



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
weon espero les sirva usenlo es de mi universidad que se llama corporación universitaria iberoamericana sino que aquí no aparece y no sé porque, puse esa pa que me deje subir esto.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Glosario de Conceptos Básicos de la Célula Angie Katherine López Lara, Angie Vanessa López Castaño, Deycy Yamile Dominguez Castiblanco, Heidy Tatiana Peralta Torres, Jenny Tatiana Díaz Benítez y Leidy Yaritza Celis Suelta Corporación Universitaria Iberoamericana Notas del autor Angie Katherine López Lara, Angie Vanessa López Castaño, Deycy Yamile Dominguez Castiblanco, Heidy Tatiana Peralta Torres, Jenny Tatiana Díaz Benítez y Leidy Yaritza Celis Suelta Facultad de Psicología, Corporación Universitaria Iberoamericana Aquí correo electrónico (Creo que el de cada uno de nosotros)
Figura 1. [ CITATION Lan2 \l 9226 ]
ADN: Ácido desoxirribonucleico conocido por sus siglas en inglés como ADN, está formado por dos cadenas muy largas de nucleótidos que a su vez se unen entre sí por medio de bases Nitrogenadas como lo son la Adenina y la Timina, y la Citosina con la Guanina. La unión de estas dos cadenas de nucleótidos es la que le permite su forma característica de espiral. El ADN es el que contiene la información genética de cada célula, por lo tanto, es el encargado de transmitir dicha información al realizar el proceso de duplicación. Biomoléculas: Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Hacen parte de la composición química de los organismos y cumplen funciones energéticas, estructurales y de información genética entre otras. Las células también se componen de carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, sustancias conocidas como biomoléculas. (Ojea, 2013) (C, H, O, N, P, S). Por ejemplo: Los polisacáridos que se encuentran en las células son polímeros de carbohidratos sencillos o azúcares, las proteínas son cadenas de hasta 100 aminoácidos en una secuencia específica y los ácidos nucleicos son cadenas de nucleótidos. (Ojea, 2013) Célula: Es la unidad más pequeña morfológica y funcional de cualquier ser vivo, esto significa que es la pieza más pequeña en la que puedo descomponer un organismo vivo sin que pierda su originalidad, una célula siempre se origina de otra célula precedente, Las células se Figura 2. [CITATION Ram15 \l 9226 ]
nervioso central.[ CITATION Psi \l 2058 ] Son más abundantes que las neuronas. Por ejemplo: La microglía: Interviene en los procesos de inflamación cerebral después de una lesión o daño. [CITATION Tor \l 9226 ] Morfología de la célula: Las células de los diversos organismos unicelulares presentan una enorme gama de variaciones en los que se refiere al tamaño, forma, color y estructura, aunque conservan siempre su carácter celular esencial. Cuando se encuentran aisladas tienden a tomar forma esférica como respuesta a los fenómenos de tensión superficial; no obstante, se presentan múltiples variaciones en la forma de los seres unicelulares (Cervantes, M., & Hernández, M. (2015 p. 91) EJEMPLO: Las amibas deforman su cuerpo de manera constante las bacterias pueden tener aspecto esférico (cocos), de bastón (bacilos) o de espiral (espirilos); la forma arriñonada es característica de los paramecios y las vorticelas semejan diminutas campanas. Además, en las diatomeas aparecen bellas formas que presentan variaciones de tres modelos fundamentales; Figura 6.
discoidal, fusiforme (forma de hueso) o triangulas prismática. (Cervantes, M., & Hernández, M. (2015 Pg. 92) REFERENCIAS Magalhães, L. (s. f.). ADN [Imagen]. Recuperado de https://www.todamateria.com/adn/ Ramirez, L. I. (2015, junio 10). Repaso de biomoleculas [Imagen]. Recuperado de https://es.slideshare.net/LeviIsaacRamirez/repaso-de-biomoleculas Magalhães, L. (s. f.). Célula [Imagen]. Recuperado de https://www.todamateria.com/celula/ Pérez, Juan Ignacio. (s. f.). ¿Cuántas células hay en el cuerpo humano? [Imagen]. Recuperado de https://culturacientifica.com/2018/02/25/cuantas-celulas-cuerpo-humano/ Muñoz Collado, S. (s. f.). Las células gliales del sistema nervioso: tipos y funciones [Imagen]. Recuperado de https://www.psicoactiva.com/blog/las-celulas-gliales-tipos-funciones/ UnProfesor. (2015, Marzo 16). Qué es la célula: estructura y funciones [Archivo de vídeo]. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=PTrOSGYC6BU Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Retrieved from La célula, unidad de vida. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/pdf/quincena5.pdf Fundamentos de psicobiología , (s. f.). Editorial UOC, 2010. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docID=3207335. Ojea, Nora, and Romero, Rocío Cárdenas. Biología celular y humana , Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docID=4909263.