Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestion del cuidado de admin, Monografías, Ensayos de Administración de Negocios

Gestion del cuidado de admin que nos

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 13/02/2023

maria-ximena-gomez-suarez-1
maria-ximena-gomez-suarez-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.
Deseo o intención, o cosa que se desea.
Voluntad: Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.
Deseo o intención, o cosa que se desea. Es la potestad dedirigir el accionar
propio. Se trata de una propiedad de lapersonalidadque apela a una especie
defuerzapara desarrollar una acción de acuerdo a un resultado esperado. La
voluntad implica generalmente la esperanza de una recompensa futura, ya que la
persona se esfuerza para reaccionar ante una tendencia actual en pos de
unbeneficio interior.
La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como
sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la
empresa.
Incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fortalezas y las
debilidades
Con laMatriz de Perfil Competitivopodemos dar respuestas a las cuestiones
siguientes:
¿Cuáles son las entidades que compiten con nosotros?
¿Cuáles son los factores clave de importancia mayor a la hora de obtener el
éxito requerido?
¿Qué importancia relativa tiene cada factor decisivo para generar éxito en la
organización?
¿Hasta qué nivel podemos determinar si un competidor fuerte o débil puede
ser decisivo para alcanzar el éxito?
¿Cómo pueden ser de fuertes o débiles los competidores?
,
Se debe tener en cuentas el entorno laboral, el análisis del mercado, el análisis
administrativo y financiero
Una vez hecho esto, se tienen que identificar los competidores, para lo que habrá
que dar un valor dependiendo de la categoría de las competencias:
Muy fuertes: calificación 4.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestion del cuidado de admin y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no. Deseo o intención, o cosa que se desea.

Voluntad : Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.

Deseo o intención, o cosa que se desea. Es la potestad de dirigir el accionar

propio. Se trata de una propiedad de la personalidad que apela a una especie

de fuerza para desarrollar una acción de acuerdo a un resultado esperado. La

voluntad implica generalmente la esperanza de una recompensa futura, ya que la

persona se esfuerza para reaccionar ante una tendencia actual en pos de

un beneficio interior.

La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fortalezas y las debilidades Con la Matriz de Perfil Competitivo podemos dar respuestas a las cuestiones siguientes:  ¿Cuáles son las entidades que compiten con nosotros?  ¿Cuáles son los factores clave de importancia mayor a la hora de obtener el éxito requerido?  ¿Qué importancia relativa tiene cada factor decisivo para generar éxito en la organización?  ¿Hasta qué nivel podemos determinar si un competidor fuerte o débil puede ser decisivo para alcanzar el éxito?  ¿Cómo pueden ser de fuertes o débiles los competidores? , Se debe tener en cuentas el entorno laboral, el análisis del mercado, el análisis administrativo y financiero Una vez hecho esto, se tienen que identificar los competidores, para lo que habrá que dar un valor dependiendo de la categoría de las competencias:  Muy fuertes: calificación 4.

 Fuertes: calificación 3.  Menos débiles: calificación 2.  Débiles: calificación 1. La Matriz de Perfil Competitivo identifica a los competidores principales de la entidad, así como de sus fuerzas y debilidades particulares, siempre guardando relación con la posición estratégica de la entidad, por tanto se convierte en un mecanismo de gran valor para los Sistemas de Gestión de la Calidad fundamentados en la ISO 9001. Los factores de una Matriz de Perfil Competitivo añaden cuestiones internas y externas, las calificaciones son referidas a las fuerzas y a las debilidades. Las empresas que no se movilicen y que no estén lo suficientemente preparados para identificar, vigilar, pronosticar y evaluar las fuerzas necesarias que sean clave pueden no anticiparse a las oportunidades y amenazas recientes y, en consecuencia, se puedan llevar a cabo estrategias ineficaces, dejar pasar buenas oportunidades y propiciar así las ganancias de la empresa. Es basada en las cinco fuerzas de porter: Clientes Competencia del mercado Nuevas empresas Proveedores sustitutos