




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia de aprendizaje de química con actividades para resolver y glosario.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE - Denominación del Programa de Formación : Técnico en Monitoreo Ambiental - Código del Programa de Formación : 2449919 - Nombre del Proyecto: Desarrollo de actividades de monitoreo ambiental según necesidades y requerimientos del sector productivo y social. - Fase del Proyecto: Identificación. - Actividad de Proyecto: - Identificar la normativa, puntos de muestreo, equipos, materiales e insumos para el monitoreo ambiental. - Ejecutar acciones para el monitoreo ambiental. - Competencia: Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y social. - Resultados de Aprendizaje Alcanzar: - Describir los fenómenos, principios y leyes de la química a partir del análisis de su contexto productivo y social. - Correlacionar los fenómenos, principios y leyes de la química con la realidad productiva y social. - Usar principios y leyes de la química en situaciones concretas de su entorno - Duración de la guía: 48 horas.
La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también crear; la química es la ciencia de la materia y de sus transformaciones. Su expresión más alta es la vida misma, desempeña un papel primordial en nuestro entendimiento de los fenómenos materiales, así como en nuestra capacidad para actuar sobre ellos, modificarlos y controlarlos. La química desempeña un papel fundamental, tanto por el puesto que ocupa en las ciencias de la naturaleza y del conocimiento como por su importancia económica y su omnipresencia en nuestra vida diaria. A fuerza de estar presente por doquier se suele olvidar su existencia, e incluso corre el riesgo de pasar completamente desapercibida. Es una ciencia que no propende a ofrecerse en espectáculo, pero sin ella muchas proezas terapéuticas, hazañas espaciales y maravillas de la técnica, que todos consideramos espectaculares, no habrían visto la luz del día. La química contribuye de forma decisiva a satisfacer las necesidades de la humanidad en alimentación, medicamentos, indumentaria, vivienda, energía, materias primas, transportes y comunicaciones.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE - Descripción de la(s) Actividad(es) 3.1 Actividades de reflexión inicial. Con la siguiente imagen, el aprendiz deberá reflexionar acerca de la aplicabilidad de la química y sus procesos en los diferentes sectores económicos
Socializar la actividad con sus compañeros.
✓ Reacciones Irreversible
Compuesto: Un compuesto es un material formado a partir de elementos químicos combinados en proporciones definidas en masa. Por ejemplo, el agua se forma a partir de hidrógeno y oxígeno químicamente. Densidad. Masa de una sustancia por unidad de volumen. Masa: Es la cantidad de materia, medida en kilogramos (kg.). Materia: todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio, cualquier organismo, forma de vida u objeto. Química: Estudia la composición, estructura y transformaciones de la materia. Química Inorgánica: Estudia las propiedades físicas y la estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan. Química Orgánica : Estudia la materia en cuya estructura se encuentran átomos de carbono. Volumen: Es el espacio ocupado por la materia, medido en litros (l) o metros cúbicos (m^3 ).
https://es.unesco.org/courier/yanvar-mart- 2011 - g/quimica-ciencia-y-arte-materia. Bracciaforte, R. A. (2020). Química Inorgánica: teoría y prácticos de laboratorio. Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibronet.bdigital.sena.edu.co/es/lc/senavirtual/titulos/ Figueroa, M. (2010). Química. Firmas Press. https://elibronet.bdigital.sena.edu.co/es/lc/senavirtual/titulos/ Martínez Márquez, E. (2016). Química I. Cengage Learning. https://elibro net.bdigital.sena.edu.co/es/lc/senavirtual/titulos/
8. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autor (es) Sirly Morales Instructor Monitoreo Ambiental Centro Para el Desarrollo Agroecológico y agroindustrial. Febrero 2022 9. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía) Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio Autor (es)