identidadydesarrollo.com/generacion-de- objetivos/.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/ /primer/informacion.htm#:~:text=La%20informaci%C3%B3n%20contable%20ayud