Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GESRION DEL RIESGO EN LAS OPERACIONES, Ejercicios de Análisis de Riesgo

EN ESTE ANALISIS SE GESTIONA UN ANALISIS DE RIESGO DONDE SE PUEDE EVIDENCIAR EL RIESGO

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 12/05/2023

alexandra-riveros-martin
alexandra-riveros-martin 🇨🇴

4

(1)

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 4
UNIDAD 4
ALEXANDRA RIVEROS MARTIN
CODIGO 202023169
VIVIAN ANDREA CASTRILLON SERRANO
CODIGO No 202023188
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC”
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA
ELECTIVA- GESTION DEL RIESGO CREDITICIO
CREAD YOPAL
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GESRION DEL RIESGO EN LAS OPERACIONES y más Ejercicios en PDF de Análisis de Riesgo solo en Docsity!

ACTIVIDAD 4

UNIDAD 4

ALEXANDRA RIVEROS MARTIN

CODIGO 202023169

VIVIAN ANDREA CASTRILLON SERRANO

CODIGO No 202023188 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC” FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA ELECTIVA- GESTION DEL RIESGO CREDITICIO CREAD YOPAL 2021

ACTIVIDAD 4

UNIDAD 4

ALEXANDRA RIVEROS MARTIN

CODIGO 202023169

VIVIAN ANDREA CASTRILLON SERRANO

CODIGO No 202023188 PRESENTADO A: EUGENIO PAREDES CASTELLANOS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC” FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA ELECTIVA- GESTION DEL RIESGO CREDITICIO CREAD YOPAL 2021

INTRODUCCION

Por medio de la siguiente actividad analizaremos factores dentro de un crédito, haremos una descripción de fiador y codeudor el cual son los autores que respaldan al deudor en el préstamo que adquiere ante una entidad financiera, contando con una similitud de responsabilidades, pero la implicación directa e igualitaria es la del codeudor ya que adquiere el mismo compromiso una vez firma el contrato. Garantías reales como la hipoteca y la pignoración son modadiolades de crédito sobre las cuales se puede dar un crédito eliminando el riesgo dela perdida de la deuda, en estas modalidades se diferencia el tipo de prenda que queda bajo medio de captura a nombre de la entidad financiera, se pueden dar en dos formas garantías de casa, lotes, tierras, o de muebles, televisores, una vez sea cancelada la deuda serán devueltos a nombre del propietario en ese caso es el deudor.

ACTIVIDAD 4

Una vez leído el material de las Unidades tres y cuatro, establezca:

1. Paralelo entre lo que significa fiador y codeudor. Diferencias entre garantías reales y personales. Fiador: el fiador es la persona que pone su confianza y respalda el crédito de una persona, el cual tendrá que demostrar que tiene la capacidad financiera para responder por el incumplimiento de otra persona, a diferencia en este caso asumirá el valor de la deuda en caso de que el deudor no tenga recursos o bienes para responder por el crédito, este recibe tres tipos de beneficios:

  1. Beneficio de exclusión
  2. Beneficio de orden
  3. Beneficio de división Codeudor: asume la responsabilidad directa al igual que el deudor, cuando firma el título y asume el monto total del crédito, una vez sea notificado del incumplimiento procederán a cobrarle el monto firmado. comprometido a una serie de riesgos de igual forma que el deudor.

2. En qué casos se usa la pignoración y la hipoteca. Aclare la diferencia, si las dos son garantías. HIPOTECA Tanto la prenda como la hipoteca constituyen garantías reales, en las que la deuda se garantiza con el bien objeto de prenda o hipoteca (o cosa en términos jurídicos), de manera tal que si el deudor no paga, el acreedor se paga con el bien respectivo (se lo queda).En otras palabras la hipoteca garantiza el cumplimiento de una obligación. Según articulo 2445 «La hipoteca constituida sobre bienes raíces afecta los muebles que por accesión a ellos se reputan inmuebles, según el artículo 658; pero deja de afectarlos desde que pertenecen a terceros. La hipoteca se extiende a todos los aumentos y mejoras que reciba la cosa hipotecada.» Articulo 2435 del código civil

DIFERENCIAS ENTRE GARANTIAS

PERSONALES Y REALES

GARANTIAS PERSONALES GARANTIAS Consiste generalmente en que el REALES acreedor tenga no únicamente el derecho de prenda general sobre los bienes del deudor, sino también un derecho de prenda del deudor, sobre los bienes de otra persona. El acreedor disfruta de una garantía real cuando, el patrimonio de su deudor, determinados elementos le han sido afectados de modo especial, de suerte que ye podrá reclamar un derecho de preferencia sobre el precio d evento de esos elementos.

«La hipoteca deberá además ser inscrita en el registro de instrumentos públicos; sin este requisito no tendrá valor alguno; ni se contará su fecha sino desde la inscripción.» Como la hipoteca es un contrato accesorio, esta se extingue cuando se extingue el contrato principal. En otras palabras, la hipoteca se extingue cuando la obligación que garantiza es cumplida, o la deuda garantizada es pagada. Ténga en cuenta que la hipoteca se hace sobre una casa, una finca, etc., que son bienes inmuebles. Requisitos Para acceder a la hipoteca

  1. Ahorros de al menos el 30% de la vivienda
  2. Ingresos suficientes para pagar las cuotas
  3. Trabajo estable
  4. Historial crediticio excelente
  5. Aportar avales o garantías extra: ¿es buena idea Caso practico cuando el banco nos otorga un crédito para comprar una casa firmamos un contrato de crédito, y ese crédito lo garantizamos con la hipoteca sobre la casa que compremos, hasta que sea paga la totalidad de la deuda el bien inmueble queda libre de hipoteca. PIGNORACION

 Otra de las características del contrato de prenda es la invisibilidad de la prenda; según lo establecido en el artículo 2430 del código civil. Caso practico El señor Richard López compro un carro a crédito el cual debe pagar mediante el plan cheviplan – pasado el pago de la mitad del valor del vehículo el señor retira su carro del concesionario y lo lleva a cas ay puede seguir pagando sus cuotas, este vehículo esta pignorado , a nombre de la empresa hasta que el señor Richard haya terminado la cancelació, en caso de incumplimiento de pago la empresa podrá llevarse el vehículo por la pignoración constituida. SON GARANTIAS: En este casi si son garantías cualquiera de las dos prendas, ya que en la hipoteca el acreedor asegura una prenda que es el bien inmueble y, y en la pignoración lo que garantiza la recuperación del crédito el mueble, que podría ser vehículo moto, nevera, equipo, y ante el incumplimiento de los pagos los acreedores están en la facultad de recoger estas prendas ya que se encuentran a su nombre bajo un contrato de responsabilidad firmado.

3. Teniendo en cuenta que la empresa comercializadora de muebles y electrodomésticos necesita de su asesoría para el otorgamiento de crédito a sus clientes, recomiende que tipo de garantías exigirán a sus clientes y en que casos. Según (De la Cruz, 2011) menciona las políticas de créditos que deben ser incluidas: Días de diferimiento de pago: la empresa debe tener especificados los vencimientos máximos en los que cobrar una factura: 30, 60 ó 90 días fecha factura, que son los diferimientos más habituales. Política de crédito : deben ser normas definidas que establezcan fecha límite de crédito a cada cliente con el propósito de incurra en cartera vencida. La política de crédito debe tener un proceso de evaluación exhaustivo, que, si el cliente no reúne con el requisito exigido, no se le otorga el crédito.

Cobranza domiciliaria (15 a 30 días): esta gestión se realiza cuando el cliente no cancela su cuota en la fecha límite de pago; esto es denomina cuentas morosas. Se aplica la gestión de visitar al cliente a su domicilio; se recomienda que la cobranza sea realizada por el gestor de cobranza de acuerdo con el grado de atraso:  Si es Cobros en efectivo se le exige al cliente que cancele el saldo vencido y se da fecha de ultimátum.  Si es cobros por convenio, el cliente debe realizar un pago no menor de 50% y convenio con pagos posteriores que definan el atraso a corto plazo.  Si el cliente no puede cancelar la deuda se realiza la recuperación del producto Política de descuentos : Una buena forma de acelerar el ciclo de cobro es ofrecer a los clientes descuentos por pronto pago o por pago al contado. Obviamente, este descuento debe estar consensuado y estudiado para que no suponga una merma importante del margen de la venta RECOMENDACIÓN Se le recomienda a la empresa comercializadora de muebles financien sus productos de 6 a 12 meses dependiendo el valor del producto, una vez el cliente solicite el crédito del producto deberán verificar lo siguiente Requisitos de crédito:

  1. Identificación oficial.
  2. Comprobante de domicilio
  3. Comprobante de ingresos/laboral
  4. Historial crediticio
  5. Referencias crediticias
  6. Referencias personales
  7. Cuenta Bancaria. Una vez verifiquen que cumpla con los requisitos y tenga la capacidad financiera para adquirir el producto, sea entregado por el miso haciendo firmando el pagare.

BIBOLIOGRAFIA

Gerencie.com (20209)fiador o codeudor implicaciones de hacerlo (archivo web) disponible en https://www.gerencie.com/codeudor-o-fiador.html? cf_chl_managed_tk=pmd_mWYcEZ7nJ3QtWgELTNFMOKSE36lJLB4a0UQJpyWOCxI- 1633057382-0-gqNtZGzNAtCjcnBszQil Mesa (2020) conozco lo que implica ser codeudor (archivo web) diponible en https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/que-consecuencias-tiene-ser-codeudor-