







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas sobre el sistemas muscular.
Tipo: Resúmenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● (^) Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras músculares que tienen la capacidad de contraerse. ● (^) El tejido múscular se divide en tres tipos: esquelético, liso y cardiaco. -las células del músculo esquelético son muy largas y estriadas. -Las células del músculo cardiaco, o cardiomicocitos, son mucho más cortas, son ramificadas y poseen también estrías. -Las células músculares lisas son fusiformes y sin bandas transversales.
El músculo esquelético: El múscuo cardiaco: Estructura del El músculo liso: músculo
Tipos de músculos según su forma y función
-Los movimientos que hacen los músculos están coordinados y controlados por el cerebro y el sistema nervioso. -Los músculos estriados esqueléticos, que están bajo el control del sistema nervioso, estos garantizan la motricidad. -El sistema nervioso central es una auténtica torre de control del organismo y constituye el lugar en el que se integra la información y la orden motora gracias a la que se realizan los movimientos voluntarios.
Autonomo s Involuntari os Los movimientos involuntarios corren por cuenta de la médula espinal, o sea, ocurren sin participación cerebral como: -Retirar la mano cuando nos quemamos. -Llorar. -Parpadear. -Dilatación de la pupila. -Mover la pierna al darse un golpe en el ligamento rotuliano. -Aumento o disminución del ritmo cardíaco (velocidad del latido del corazón). -Cerrar los ojos al estornudar. -Estimulación de las glándulas sudoríparas. -Aumento de la producción de saliva durante el sueño. -Disminución de la frecuencia cardíaca durante el sueño. -El párkinson, como afección, se vale de movimientos involuntarios. -Contracción y relajación del musculo liso. -Todas las secreciones exocrinas y algunas endocrinas. -El latido del corazón. -Algunos pasos del metabolismo intermedio