Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de entrevista para niños, Apuntes de Psicología Escolar

Es un modelo de entrevista semi estructurada para realizarlo con niños

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 07/11/2019

marisol-chicasaca-
marisol-chicasaca- 🇵🇪

4.7

(6)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE PRÁCTICA
CURSO : Bases para la Evaluación Psicológica
TEMA : Entrevista en niños
FECHA : 29/09/2015
__________________________________________________________________________________________
1. En base a esta guía elabore una entrevista para un niño
GUIA DE ENTREVISTA PARA NIÑOS
FASE INICIAL:
Saludar de manera cálida
Presentarse comunicando nombre-y primer apellido- y la profesión
Me llamo X y soy psicóloga. Una psicóloga es una persona que ayuda a los demás a entender y solucionar
sus problemas.
Durante el tiempo que estemos juntos vamos hablar sobre diferentes temas que pueden preocupar a chicos
y chicas como tú. En caso de que algunas cosas de las que vamos hablar te preocupen, me gustaría que me
lo dijeras. La conversación que vamos a tener es para saber si tú tienes algún problema en la que pueda
ayudarte.
Si hay alguna pregunta que no sabes, que no has entendido o que no quieres contestar dímelo y tratare de
explicarme mejor o pasaremos a la pregunta siguiente.
Estaremos aquí una media hora aproximadamente si no hemos terminado, seguiremos otro día.
Para poder ayudarte es necesario tu colaboración y que seas sincero ¿estás dispuesto a colaborar conmigo?
Tus padres estarán en la sala de espera mientras tu y yo hablamos
Resumen de la información que se tiene del niño. Te llamas Juan y tienes 10 años, tu cumpleaños es …
Otros datos demográficos e información facilitadora de “rapport” ¿tienes algún hermano? ¿Qué te gusta
hacer en tus ratos libre?
FASE INTERMEDIA:
Preguntas sobre el motivo de consulta
¿Sabes porque has venido aquí?
¿Hay alguna cosa en la que crees que te podamos ayudar?
¿Con que frecuencia ocurre?
¿Qué es lo que pasa cuando ocurre?
¿Qué es lo que sientes cuando ocurre?
Esto ¿te ocasiona problemas con tu familia?
Esto ¿te ocasiona problemas con tus amigos?
Esto ¿te ocasiona problemas en la escuela?...
FASE FINAL:
Realizar un resumen de lo que se ha tratado durante la entrevista.
Terminar con frase positivas.
Dedicar unos minutos a un juego
Despedirse hasta la próxima cita y dar la mano.
ENTREVISTA AL ESTUDIANTE (Nivel Primaria)
Nombre del Niño………………………………………………………….. Edad ………………..
Fecha de entrevista…………… Grado y Sección ……………………. I.E. …………………………….
Bases para la Evaluación y Psicológico
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de entrevista para niños y más Apuntes en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

GUIA DE PRÁCTICA

CURSO : Bases para la Evaluación Psicológica

TEMA : Entrevista en niños

FECHA : 29/09/


1. En base a esta guía elabore una entrevista para un niño

GUIA DE ENTREVISTA PARA NIÑOS

FASE INICIAL:

• Saludar de manera cálida

• Presentarse comunicando nombre-y primer apellido- y la profesión

• Me llamo X y soy psicóloga. Una psicóloga es una persona que ayuda a los demás a entender y solucionar

sus problemas.

• Durante el tiempo que estemos juntos vamos hablar sobre diferentes temas que pueden preocupar a chicos

y chicas como tú. En caso de que algunas cosas de las que vamos hablar te preocupen, me gustaría que me lo dijeras. La conversación que vamos a tener es para saber si tú tienes algún problema en la que pueda ayudarte.

• Si hay alguna pregunta que no sabes, que no has entendido o que no quieres contestar dímelo y tratare de

explicarme mejor o pasaremos a la pregunta siguiente.

• Estaremos aquí una media hora aproximadamente si no hemos terminado, seguiremos otro día.

• Para poder ayudarte es necesario tu colaboración y que seas sincero ¿estás dispuesto a colaborar conmigo?

• Tus padres estarán en la sala de espera mientras tu y yo hablamos

• Resumen de la información que se tiene del niño. Te llamas Juan y tienes 10 años, tu cumpleaños es …

• Otros datos demográficos e información facilitadora de “rapport” ¿tienes algún hermano? ¿Qué te gusta

hacer en tus ratos libre? FASE INTERMEDIA: Preguntas sobre el motivo de consulta

• ¿Sabes porque has venido aquí?

• ¿Hay alguna cosa en la que crees que te podamos ayudar?

• ¿Con que frecuencia ocurre?

• ¿Qué es lo que pasa cuando ocurre?

• ¿Qué es lo que sientes cuando ocurre?

• Esto ¿te ocasiona problemas con tu familia?

• Esto ¿te ocasiona problemas con tus amigos?

• Esto ¿te ocasiona problemas en la escuela?...

FASE FINAL:

• Realizar un resumen de lo que se ha tratado durante la entrevista.

• Terminar con frase positivas.

• Dedicar unos minutos a un juego

• Despedirse hasta la próxima cita y dar la mano.

ENTREVISTA AL ESTUDIANTE (Nivel Primaria)

Nombre del Niño………………………………………………………….. Edad ………………..

Fecha de entrevista…………… Grado y Sección ……………………. I.E. …………………………….

Bases para la Evaluación y Psicológico

ÁREA COGNITIVA

• Preguntarle que nos diga qué tipo de niño/a es, que nos diga cómo es su manera de ser

• Proyectos del niño: ¿Que te gustaría ser de mayor? .¿Qué edad te gustaría tener?

• ¿Qué clase de cosas te gusta soñar o imaginar?

• Sexualidad: ¿Si volvieras a nacer te gustaría ser niño o niña? ¿Puedes explicarme en que se diferencia un

niño de una niña?

• Contar algún sueño o pesadilla

• Dibujar un niño y pedirle que nos cuente-invente una historia sobre él/ella

ÁREA SOMÁTICA

• Pedirle que nos diga si padece molestias o dolores corporales y a qué los relaciona

• Preguntarle si tiene problemas de sueño, comida o esfínteres

ÁREA INTERPERSONAL

• Pedirle que nos hable de su familia, padres, hermanos...

• ¿Qué te gustaría que cambiara de (cada padre, hermano...)?

• ¿Tienes amigos/as? ¿Cómo se llaman? ¿Qué te gusta hacer con ellos?

• ¿Cuáles son tus juegos preferidos? ¿Juegas con tus padres, hermanos...?

• ¿Celebran tus cumpleaños? ¿Cómo? ¿Quienes participan?

• Pedirle que dibuje a su familia y cuente una historia sobre ella.

ÁREA CONDUCTUAL

• Colegio: Pedirle que nos diga que le gusta/disgusta más del colegio y que asignaturas se le dan mejor/

peor; así como se lleva o le parece su profesores

• Pedirle que nos cuente qué actividades, juegos y personas se siente mejor

• Pedirle que nos diga qué personajes de los dibujos, cuentos, y tele son sus preferidos y qué les gusta de

ellos

• Cómo y con quién celebra su cumpleaños y si lo pasa bien

Bases para la Evaluación y Psicológico