Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GPC INFECCION DE VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO, Diapositivas de Ginecología

GUIA DE PRACTICA CLINICA DE LA INFECCION DE VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 22/11/2022

AMARGO
AMARGO 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ISBN: 978-607-8270-15-6
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE
LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO
BAJO, DURANTE EL EMBARAZO EN UN
PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Presentan:
R3MF Dr. Jovany Ramírez Sánchez
R2MF Dr. Alberto Martinez Godoy
R1MF Dra. Brenda Itzel Manuel Alonso
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL
EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GPC INFECCION DE VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

ISBN: 978-607-8270-15-

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE

LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO

BAJO, DURANTE EL EMBARAZO EN UN

PRIMER NIVEL DE ATENCION.

Presentan: R3MF Dr. Jovany Ramírez Sánchez R2MF Dr. Alberto Martinez Godoy R1MF Dra. Brenda Itzel Manuel Alonso GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

Definición: La infección urinaria, infección de orina, o infección del tracto urinario (ITU): Existencia de gérmenes patógenos en la orina por infección de la vejiga ó el riñón. Los síntomas que acompañan a una infección de orina varían de acuerdo al sitio de la infección, pero también pueden cursar asintomáticas. GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

Epidemiologia

Infección bacteriana más frecuente durante el embarazo.

 5- 10% de las mujeres embarazadas presentan al menos un

episodio de ITU durante la gestación

La bacteriuria asintomática tiene una prevalencia entre 2-10%

La prevalencia de cistitis aguda es de 1-4%

Prevalencia de pielonefritis entre 0.5 y 2%

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

Clasificación de acuerdo al sitio de proliferación de bacterias: Bacteriuria asintomática Cistitis Pielonefritis GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

CASO CLÍNICO Paciente de 21 años, G1, 20 SDG. sin antecedentes familiares ni personales relevantes. Acude a cita de segunda vez para control de su embarazo en su UMF refiriéndose asintomática. Se le otorga cita subsecuente para seguir con el control, sin estudios de gabinete o laboratoriales. GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL ¿QUÉ ACCION SE OMITIO REALIZAR A LA PACIENTE?

Bacteriuria asintomática: Presencia de bacterias en orina, detectada por urocultivo (más de 100 000 UFC por ml) sin síntomas típicos de infección aguda del tracto urinario. 2 o mas muestras GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL Ph 6 ó más Densidad 1.020 o más Más de 8 leucocitos mm/3 de orina

BACTERIURIA ASINTOMATICA La BA sin tratamiento progresa a

pielonefritis en 20 a 40 % de los casos.

La BA sin tratamiento se asocia con: +Ruptura prematura de membranas +Parto pretérmino +Bajo peso al nacer. GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

Estudio serológico (sífilis, toxoplasma,

VIH y hepatitis B, rubéola, CMV)

negativos.

BHC: 23,540 leucos, PMN 73% (17.3),

Hb 11.1 g/dL, Hto 39%, linfocitos 2.23,

plaquetas 188,000 mL.

EGO: Proteinas negativas, E.

leucocitaria / sedimento con Leucos 15-

20, Bacterias Incontables.

Impresión diagnostica? El RCTG nos aporta alguna información?

Cistitis aguda: Infección bacteriana del tracto urinario bajo que se acompaña de los siguientes signos y síntomas: Urgencia miccional Frecuencia Disuria Piuria Hematuria Sin evidencia de afectación sistémica GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL

IDX: Cistitis

Tratamiento con base en el

antibiograma: Ampicilina / gentamicina

IV, por 2 días y después egreso por

mejoría y desaparición completa de los

síntomas urinarios. con Ampicilina

hasta completar 7 días.

UROCULTIVO: positivo para E. COLI,

con recuento superior a 100,

UFC/mL y antibiograma con

sensibilidad para tratamiento iniciado.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL ¿QUÉ ACCION SE OMITIO REALIZAR A LA PACIENTE?

RCTG: patrón fetal se mostró alterado, con categoría III (línea

basal: 140 lpm, variabilidad moderada, múltiples

desaceleraciones tardías en 50% del trazado y taquicardia)

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL BHC: 28,390 Leucos, neutrófilos 83%, Hb 10.8 g/ dL, Hto 41% , plaquetas 201,000 mL y proteína C reactiva 8.3 mg/dL EGO: nitritos y cetonas negativos; eritrocitos: menos de cuatro por campo y tres cruces de bacterias, sin coexistencia de moco. Tratamiento

Se obtuvo un recién nacido masculino, de 2460 g, sin malformaciones estructurales externas aparentes, con Apgar 8/10 al minuto y cinco minutos, sin requerimiento de soporte ventilatorio. El recién nacido recibió ampicilina (200 mg/kg/día) durante tres días. Se solicitó un estudio sanguíneo y la determinación de proteína C reactiva, que resultaron en los límites de referencia, por lo que se suspendió el tratamiento con antibióticos. Permaneció en vigilancia en UCEN, sin manifestación clínica ni alteración en los estudios de laboratorio posteriores. Cinco días después del posoperatorio ambos pacientes fueron dados de alta. GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL