



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis comparativo entre distintos modelos de diagnósticos empresariales, incluyendo su definición, objetivo y categorías de análisis. Los tipos de diagnósticos abarcan el integral, cultural, organizacional, estratégico, funcional y selectivo. El principal objetivo de realizar un diagnóstico empresarial es permitir a las empresas identificar y analizar las fallas existentes y obtener soluciones adecuadas. El documento también discute la importancia de entender el entorno de la organización y el papel de la comunicación en el diagnóstico.
Tipo: Resúmenes
Subido el 09/09/2020
1 documento
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Gerencia estratégica Análisis comparativo entre modelos de diagnósticos Presentado por: Luzeida Correa Zapata, Ana Cristina Echeverri Gonzales Jennifer Espejo Galván, Daniela Villa Acevedo NRC 16528 Tutor: Juan Carlos Mejía Corporación universitaria UNIMINUTO Administración en Salud Ocupacional Septiembre de 2020
Introducción. El diagnostico empresaria se compone de herramientas de gran utilidad con el fin de conocer la situación actual de las empresas y los problemas que impiden su progreso. Actualmente existe una variedad de metodologías para realizar un diagnóstico empresarial, donde algunos se enfocan en aspectos de la empresa, Dentro de las cuales un diagnostico parte de un problema, con la intención de hallar las causas y generar soluciones. Definición de diagnóstico empresarial. Se puede definir como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad. El principal objetivo del diagnóstico empresarial es permitir a las compañías identificar y analizar las fallas existentes dentro de las empresas y obtener diversas alternativas de solución a través de un plan de acción acorde con las necesidades de las mismas. Tipos de diagnósticos. Tipos de diagnostico Definición Objetivo Categorías de análisis El proceso de investigación para la
oportunidades o amenazas que a un no existen. su influencia en las acciones competitivas de la organización. Diagnostico funcional Está orientada principalmente a examinar las estructuras, formas e informales de la comunicación, las practicas utilizadas de la comunicación aplicadas a la producción, la satisfacción del personal, el mantenimiento de la organización y la innovación. Evaluar la estructura interna formal e informal del sistema de comunicación y de los diferentes canales de comunicación que utiliza la organización. Dentro del diagnóstico funcional los métodos utilizados son las entrevistas, el cuestionario, el análisis de las redes de comunicación, el análisis de experiencias y el análisis de la defunción de la información. Tipo seleccionado diagnóstico integral. Es una Metodología para conocer las características de la empresa, así como en el entorno que se mueve. A través de esta metodología trataremos de identificar las fortalezas y debilidades, también las amenazas y las oportunidades que se presentan en nuestro entorno externo e interno. El objetivo de este análisis es ayudar a la empresa a identificar las ventajas y desventajas y de esta manera establecer las estrategias más adecuadas para la empresa. Analiza las diferentes áreas que conforman la empresa para definir su estructura y su perfecto funcionamiento.
Cuando una empresa tiene un diagnóstico integral, necesita una planeación estratégica así la empresa alcanza más fácilmente esos objetivos y sus respectivos controles. Webgrafia