















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Glosario veterinario para expandir el aprendizaje del lenguaje medico veterinario.
Tipo: Apuntes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Acumulación de pus en una cavidad revestida por una especie de cápsula denominada membrana piógena.
Es un procedimiento en el cual se inserta una aguja en el abdomen del animal para extraer el líquido y se utiliza para el diagnostico.
Sustancia que se utiliza para matar parásitos, como garrapatas y ácaros.
Condición de ser invadido por parásitos, como los ácaros.
Problema causado por las hormonas del crecimiento excesivo, en el que las extremidades se hacen más grandes
Resultado de un crecimiento maligno del tejido epitelial de la glándula.
Temor al aire, síntoma de algunas enfermedades nerviosas.
Célula que no tiene las estructuras granulares en el citoplasma.
Falta de oxígeno
Medicamento que se utiliza para reducir la temperatura febril.
Droga que mata a los organismos en el tejido de un animal y previene la proliferacion
Falta de producción de orina en el cuerpo.
Venas o las arterias más pequeñas que se extienden desde las arterias más grandes.
Acumulación de líquido en la cavidad peritoneal.
Utilización de procedimientos que impidan el acceso de microorganismos patógenos a un medio libre de ellos.
Incapacidad de controlar los movimientos los sus músculos, puede resultar en el colapso o tropiezo.
Acumulación de pus en una cavidad revestida por una especie de cápsula denominada membrana piógena.
BB
Bacteria que tiene forma de varilla
Enfermedad que ocurre cuando las bacterias están presentes en la sangre.
Sustancia que mata las bacterias.
Pigmento de que se produce cuando la hemoglobina es destruida.
Procedimiento que se realiza para extraer una muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio
Animales que presentan espasmos involuntarios de los párpados.
Perros con una cabeza ancha, de pequeña estatura.
Lentitud anormal de latidos en el corazón.
Respiración lenta.
Contracción de los bronquios, por lo general involuntaria.
Tendencia de un animal por apretar los dientes.
Buftalmos:
Condición que se caracteriza por un ojo anormalmente grande.
Parte del tronco del encéfalo que tiene el control sobre las funciones básicas de la vida.
Cámaras que tienen el oído medio en la parte inferior del cráneo
Compuesto metálico de color blanco plateado que se elabora con el mineral barita o baritina.
Glosario Medico (^) DD
Dacrioadenitis:
Inflamación de la glándula lacrimal.
Degeneración macular:
Condición médica en la que la pérdida de visión se produce en medio de los ojos.
Afección causada por la pérdida de demasiado líquido del cuerpo.
Deshidratación:
Dermatitis:
Dermatofitos:
Tipo de hongo que se encuentra en la piel.
Dermatología: Estudio de la piel.
Dermatomicosis:
Descalcificación:
Tumor en la piel debido a un tipo de hongo.
Eliminación de calcio de los huesos de un animal.
Desinfectante: Todo lo que está diseñado para matar los microorganismos que causan enfermedades.
Desnutrición: Condición de la mala salud que resulta de una mala alimentación.
Desparasitar:
Deshacerse de los parásitos en los animales.
Diafragma: Músculo en el abdomen, ayuda a la respiración.
Diálisis:
Procedimiento utilizado para obtener los desechos de la sangre cuando los riñones son
Digestibilidad: Facilidad con que una sustancia puede ser convertido en una forma digerible adecuada.
Dentina: Tejido que sostiene a los dientes en su lugar en la boca.
Utilizando una descarga eléctrica para que el corazón lata de nuevo en los límites normales.
Primera parte del intestino delgado, ayuda a seguir digiriendo los alimentos que vienen del estómago.
E. coli
Ecocardiografía
Equimosis
Edema
Elastina Proteína que se encuentra en los cartílagos y otros tipos de tejido.
Electroencefalograma Registro de la actividad eléctrica que se produce en el cerebro.
Embolia
Embriología
Obstrucción de un vaso por un objeto, como el aire o grasa.
Estudio del desarrollo del embrión dentro del cuerpo de la hembra.
Emesis Acto de vomitar.
Inflamación del cerebro y la columna vertebral.
Enrojecimiento de la piel.
Endocarditis Inflamación del revestimiento del corazón.
Endocrinología Estudio del sistema hormonal.
Endógeno Tiene su origen en el interior del cuerpo.
Enfisema
Enfermedad de los pulmones que se crea mediante la ampliación o cambio en los alvéolos y las paredes alveolares.
Enteritis
Condición médica en la que el intestino delgado se inflama.
Enzima Compuesto químico que facilita o acelera los procesos bioquímicos.
Epistaxis
Sangrado por la nariz.
Gameto
Ganglio
Gangrena
Gastritis
Gastropexia
Gen
Genética
Genotipo
Germen
Gingivitis
Glaucoma
Glomérulo
Glositis
Glomerulonefritis
Glucagón
Glucosuria
Granulocitos
Grasa
Haploides Número reducido de cromosomas en el óvulo y en el espermatozoide.
Hematemesis
Acto de vomitar sangre.
Hematoquecia
Hemiplejia
Hemofilia
Hemoglobina
Hemólisis
Hemolítico
Hepatitis
Hepatomegalia
Hernia
Hidrosis
Homeostasis
Hipercapnia
Hipernatremia
Hipertrofia
Hipocalcemia
Homocigoto
Huésped alternativo
Jalea
Jarabe
Jadeo
Jeringa
Jugo gástrico
Ketamina
Ketoprofeno
Kg
Kupffer
JJ KK
Laceración
lagrimeo
Laringe
Larva
Lesión
Leucemia
Leucocito
Leucopenia
Ligamento
Línea alba
Linfadenitis
Linfoma
Lisis
Lobectomía
Lordosis
Lumbar
Lumbosacra
E
Nandrolona
Nasofaringe
Nebulización
Necrobiosis
Necropsia
Necrosis
Nefrectomía
Nefritis
Nefrona
Neocórtex
Neoplasia
Neumonía
Neurona
Neutropenia
Nódulo
Nucleótido
Obesidad
Obstrucción
Odinofagia
Oftalmia
Oído
Olécranon
Oliguria
Oncocito
Operación
Opistótonos
Órgano
Orina
Orquiectomía
Ortopnea
Osmótico
Otalgia
Otorrea
QRS Segunda onda del electrocardiograma que corresponde a la despolarización de ambos ventrículos.
QT
Intervalo comprendido entre el inicio del complejo QRS y el final de la onda T del electrocardiograma de superficie.
Tumor benigno intradérmico que forma relieve sobre la superficie cutánea.
Queloide
Quemadura
Lesión tisular causada por la aplicación de calor al cuerpo.
Queratina
Proteína fibrosa e insoluble, formada por cadenas polipeptídicas.
Queratoconjuntivitis
Quimiorreceptor
Inflamación simultánea de la conjuntiva y de la córnea.
Receptor que se estimula por los cambios químicos de la sangre o de los líquidos que están en contacto con él.
Quimioterapia Tratamiento farmacológico con sustancias químicas fuertes que destruye las células de crecimiento rápido en el cuerpo.
Formación patológica, en forma de bolsa cerrada, provista de una membrana que contiene una sustancia líquida o semilíquida. Quiasma óptico
El quiasma óptico se encuentra en la fosa cerebral anterior, delante de la silla turca.
Quinasa Enzima que cataliza la transferencia de un grupo fosfato desde un nucleósido trifosfato (ATP) hasta otra molécula.
Quinolona Antibacteriano quimioterápico que actúa inhibiendo la actividad de la topoisomerasa, enzima que produce el superenrollamiento de la cadena del DNA bacteriano.
Quimo El alimento tras la acción digestiva del estómago. Es un líquido homogéneo y cremoso, preparado para pasar al duodeno
Queratodermia
Hipertrofia de la capa córnea de la piel.
Radiculitis Inflamación de los nervios de la columna vertebral. Rabia
Encefalomielitis provocada por el virus de la rabia, que se contagia por la mordedura de animales.
Relativo o referente a una raíz nerviosa.
Radicular
Radiografía
Imagen en un sustrato fotográfico, obtenida mediante la exposición a una fuente de emisión de rayos X, Radioopaco
Que muestra una mayor densidad o capacidad de atenuación a los rayos X.
Rafe
Línea de unión de dos unidades simétricas; p. ej., el rafe escrotal y el rafe lingual.
Regulación Son reglas o parámetros. Así, se habla de la regulación de la presión sanguínea, del nivel de glucosa en la sangre.
Regurgitación Término que se aplica a la regurgitación gástrica y a la regurgitación sanguínea.
Renal Se dice de lo que está en relación con el riñón.
Rinitis Inflamación de la mucosa de las fosas nasales. Residuo Lo que queda después de que, en una actividad determinada, se elimine o se absorba la mayor parte de la sustancia.
Riñón órgano excretor que filtran la sangre para eliminar los residuos del metabolismo en forma de orina.
RM Siglas de resonancia magnética.
Roseta Figura resultante de la adherencia de los glóbulos rojos alrededor de un linfocito por la presencia de receptores celulares.
Rótula Hueso pequeño de forma triangular (con el pico dirigido hacia abajo) que forma parte de la articulación de la rodilla.
Acción y efecto de romper o romperse.
Ruptura
Género de helmintos, parásitos pertenecientes a la clase Cestoidea, familia Taeniidae, cuyos adultos son parásitos intestinales de diversos vertebrados
Latido cardiaco rápido.
Disminución rápida de la respuesta a un fármaco por una administración repetida del mismo.
Aumento de la frecuencia respiratoria.
Ácido aminosulfónico derivado metabólicamente de la cisteína, que forma sales biliares.
Enfermedad en la que se crea un trombo en los vasos sanguíneos.
Siglas de tomografía computarizada
Envoltura cutánea.
Estructura formada por células del mismo tipo y que realizan una función específica.
Cuarta y última fase de la mitosis, durante la cual desaparece el huso acromático.
Calor corporal producido por el metabolismo.
Producción de malformaciones durante el desarrollo prenatal.
Tumor constituido por varios tipos de tejido (óseo, cartilaginoso, nervioso, epitelial)
Proceso por el cual el calor central debe mantenerse entre límites muy próximos; gracias a los centros termorreguladores hipotalámicos y espinales.
Antibacteriano de efecto bacteriostático.
Amígdala.
modo de aplicación de un medicamento , un agente sobre la piel o mucosas.
Masa de tejido sin función real, pueden ser malignos o benignos.
Agente biológico que se utiliza para determinar o detectar la presencia de tuberculosis en animales y humanos
Membrana que recubre.
Pérdida de tejido en la parte superior, dejando al descubierto el tejido debajo de ella.
Producto de la proteína se metaboliza, se puede encontrar en la sangre o la orina.
Dilatación del uréter.
Inflamación de la uretra.
Formación de cálculos o de un depósito cristalino de tipo arena, en el sistema urinario.
Enfermedad de la piel en la que pequeñas zonas de la superficie se elevan en ronchas
Organo en forma de Y, compuesto de un cuerpo y dos cuernos, propio de las hembras cuya función es la producción del feto.
Excavación patológica en la superficie de la piel o del estómago.
Conjunto de fibras musculares inervadas por una misma motoneurona espinal.
Base pirimidínica que se encuentra en el RNA, pero no en el DNA.
Manifestaciones sistémicas relacionadas con una disminución del filtrado glomerular (aclaramiento de creatinina.
Necesidad de hacer un procedimiento médico con rapidez.
Situación que no amenaza de forma inminente la vida del enfermo,
Saco interior en el oído interno de un animal, responsable en parte del sentido del equilibrio.
Es la capa media del ojo. Se encuentra debajo de la parte blanca del ojo (la esclerótica).
Inflamación del tejido uveal.