














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
razonamiento nos explica cada punto ,con su repuesta y su respuesta
Tipo: Ejercicios
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
1
Área Matemática
Guía de trabajo No. 11
Temas
Relación de orden
Objetivos actividades
Guía de trabajo con marco teórico y problemas
diversos que involucran estudio de
inecuaciones y problemas de aplicación.
La representacion de magnitudes presente en la cotideanidad mediante numero reales nos
permite comparalas e incluso estabecer escalas de comparacion, es su defecto, tenemos el
orden estabecido de forma implicita en la recta real, por ejemplo, los numeros positivos (los
que estan a la derecha del cero), los numeros negativos (los que estan a la izquierda del cero).
Un ejemplo mas cercano es la clasificacion por edades, según minsalud, se estabece la
siguiente escala por la edad: primera infancia (0 a 5 años), infancia (6 a 11 años), adolescencia
(12 a 18 años), juventud (14 a 26 años), adultez (27 a 59 años) y vejez (60 años y más).
Como hemos visto antes algunas cantidades se puden modelar mediante expresiones
algebraicas, es por ellos que a la hora de compara este tipo de cantidades es importantes, es
importate conocer los metodos de simplificacion que se puede aplicar. Motivo por el cual
daremos una mirada a la relacion de orde de los reales, a las desigualdades y a la solucion de
inecuaciones.
SABERES PREVIOS
Responde las siguientes preguntas previo al inicio de tu próxima sesión.
1.Ordene los siguientes números de menor a mayor: 2, −5, −4, 6, 0, −2, 2, − 1.
1. Escribe los números naturales que se encuentran entre 8 y 10.
2.Escriba los numero naturales del 8 al 10
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
2
Área Matemática
2. Escribe los números enteros que se encuentran entre − 3 y 4.
3. Escribe los números naturales del − 100 al 5.
Represente sobre una recta numérica los números −𝜋, √
2, 𝑒, − 2 y 5/.
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
4
Área Matemática
Ejercicio 1
Escribe de dos formas distintas empleando el signo de relación correspondiente el que
Juan gana un sueldo mayor que el sueldo de Alex.
Expresiones como “Nuestra meta debe ser vender mínimo 100 unidades” o “el tiempo de
ejecución de la obra debe ser a lo sumo 15 días”, son normalmente expresadas para indicar
algunos eventos. Estas expresiones dan la posibilidad de igualdad. Veamos:
Diferente a
La expresión 𝑥 ≤ 5 expresa:
El número es menor o igual que 5
La expresión 𝑥 < 5 expresa
El número es menor que 5
La expresión 𝑦 ≥ − 2 expresa:
El número 𝑦 es mayor o igual que − 2.
Cabe anotar la importancia de la representación simbólica en este nivel, en donde empleas las
expresiones algebraicas para dar representación a expresiones en lenguaje natural.
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
5
Área Matemática
Ejemplo 2.
Nuestra meta debe ser vender mínimo 100 unidades.
𝑢 ≥ 100 o 100 ≤ 𝑢
donde 𝑢 representa el número de unidades vendidas.
El tiempo de ejecución de la obra debe ser a lo sumo 15 días.
15 ≤ 𝑡 o 𝑡 ≥ 15
donde 𝑡 representa el número de unidades vendidas.
Ejercicio 2
Representa simbólicamente las siguientes situaciones empleando la relación de orden.
Eligela variable que representa la magnitud de cada situación.
a) Un número es mayor que 3.
b) Un número es menor que 10.
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
7
Área Matemática
k) Los tiempos de curación deben estar entre 5 y 8 días.
l) Los tiempos de curación debe ser de 5 a 8 días.
m) El aforo del salón debe ser a lo más de 12 estudiantes.
¿Cómo determinar cuál de las dos cantidades es mayor?
En la recta real, verificas el tamaño de las cantidades, cuando la mayor está a la derecha de
la menor o cuando verificas que la menor está a la izquierda de la mayor.
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
8
Área Matemática
Ejemplo 3
El número 7 es mayor que el número 5 porque el número 7 está a la derecha del 5 o de forma
equivalente diremos que el numero 5 es menor que el número 7, porque el 5 está a la izquierda
del 7.
Pero, si no tiene la recta para determinar cuál es mayor, ¿cómo hacer para hacer la
comparación? El procedimiento es el siguiente: RESTA LAS DOS CANTIDADES.
Como el resultado de tal resta es positivo, entonces el minuendo, quien es el primer número
es el mayor de los dos. Entonces, 7 > 5
Ejercicio 3
Determina a partir de la diferencia, cuál de las cantidades siguientes es mayor o cuál es menor.
Adicional verifique ubicando las cantidades sobre la recta.
a)
3
y
7
5 9
En conclusión, si 𝑥, 𝑦 ∈ ℝ, entonces 𝒙 es mayor que 𝒚 si la diferencia entre 𝑥 con 𝑦 da
resultado positivo.
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
10
Área Matemática
Los siguientes ejemplos te permitirán visualizar la forma de resolver las inecuaciones y la forma
de representar la solución.
Ejemplo 4
Encontrar el conjunto solución de la inecuación 2 𝑥 + 9 > 6.
2 𝑥 > 6 − 9 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛
𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛
𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
Observa que la solución de la inecuación es 𝑥 > −
3
, esto indica que cualquier número real 𝑥
2
que sea mayor de −
3
es solución de la inecuación. Esto, gráficamente se indica marcando
2
todo número a la derecha del −
3
. El ( indica que no se considera el −
3
como parte de la
2 2
solución
∞
Este conjunto de números reales, que son descritos por la zona azul, es decir, inician desde el
3
a la izquierda (sin tener en cuenta este número) y se extienden indefinidamente a la
2
derecha, esto se puede expresar de la siguiente forma:
Este es el intervalo infinito que corresponde la solución de la inecuación anterior. Esta
representación es una forma alterna de mostrar la solución.
Es decir, que la solución a la anterior inecuación se puede dar como
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
Ejercicio
11
Área Matemática
1. Encuentra el conjunto solución de la inecuación 4 𝑥 + 5 > − 9 y represente su
solución gráficamente y con un intervalo.
2. Si el duplo de un número aumentado en 5 es mayor de − 3. la inecuación que
representa esta afirmación es:
a) − 3 ≤ 5 𝑥 + 2
b) 2 𝑥 + 5 < − 3
c) − 3 < 5 + 2 𝑥
d) 2 𝑥 + 5 ≥ − 3
3. El número que se menciona en la siguiente la afirmación “el duplo de un número
aumentado en 5 es mayor de − 3 ”, debe ser,
a) 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 4
b) 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 − 4
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
Ejercicio
13
Área Matemática
gráficamente y con un intervalo.
2. Si el triple de un número se disminuye en 10 , este resultado es menor de 12. la
inecuaciónque representa esta afirmación es:
a) 12 ≤ 3 𝑥 − 10
b) 3 𝑥 − 10 ≤ 12
c) 12 < 10 + 3 𝑥
d) 12 > − 10 + 3 𝑥
3. Podemos afirmar que el número mencionado en el ítem anterior es:
a) menor de 8
b) menor de 7
c) mayor de 7
d) A lo más 7
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
Ejercicio
14
Área Matemática
El siguiente ejemplo muestra una inecuación con relación de orden no estricta.
Ejemplo 6
Encontrar el conjunto solución de la inecuación 4 𝑥 − 5 ≤ 7.
4 𝑥 ≤ 7 + 5 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛
𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛
𝑥 ≤ 3 𝑆𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑦 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
El conjunto solución es el conjunto de valores reales tales que 𝑥 ≤ 3. Como podrá verificar en
la recta, el intervalo es (−∞, 3]. Nota que se coloca el corchete derecho debido a que en este
caso se contempla la igualdad a 3.
Lo anterior indica que cuando la desigualdad no es estricta, entonces se utilizan los corchetes.
−∞
]
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
16
Área Matemática
2. La mitad de un número, disminuido 3 es a lo mas - 12. La inecuación que
representa esta afirmación es.
a)
𝑥− 3
2
b)
𝑥
2
c)
𝑥− 3
2
d)
𝑥
2
3. El conjunto solución de la desigualdad − 3 𝑥 + 5 ≥ 2 𝑥 − 8 es:
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
17
Área Matemática
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
19
Área Matemática
3. La solución a la inecuación 5 𝑥 + 2 ≤ −3(𝑥 + 1 ) − 1 viene dada por:
a) 𝑥 ≥ −
6
8
b) 𝑥 ≤ −
2
8
c) 𝑥 ≥
6
8
d) 𝑥 ≤ −
6
8
4. Si el duplo de un número 𝑥 disminuido en 7 es a lo más 3 , se puede decir que el
número satisface:
a) 𝑥 < 5
b) 𝑥 ≥ 5
c) 𝑥 ≤ 5
d) 𝑥 ≤ − 2
5. Si el triple de un número aumentado en 8 es menor que el doble del mismo
número aumentado en 1, podemos decir que el número satisface:
a) 𝑥 < 7
b) 𝑥 < − 7
c) 𝑥 > 7
d) 𝑥 > − 7
[Pensamiento aleatorio y los sistemas de datos]
Según el DANE, la distribución por edades en Colombia para el año 2018 se daba
de lasiguiente forma:
Distribución por edad en Colombia año 2018
0 - 14 años 23.
Hombres: 5895637
Mujeres: 5611298
15 - 24 años 16.
Hombre: 4161661
Mujeres: 4006875
25 - 54 años 41.
Hombre: 10043080
Mujeres: 10177042
Hombre: 2145031
Asignatura: Campo Científico Natural
Razonamiento Cuantitativo CN
20
Área Matemática
55 - 64 años 9.
Mujeres: 2404090
65 años y más 7.73 Hombre: 1555848
Mujeres: 2168434