Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLANDULAS SALIVALES- Parotida, Submandibular y Sublingual, Apuntes de Anatomía

Este documento trata sobre las glándulas salivales, esta super completo, con sus limites, localización e irrigación.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/11/2021

geanova-tituana-1
geanova-tituana-1 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLANDULAS
DE LA BOCA
GLÁNDULAS SALIVALES
MENORES
Palatinas
Labiales
Bucales
Linguales
Situadas en el
paladar duro
Ocupan la cara
posterior de los
labios
Anexas mucosa
de mejillas
Glándulas molares
cerca-conduto carotideo
Anexas apapilas
circunvaladas y
foliadas
Parte posterior de
los bordes de la
lengua
Situadas en la cara
inferior de la lengua
GLÁNDULAS
SALIVALES MAYORES
Glándula Parótida
Glándula Submandibular
Glándula Sublingual
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLANDULAS SALIVALES- Parotida, Submandibular y Sublingual y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

GLANDULAS

DE LA BOCA

GLÁNDULAS SALIVALES

MENORES

Palatinas

Labiales

Bucales

Linguales

Situadas en el paladar duro

Ocupan la cara posterior de los labios

Anexas  mucosa de mejillas

Glándulas molares  cerca-conduto carotideo

Anexas a papilas circunvaladas y foliadas

Parte posterior de los bordes de la lengua

Situadas en la cara inferior de la lengua

GLÁNDULAS

SALIVALES MAYORES

Glándula Parótida

Glándula Submandibular

Glándula Sublingual

Posteriormente

Inferiormente

Anteriormente

GLANDULAS SALIVALES MAYORES

CARACTERISTICAS LIMITES

  • Lobulada
  • Grisáceo- amarillenta
  • Peso 25 g

Celda Parotídea

CARAS

Glándula

Parótida

Cara Anterior

Cara lateral

EXTREMOS BORDES

ELEMENTOS

Cara Posterior

-Plana, convexa -Recubierta por la fascia cervical

-Lateral  Medial -Músculo masetero -Rama de la mandíbula -Músculo pterigoideo medial -Fascia interpterigoidea

-Lateral  Medial -Músculos esternocleidomastoideo, digástrico, estilohioideo y estilogloso

-Art. Temporomandibular (anterior) -Conducto auditivo externo (posterior)

CONDUCTO PAROTIDEO

-Nace  espesor de la glándula parótida -Emerge  del borde anterior de la glándula -Se dirige  cavidad bucal- musculo masetero-musculo bucinador-1 o 2 molar superior

VASOS Y NERVIOS

  • Arterias: ramas de la carotida ext y auricular post
  • Venas: yugular externa y retromandibular -V. Linfáticos: se dirigen hacia los nódulos parotídeos -Nervio: Auriculotemporal

Carótida externa

Auricular posterior Yugular externa

Retromandibular

Estiloioideo

Esternocleidomastoideo

Digastrico Estilogloso

-Ant  Avanza sobre musculo masetero, Emerge conducto excretor de parótida o conducto parotídeo

-Post  borde anterior musculo esternocleidomastoideo

-Medial  ligamento estilomandibular

Masetero

Rama de la mandíbula

Pterigoideo medial

Nervio auriculotemporal

Glándula

Sublingual

  • Situada en el suelo de la boca
  • Alargada, aplanada y afilada
  • Pesa 3g
  • Mide 3cm de largo, 15 mm altura, 7 a 8 mm de anchura
  • Coloración semejante a la de la glándula submandibular

CARACTERISTICAS

CARAS

Cara Medial

Cara lateral

RELACIONES

-Fosita sublingual de la mandíbula -M. milohioideo

-Musculo geniogloso y longitudinal inferior de la lengua -Nervio lingual -Conducto submandibular

BORDES

-Sup: recubierto por  mucosa del surco alveololingual, se forma el pliegue sublingual

-Inf: musculo genihioideo

EXTREMOS

-Ant: esta en relación post. A la sínfisis mandibular

-Post: glándula submandibular, prolongación anterior

CONDUCTOS EXCRETORES

  • Posee tantos conductos excretores
  • Se cuentan de 15 a 30 conductos
  • Cuenta con: conducto sublingual mayor y conductos sublinguales menores

VASOS Y NERVIOS

  • Arterias: arteria sublingual
  • Venas: linguales profundas, vena satélite del nervio hipogloso -V. Linfáticos: drenan a los nódulos linfáticos submandibulares -Nervio: proceden del ganglio Sublingual, que es un ramo del nervio lingual

Bibliografía:

  • Rouviere, H., & Delmas, A. (2005). Glandulas de la boca-Glandulas Saluvales. Anatomia humana Descriptiva topografica y funcional. (11ed.).Elsevier Castellano
  • Moore, K. L, Agur, A. M. R, & Dalley, A. F, II (2018). Clinically Oriented Anatomy. Wolters Kluwer