



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía conceptual sobre Agroecología, su importancia actual en el contexto de la crisis mundial, y los 10 elementos básicos para su implementación según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. La Agroecología busca la armonía entre objetivos agrícolas y la sostenibilidad de recursos naturales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La agricultura convencional se ha encargado de producir grandes cantidades de alimento para las comunidades, las cuales se encuentran en continuo crecimiento. abasteciendo con su producción los mercados locales, nacionales y en algunos casos mundiales, teniendo como principal objetivo grandes volúmenes de producción pero dejando como consecuencia una huella en los recursos naturales que en algunos casos llegan a ser irreversibles, es aquí donde la agroecología toma un papel importante en las nuevas formas de producir teniendo una visión más completa del panorama donde se tiene en cuenta todos los factores que se encuentran integrados en un ecosistema de producción implementando medidas que incluyan al ser humano en el engranaje como factor importante en la dinámica el cual finalmente se beneficia, pero también permite el beneficio de los otros factores que lo acompañan y así combatir problemáticas sociales como la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición con métodos sostenibles de producción y de fácil aplicación.
Agroecología: Ciencia que persigue la armonía entre los objetivos de la actividad agraria y la sostenibilidad de los recursos del suelo, agua y vegetación, en relación ecología- desarrollo. Sostenibilidad: También llamado sustentabilidad se refiere al tiempo que un sistema biológico se mantiene productivo gracias a la dinámica correcta que mantiene con los factores que lo acompañan. este aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación.
Biodiversidad: También llamada diversidad biológica no es más que la variedad de especies vegetales, animales y otros que comparten en un mismo espacio determinado con un fin común. Susceptibilidad: Es el grado de fragilidad interna de una comunidad o sistema para enfrentar una amenaza y recibir un posible impacto debido a la ocurrencia de un evento adverso. [ CITATION 2 \l 9226 ] Resiliencia: Es la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz.[ CITATION 2 \l 9226 ]
La actual pandemia de COVID-19 está afectando al sector político, económico, social, ambiental y alimentario. Esta amenaza multidimensional requiere una respuesta adecuada para proteger a los grupos más vulnerables y marginados tanto en las ciudades como en las zonas rurales. En línea con la Agenda 2030, esta situación impulsa una transición urgente hacia sistemas alimentarios sostenibles. Con profundas preocupaciones por una posible crisis alimentaria además de la crisis sanitaria y climática, se necesita una reacción estructural para responder a una catástrofe humanitaria. Los enfoques agroecológicos proporcionan una solución inmediata a los desafíos actuales al proteger el medio ambiente y los productores y al permitir la producción local de alimentos saludables y sostenibles para todos y todas. La agroecología ofrece soluciones locales y potencia las economías y los mercados locales. Esto es posible porque los agricultores pueden seguir trabajando en el campo con mejores medios de vida y una mejor calidad de vida.
A fin de brindar orientaciones a los países para que transformen sus sistemas agrícolas y alimentarios, integren la agricultura sostenible a gran escala y logren el Reto del Hambre Cero y muchos otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la FAO estableció los siguientes 10 elementos: [ CITATION Org19 \l 9226 ] FUENTE: Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura.
1. diversidad La diversificación es fundamental en las transiciones agroecológicas para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición y, al mismo tiempo, conservar, proteger y mejorar los recursos naturales. la diversificación agroecológica refuerza la resiliencia ecológica y socioeconómica mediante la creación de nuevas oportunidades de mercado. Por ejemplo, la
diversidad de cultivos y animales reduce el riesgo de fracaso ante el cambio climático.[ CITATION Org19 \l 9226 ]
2. Creación conjunta y el intercambio de conocimientos Las innovaciones agrícolas responden mejor a los desafíos locales cuando se crean conjuntamente mediante procesos participativos. A través del proceso de creación conjunta, la agroecología combina los conocimientos tradicionales y autóctonos, los conocimientos prácticos de los productores y comerciantes y los conocimientos científicos.[ CITATION Org19 \l 9226 ] 3. Sinergias Crear sinergias potencia las principales funciones de los sistemas alimentarios, lo que favorece la producción y múltiples servicios ecosistémicos. La agroecología presta una cuidadosa atención al diseño de sistemas diversificados que combinen de manera selectiva cultivos anuales y perennes, ganado, animales acuáticos, árboles, suelos, agua y otros componentes en las explotaciones y los territorios agrícolas con miras a aumentar las sinergias en el contexto de un clima cada vez más cambiante. [ CITATION Org19 \l 9226 ] 4. Eficiencia Las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos. Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los abundantes y gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera[ CITATION Org19 \l 9226 ] 5. Reciclaje Reciclar más significa una producción agrícola con menos costos económicos y ambientales. El desperdicio es un concepto humano: en los ecosistemas naturales no existe. Al imitar los ecosistemas naturales, las prácticas agroecológicas favorecen los procesos biológicos que impulsan el reciclaje de los nutrientes.[ CITATION Org19 \l 9226 ]
CITATION Org19 \l 9226 : , (Organizacion de las naciones unidas para la alimentacion y la agricultura, 2019), CITATION Org19 \l 9226 : , (Organizacion de las naciones unidas para la alimentacion y la agricultura, 2019),